2 minute read

El SIAPA debe presentar plan de trabajo para renovar la añeja red hidráulica

La diputada del PAN, Mirelle Montes Agredano, explicó que el SIAPA reconoció el problema, pero ahora debe renovar la red hidráulica más añeja en ciertas zonas de la ciudad.

petitoria buscando que se nos reconozca el acta de grado o una prórroga de tres meses para lograr obtener el título o la cédula, que es es la que solicitan, sin embargo, la respuesta fue poco flexible, porque nos dijeron rotundamente, no, que la convocatoria es lo que dice, sin darnos ninguna opción. Lo que estamos pidiendo es que se valide nuestro grado académico”, expresó.

Advertisement

NUEVAS REGLAS bierno de Jalisco, para incluir LA renovación de tuberías que abastecen a los domicilios y a negocios.

Al igual que algunos académicos de la UdeG, las nuevas reglas del Conacyt afectan a docentes de la UNAM, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras, quienes se han puesto en contacto mediante redes sociales para exigir que se les escuche. “Pues sí se nos hace un poco inflexible, un poco fuera de lugar por parte del Conacyt , porque es cortar la trayectoria de nosotros que pretendemos formarnos como investigadores a corto y a largo plazo. En vez de incentivar el quehacer científico en nuestro país, ahora sí que es ‘una piedra más’ en el camino para nosotros”, lamentó Juan José Gómez, quien realiza proyectos de investigación sobre calidad del agua y proyectos de “investigación de frontera”. Los entrevistados señalaron que por “trabas burocráticas” algunos investigadores jóvenes formados en México, mejor buscan salir al extranjero y eso afecta el desarrollo científico local.

Aclaró que tampoco se trata de autorizarle más dinero al SIAPA y que luego destinen el recurso a crear plazas laborales o darse incrementos salariales. Todo debe ser con base en un programa de trabajo.

“Lo real es que la red de tuberías del SIAPA es obsoleta. Esa red lo ha reconocido el director del SIAPA aquí en la glosa, que esa red tiene que ser cambiada, pero ¿cuándo?. Así llevamos ya años”, enfatizó.

La morenista Leticia Pérez Rodríguez dijo que la exigencia al SIAPA es sencilla: debe garantizar agua potable todo el tiempo a todos los usuarios.

Ignacio

Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx

Al Congreso del Estado siguen llegando quejas de colonias que denuncian que reciben agua turbia de parte del SIAPA y no están en el listado recién aprobado de 51 colonias que recibirán descuento del 50% por un lapso de tres meses.

Sin embargo, en entrevistas por separado, diputadas del PAN y Morena señalaron que el SIAPA debe ir al fondo del problema y garantizar que en el futuro no seguirán abasteciendo agua de mala calidad.

“Necesitamos reforzar estos mecanismos, que el SIAPA sí cuente con mayor recurso, porque este problema, no es de ahorita y necesitamos juntos entrarle al problema de fondo. Lo que hicimos con el tema de los descuentos fue para aminorar un poco el daño ocasionado a las familias del Área Metropolitana, un problema que la autoridad ya confirmó que sí existe. Antes no se comentaba, nada más se pateaba el bote y ahora que ya tenemos el problema visibilizado, hay que actuar”, precisó.

La diputa de Morena, Ángela Gómez Ponce, planteó que el director del SIAPA, Carlos Torres Lugo, debe presentar un proyecto de cara a la aprobación del Presupuesto de Egresos 2024 del go-

“Parte de lo que me han dicho es de la colonia Artesanos, de Santa Tere, incluso de Providencia, por acá por la zona de San Juan Bosco, pues tienen agua turbia, sale amarilla y el problema no es tanto el cobro, bueno, sí lo es, pero además, que no se garantiza que esa agua sea saludable, como está amarilla, no sabemos si trae contaminantes o afectará la salud”, dijo.

This article is from: