
3 minute read
Arranca Jetour en abril con tres SUVs y 20 distribuidoras
Audi es el primer fabricante de automóviles premium en unirse a la Alianza para la Gestión Sostenible del Agua (AWS: Alliance for Water Stewardship). Esta iniciativa mundial de empresas, ONGs y el sector público se dedica a la gestión del agua en toda la cadena de valor. Un paso que permitirá que la planta de Audi en San José Chiapa, México, obtenga la certificación que se otorga con la normativa International Water Stewardship Standard, también conocida como la Normativa AWS. Audi quiere mantener su propio consumo de agua lo más bajo posible y, con el tiempo, dejar de utilizar agua potable en sus procesos de producción. Para 2035 se prevé que el consumo de agua por vehículo producido se reducirá aproximadamente a la mitad en las cinco plantas de Audi, pasando de 3.75 a aproximadamente a 1.75 metros cúbicos.

Advertisement
Qui N Es Jetour
El primer SUV totalmente eléctrico de la marca, Nissan Ariya ha sido acreedor a otro prestigioso galardón, especialmente por su excelente calidad de fabricación y la atención a los detalles de su interior; por lo que, Company Car & Van, ha nombrado a Nissan ARIYA como el vehículo Eléctrico SUV del Año. “Nissan Ariya desdibuja las fronteras entre los SUV y los crossovers, dos sectores automovilísticos muy populares.

Por fuera, tiene buen aspecto, y por dentro, la atención al detalle y la calidad de construcción son excelentes. Además, su autonomía real de 230 o 300 millas, dependiendo del tamaño de la batería, significa que la ansiedad por la autonomía de los conductores de automóviles eléctricos pasará a un segundo plano”, declaró Andrew Walker, editor de la publicación y especialista en análisis exhaustivos de empresas y vehículos comerciales.
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
La firma automotriz china Jetour —especializada en SUVs Premium— arrancará formalmente operaciones en México a mediados de abril. Para ello, la marca contará con su propia red de distribuidores que serán las responsables de comercializar, en una primera fase, cuatro camionetas, tanto medianas como compactas.
En entrevista con Víctor Manuel Villanueva Rivera, nuevo director general de Jetour México, informó que la llegada de esta nueva marca automotriz al mercado mexicano es mediante LDR Solutions, fabricante experto en marcas asiáticas como FOTON, Fulongma y únicos representantes de CATL en México. Cuenta con planta de sub ensamble en Jalisco, Centro de distribución de partes en Querétaro y se convirtió en el primer fabricante de origen asiático en pertenecer a Asociación Nacional de Productores Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
México es uno de los mercados más competitivos en todo el mundo, y se ha convertido “imprescindible” para muchas marcas de automóviles para consolidar su presencia en América.
J etour es una marca joven de origen chino nacida en el 2018, y pertenece a Chery Holding Group –en México Chirey- . Desde su creación el objetivo de Jetour es ser una marca Premium accesible, utilizando con ejes de desarrollo la movilidad inteligente, ecológica y tecnología de vanguardia.
La empresa está considerada como “el milagro automotriz”, pues prácticamente nació en la pandemia de COVID-19, sin embargo, gracias a sus atributos ha comercializado más de 550 mil unidades en todo el mundo. En China, su portafolio de productos está conformado por cinco modelos, todos ellos SUV, entre los que se encuentran el X70; X90; X70 Coupé; X95 y el eléctrico X70S E.
Jetour cuenta con una sólida presencia en Centro y Sudamérica en países como Bolivia, Colombia, chile, Ecuador, Perú y Uruguay. Uno de los modelos que comercializa en esos países, es el SUV mediano X70 en sus versiones: GL, GLS, GLX y Plus.
El constructor asiático firmó recientemente un acuerdo de cooperación con el Grupo LDR de México para el envío de las primeras 1,000 unidades. La entrada al mercado mexicano es solo el primer paso de la globalización de Jetour. A través de una estudiada y sólida estrategia, el volumen de ventas de la empresa en el mercado sudamericano en 2022 ha superado las 20,000 unidades, ubicándose en el primer lugar en el segmento de SUVs en Uruguay, Ecuador y otros países.
Planes Para M Xico
De acuerdo con Víctor Villanueva, quien tiene más de 30 años de experiencia en la industria automotriz mexicana, y responsable de introducir en el 2002 a Mitsubishi Motors en nuestro país, dijo que en la primera fase se tiene contemplado contar con una red de concesionarias propia compuesta por 20 distribuidoras en los principales estados del país, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Veracruz, entre otros, quienes serán los responsables de comercializar y dar mantenimiento a los modelos de la firma.
Jetour, explicó, se situará en medio de las marcas generalistas, como GM, Nissan, Ford, etc., y Premium, donde militan Audi, BMW, Cadillac. “Nuestro objetivo es ofrecer vehículos que se distingan por su gran calidad, lujo, tecnología de punta y equipamiento que estará por arriba de las marcas tradicionales, pero con un precio más bajo y atractivo que el de las firmas de lujo”, señaló el directivo.
La gama de modelos, indicó, estará conformada en el arranque de operaciones de la marca a mediados de abril por 2 SUVs, y seis meses después se sumará una camioneta más, y hacia finales de año llegará otro vehículo, para cerrar el 2023 con un total de 4 modelos