CRONOMICÓN VI
CRONOMICÓN VIII
CRONOMICÓN X
El Baúl de Mario: la carrera de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, quienes forman la dinastía Aguilar
Inicia Brigada Musical de la OFJ, del Botiquín Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco
Conoce el videojuego desarrollado por mexicanos: 9 Years of Shadows, inspirado en la mitología griega
Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine
Director Editorial: Manuel Falcón
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL, 2020
AÑO 7
EJEMPLAR GRATUITO
www.cronicajalisco.com
cronicajalisco
@cronicajalisco
Presentan Radar Jalisco; se aplicarán 500 pruebas diarias de COVID-19 El gobernador Enrique Alfaro anunció la implementación del programa y aseguró que se trata de una estrategia activa, aleatoria y de búsqueda epidemiológica [ Ricardo Gómez ]
A
pesar de que se había informado por parte de la Federación al gobierno de Jalisco que se permitiría por parte de Cofepris el ingreso a la nación de pruebas rápidas para la detección de COVID-19, esto no ha ocurrido y no se tiene fecha para que se cumpla, por lo que el Estado y la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron la implementación de un nuevo sistema de vigilancia epidemiológico llamado Radar Jalisco, en el que se aplicarán 500 pruebas PCR por día. Este modelo científico es desarrollado y ejecutado por la UdeG y el gobierno de Jalisco y tiene la característica de ser proactivo, se buscan los casos mediante la aplicación de pruebas masivas y al encontrarlos se desarrolla un cerco sanitario a su alrededor; a diferencia del Centinela que la Federación lleva a cabo, en el que se hace la prueba cuando la persona ya está infectada y muestra síntomas muy avanzados, creando supuestos números de contagios, detallaron Enrique Alfaro y el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
2Y3