
1 minute read
Es nece sario aumentar las penas de cárcel a los autores de casos de crueldad animal
from jalisco240423
En Jalisco, la legislación actual es de seis a ocho meses de cárcel, cuando se causa lesión a una mascota
Los casos recientes de maltrato animal ocurridos en contra de perros y caballos, en Tonalá y otro caso de envenenamiento de gatos en Guadalajara, revivieron la iniciativa que presentaron las diputadas de MC, Fabiola Cuán y Alejandra Giaddans. Ambas insistes en que se aumenten las penas en contra de los autores de esos casos de crueldad.
Advertisement
En España y en Estados Unidos las penas son severas. En el vecino país incluso se considera un delito federal. En Coahuila se aplican de dos a seis años de prisión y en Guerrero de uno a seis años de cárcel. En Jalisco, la legislación ac- tual está en seis a ocho meses de cárcel, cuando se causa lesión a una mascota y por muerte, la pena aumenta a tres años de reclusión, detalló la legisladora Fabiola Cuán, quien pide que se incremente a cinco años de cárcel a escala local.
“La propuesta actual sería de uno a tres años, con una multa de 70 a 150 veces el valor diario de las Umas. Cuando se les causen lesiones permanentes por maltrato y crueldad, en la actualidad es de seis meses a un año de prisión y una multa por el equivalente de 100 a 300 umas; la propuesta de la diputada Alejandra Giaddans y su servidora es que por lesiones permanentes y maltrato y crueldad, sea de tres años a cinco años de prisión y multas por el equivalente a 150 a 300 umas”, afirmó Cuán.
Jalisco revisó los casos de varios estados del país y las sanciones de países como Portugal y Estados Unidos, para actualizar y frenar ese tipo de conductas.
“En Portugal, España y Estados Unidos cuentan con una legislación más avanzada en el tema del maltrato y prevención contra la violencia contra los animales con penas severas, destacando el caso de Estados Unidos, que lo considera un delito federal y que en algunas ciudades cuentan con un registro público de agresores, para que nunca más puedan tener la tenencia de un animal y se les prohibe tener mascotas”, dijo.
Según cifras oficiales, es el municipio de Tonalá donde se registra el mayor número de casos de crueldad animal en Jalisco.
La iniciativa para aumentar las sanciones está actualmente en revisión en las comisiones del Congreso de Jalisco.
Juan Manuel Asai camacho.soyjuan@gmail.com