
2 minute read
La CEDHJ atenderá quejas o dará asesorías jurídicas en sus oficinas o por vía virtual
from 07-04-2023JAL
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Durante las dos semanas de asueto para los servidores públicos federales y estatales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) continuará brindando atención a las personas. La Defensoría labora los 365 días del año, las 24 horas del día, tanto de forma presencial como virtual.ww
Advertisement
En la Semana Santa y de Pascua, la CEDHJ mantendrá a personal de guardia en todas sus oficinas, informó el titular de la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento, Rogelio Pérez Godínez.
“Todas las oficinas de la Comisión van a trabajar por guardias, entonces van a estar abiertas todas las oficinas. Los invitamos a los ciudadanos en ge-
La autonomía económica sigue siendo una de las grandes aspiraciones para la igualdad entre géneros, se trata de hacer posible como sociedad que las limitaciones económicas no sean un obstáculo para que una niña y un niño tengan y alcancen los mismos sueños y proyectos de vida, advirtió la diputada de Morena, María Padilla Romo, quien plantea actualizar la definición de violencia económica para visibilizar las situaciones que enfrentan miles de mujeres que tienen parejas inquisidoras que las torturan con auditorías injustificadas y maltratos por la forma como administran los recursos del hogar.
“De la violencia económica se derivan muchas más. Las mujeres que no gozan de autonomía económica soportan atrocidades en su persona, en su integridad e incluso en sus propios hijos, con tal de tener un sustento para ellas y sus familias. El hambre puede hacer que soporten lo inimaginable.
Por eso, presenté una iniciativa que consiste en dos puntos: primero, crear cultura y difundir en que consiste este tipo de violencia, porque no es normal que te restrinjan de los necesario para vivir, porque no es normal que te revisen cada centavo a cambio de sometimiento”, subrayó.
El problema que aqueja a cientos o miles de mujeres implica que el estado haga algo “para empoderarlas” y puedan salir de esta situación, expresó.
La legisladora propone obligar a la Secretaría del Trabajo a crear un programa específico para las víctimas de violencia económica, en el marco de los programas estatales de empleo y a la Secretaría de Desarrollo Económico a crear programas de promoción y de subsidios tendientes a lograr la autonomía económica de las mujeres que son víctimas de violencia, a promover la cultura de la innovación y la perspectiva de género en el sector empresarial.
La reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Jalisco que presentó la diputada María Padilla tiene un impacto presupuesta- neral, a que quien tenga una inquietud, puede acudir personalmente a cualquier hora, puede hacerlo también vía telefónica, en caso de qué requiera alguna orientación jurídica o bien presentar una inconformidad, también a través de nuestra página electrónica se pueden recabar inconformidades”, explicó.

Los requisitos básicos para presentar una queja son los siguientes: rio. Por ello, se propone incorporar un artículo transitorio para que se realice un rediseño de los programas públicos que luego impactará en la iniciativa de presupuesto del año siguiente.
Nombre del solicitante.
Datos de localización del peticionario.
Realizar una breve narración de las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos. No es obligación que la persona que presenta la queja proporcione el nombre de la persona servidora pública de quien se queja, ya que en la investigación que realiza la Comisión puede hacerse de datos para identificar a la o el funcionario involucrado.
Rogelio Pérez Godínez explicó que la ratificación no se requiere en los casos cuando la queja se presenta por escrito o de forma presencial, sólo es necesaria cuando la inconformidad se presenta en la modalidad de vía telefónica o vía electrónica, o cuando un tercero se queja a nombre de la persona afectada. En estos tres casos las quejas se deben ratificar en una plazo de cinco días .
“Que sea el amor y la equidad lo que una a las familias. Si hay algo realmente feminista es combatir la pobreza y la desigualdad”, aseveró la legisladora . (Ignacio Pérez Vega)