3 minute read

Visión Automotriz KIA Sportage más tecnología y potencia

(Asistente Manual de límite de Velocidad); Sistema Avanzado de Frenos ABS (4 discos); TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de llantas) y Control Crucero Inteligente con Stop/Go.

PARA SABER Chevrolet Camaro, en su última gira

Advertisement

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Tulum-Riviera Maya.- Desde la prueba de manejo de KIA Niro se demostró un gran avance tecnológico con su sistema ADAS, que iba a trasladarse a otros modelos y fue lo que sucedió con la quinta generación de KIA Sportage 2023, la versión tope SLX lo incorpora haciendo diferencia con muchos de sus competidores. La tecnología, diseño y precio hacen una fórmula ganadora. Hay que recordar que el SUV Sportage fue el modelo con el que entró KIA al mercado mexicano y logró colocarse entre las 5 SUV del segmento C más vendidas.

En una pequeña ruta de manejo KIA Sportage empezó a mostrar sus atributos importantes, es decir su desempeño, además de que creció en 17 centímetros y aumentó su rigidez estructural. De principio KIA Sportage llega con dos versiones de motor. El primero un 4 cilindros de 2.0L MPI con 153 hp y 141 lb-pie de torque que va asociada a una transmisión automática de 6 velocidades. Una configuración muy parecida a la versión anterior.

Y la que fue objeto de la prueba de manejo, la versión SLX con nuevo motor L4 de 2.5L con sistema de inyección directa GDI que produce 187 caballos de fuerza y 178 lb-pie de torque, poder que es gestionado a través de una caja automática de 8 velocidades y es que no sólo es su motorización, sino que viene acompañad del sistema de conducción inteligente ADAS. En ruta sólo se necesitó activar el sistema de control y se conduce automático, siguiendo con sus cámaras 360 las líneas del asfalto, con lo que se guía en el momento de tomar una curva. El sistema pide al conductor mantener las manos en el volante, por un tema de precaución.

SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA

Además, incluye sistemas como: 6 bolsas de aire, ESC (Control Electrónico de Estabilidad); Alerta de Ocupante Trasero; HAC + DBC (Asistente de Arranque y Descenso de Pendientes); EPB (Freno de Estacionamiento Electrónico); MSLA

Al momento de conducir llama la atención que, en el círculo del tacómetro, del lado izquierdo, hay una cámara que en tiempo real y en movimiento, como si fuera un retrovisor da testimonio de lo que sucede, eliminando el famoso punto ciego y lo mismo sucede cuando se avisa el giro a la derecha. Entra en función la cámara sobre el velocímetro, por lo que es muy difícil chocar con alguna motocicleta, que gustan encajarse en los costados de los vehículos y donde suceden gran cantidad de accidentes.

Su pantalla digital se extiende por casi todo el tablero y se divide en dos. La primera a la derecha los mandos fundamentales como velocímetro, tacómetro, temperatura del motor, niveles de gasolina aceite y la otra de infoentretenimiento con un sistema de audio de envidia de marca alemana Harman Kardon con ocho bocinas de dos zonas, que hace más ameno el camino.

De acuerdo con Daniel Bengio, director comercial de KIA, esperan vender más de 1,200 unidades mensuales, que es una cifra muy realista, si tomamos en cuenta que casi todas las marcas tienen un modelo en ese segmento.

Por cierto, es muy fácil distinguir a la Sportage 2023 a simple vista, con su nariz de tigre al frente y por las noches luces led en forma de bumerang 

Después de nueve sólidos años en el mercado, con más de 350,000 modelos vendidos hasta 2022, Chevrolet Camaro de sexta generación se retirará del mercado al finalizar el año modelo 2024. Chevrolet celebrará la historia de este nameplate con la introducción de la Edición de Coleccionistas en los Camaros LT y SS 2024, y en una cantidad limitada de vehículos equipados con el paquete ZL1 disponibles en Norteamérica. Los últimos Camaro de sexta generación saldrán de la línea en la planta de ensamble de General Morors en Lansing Grand River en Michigan en enero de 2024.

Presentó Nissan prototipo e-Power

YOKOHAMA, Japón.- Nissan presentó un prototipo de motor “X-in-1” de reciente desarrollo, que comparte y divide en módulos los componentes centrales de los motores 100% eléctricos y de la tecnología e-POWER. Nissan tiene como objetivo aumentar aún más la competitividad de las tecnologías eléctricas y de e-POWER reduciendo el tamaño del motor electrificado en un 10%, así como reduciendo los costos en un 30% con el nuevo motor “X-in-1”.

Inicio la preventa de Outlander PHEV

Mitsubishi Motors de México inicia la preventa digital de la totalmente nueva Outlander PHEV (Plug-In Hybryd Electric Vehicle) 2023, vehículo icónico que representa la historia de la marca, sobre todo por su tecnología híbrida eléctrica enchufable. La nueva Mitsubishi Outlander PHEV 2023 estará disponible en preventa digital del 21 de marzo al 21 de julio, o hasta agotar existencias. Outlander PHEV contará con 3 versiones: SE Plus, Limited y Diamond.

This article is from: