
3 minute read
Confirma secretario de Gobierno mesas de diálogo con colectivos de familiares de desaparecidos
from 19-07-2023
Se continuará con las tareas de búsqueda de personas no localizadas, pero todavía no hay día
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
La Red de Colectivos Unidos de familiares de personas desaparecidas solicitó el domingo pasado, sostener un diálogo con el gobierno estatal para dejar claro el protocolo que deberá seguirse, a fin de que siga adelante la labor de búsqueda de personas no localizadas.
El secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, confirmó que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo con representantes de los colectivos, algunos de los cuales participaron en la marcha efectuada el fin de semana que culminó frente a Palacio de Gobierno.
Sin embargo, aún no hay un día definido, respondió el funcionario estatal, quien fue entrevistado en el Congreso del Estado, a donde acudió a la pre- sentación de un libro.
“Pues seguramente se llevará a cabo y en plena comunicación con ellos. No se (qué día), no soy yo el dueño de la agenda, será en los siguientes días. Nunca hemos dejado de tener el diálogo, yo con frecuencia, los recibo, tenemos comuni- cación, lo sustantivo es que se continuará con todas esas tareas. Es una mesa y las mesas no son unilaterales, las mesas son bilaterales, entonces se hará”, indicó.
Durante la mesa de diálogo la idea es escuchar a los colectivos de familiares para que den
Llaman a grupos de búsqueda para trabajar en protocolos de seguridad
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas serán invitados a trabajar en mesas técnicas de trabajo para mejorar los protocolos de seguridad en búsquedas que se realicen ante una denuncia anónima, dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El pasado domingo 16 de julio los colectivos marcharon por Guadalajara para pedir que no se deje de buscar a las personas desaparecidas, que se tomen en cuenta para modificar los protocolos y, sobre todo, que todas las decisiones no se tomen unilateralmente, sino que las familias mó que algo positivo es que ya se detuvo a dos personas involucradas en el atentado registrado hace casi una semana en Tlajomulco, donde estallaron explosivos que le causaron la muerte a cuatro policías y dos civiles. sus puntos de vista y sus propuestas, dijo Enrique Ibarra, quien ratificó que no se suspenderán los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas.
Sin embargo, la legisladora le pidió a la Fiscalía Estatal que se ofrezca una explicación de cual fue el móvil del ataque.
En entrevista por separado, la diputada del PRI, Hortensia Noroña Quezada, afir- sean involucradas, entre otros puntos que prepararon en un pliego petitorio.
“Ha habido siempre diálogo con los colectivos, siempre se han atendido sus planteamientos y seguirá igual, en las próximas horas, la secretaria de Participación Ciudadana, Margarita Sierra, convocará a una mesa técnica de trabajo para escuchar propuestas para modificar, ajustar y replantear el protocolo que se tiene que seguir cuando haya una denuncia anónima, es lo único que se está revisando, la labor de búsqueda se mantiene”, expresa Alfaro.
Sobre el pliego petitorio de los colectivos, señala que ya se trabaja en todos los puntos; negó, nuevamente, que los trabajos de búsqueda se hayan suspendido en Jalisco.
“No está suspendida la labor de búsqueda en Jalisco, si algún asunto que se tenga en específico que revisar o ajustar, habrá disposición absoluta para saberlo, todo lo que se planteó en la ma- nifestación es parte de la política de búsqueda de Jalisco”, aclara. Circula en redes sociales una presunta carta emitida por Margarita Sierra hacia los colectivos en la que les informa que, la búsqueda de personas desaparecidas se suspende cuando la información provenga de una fuente anónima.
“Si bien es cierto que nos han informado que ya hay detenidos, creo que los ciudadanos merecen saber cuál fue la motivación, el móvil de este atroz crimen, ¿cuáles son las líneas de investigación que se van a seguir?, porque creo que el derecho a la verdad -que yo presenté una iniciativa sobre el tema- nos permite procurar como sociedad, que nos protejamos, para que estos criminales que quieren que las y los jaliscienses vivamos en un terror permanente, no lo logren”, señaló.
Noroña Quezada dijo que las autoridades deben atender a los deudos de los seis fallecidos y dar seguimiento y atención de salud física y emocional a las 14 personas que resultaron con lesiones en ese atentado.
Finalmente, acepta Enrique Alfaro que se suspendieron los trabajos de exhumación de cuerpos de una fosa en Tlajomulco luego del atentado con explosivos.
“Se retomarán los trabajos de manera inmediata, pero estábamos en una situación de emergencia, todos. La mesa de seguridad estaba sesionando permanentemente, deberíamos de entender donde estuvimos en estas últimas horas. Vamos a revisar el tema, seguramente, Fiscalía ya lo está haciendo, seguirán los trabajos de manera normal en las tareas de búsqueda, salvo en los casos que tengan que ver con denuncias anónimas”, señala Alfaro.
