
1 minute read
Piden académicos de UdeG que Conacyt no les ponga “trabas” para entrar al SNI
from 19-07-2023
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Por lo menos un grupo de 100 profesores-investigadores de universidades públicas en el país que buscan pertenecer al Sistema Nacional de investigadores (SIN), le piden al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que sea flexible y les permita acreditar su grado de doctorado, con el acta de titulación, ya que el título tarda entre seis meses y un año en expedirse.
Advertisement
Hasta hace dos años, el Conacyt permitía a los aspirantes a ser investigadores nacionales presentar el acta de titulación, en tanto recibían su título correspondiente.
Juan José Gómez Vázquez, profesor-investigador del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y Tonatiuh Hernández Casas, profesor-investigador del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), son dos de los casos que fueron rechazados para ingresar al SNI, por no tener en sus manos el título de doctores.
“¿Por qué el Conacyt no avala el acta de titulación, si es el documento oficial que las instituciones de educación superior emiten y que te acreditan a ti con un grado académico, ya sea desde técnico superior, licenciatura, maestría o doctorado?. Con- sideramos que es el documento oficial que te avala ya como un licenciado, maestro o doctor. Estamos conscientes de que hay que terminar los trámites, pero eso es parte de cuestiones administrativas que no deberían limitar el acceso al Sistema Nacional de Investigadores”, relató. En el caso de la Universidad de Guadalajara (UdeG) el trámite ya se agilizó y el título se entrega ya en un mes y me- dio o dos meses. Tonatiuh Hernández Casas es doctor en robótica y realiza investigación sobre el tema en el CUCEI. Dijo que al no admitirse el acta de titulación, eso les afectará dos años para ingresar al SNI, lo que limita su labor como investigadores. Por ello, pide al Conacyt “ponerse en los zapatos” de los académicos.
“En este momento, emitimos una carta