
2 minute read
Adiós a 84 años de tradición; cerró sus puertas el balneario Guadalajara
from 07-04-2023JAL
Las últimas tarifas vigentes eran de 95 pesos para adultos y 50 pesos para adultos mayores con credencial del Inapam y niños.
“Lindo Michoacán” abrió sus puertas oficialmente el 1 de febrero de 1939. La fecha no es exacta, ya que el lugar no comenzó como un balneario, sino que la familia Guízar adquirió los terrenos para tareas de cultivo. Sin embargo, algunas personas usaban las piletas para meterse a bañar, así que comenzaron a cobrar el ingreso.
Advertisement
Los dos años de restricciones por la pandemia fueron un golpe del que ya no se levantó el balneario
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Esta Semana Santa y Pascua serán diferentes en Guadalajara. En concreto, en la colonia El Rosario, en los límites con el municipio de Tlaquepaque, se termi- naron 84 años de historia del balneario Lindo Michoacán, que cerró sus puertas ante la caída de clientes.
Los dos años de restricciones por la pandemia, fueron un golpe del que ya no se levantó el balneario, que tuvo sus años de esplendor, en los decenios de los 60 y 70, donde había fines de semana o en temporada de vacaciones, que cubría su cupo al 100 por ciento.
“Lindo Michoacán es el único balneario dentro de la ciudad”, esa era la frase que resultaba en una invitación para quienes no tenían auto o no querían gastar en autobús para ir a otros balnearios de Villa Corona o San Juan Cosalá.
El lugar fue creciendo ante la preferencia de los visitantes. Llegó a tener cinco albercas, una de ellas olímpica con área de clavados. Tenía chapoteaderos, tobogán de lujo, aquatubo, áreas verdes, fuente de sodas, juegos infantiles y asadores.
Al balneario situado en la calle Río La Barca 1614, muchos de los clientes llegaban en camión urbano. Abría desde las 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Las familias podrían ingresar con alimentos y bebidas. Se prohibía el ingreso de cervezas o lícor, pero la gente se daba sus mañas para meter alguna bebida embriagante.
Rogelio Guízar Hernández, responsable del balneario, explicó en diversas entrevistas que le hicieron entre 2021 y 2022 que la pandemia afectó la economía del negocio, que incluso, vio enve- jecer sus instalaciones. El lugar se llamó “Lindo Michoacán”, porque la familia Guízar era nativa de Cotija, Michoacán. Durante la Semana Santa de 2022 el balneario seguía activo, sin embargo, en lo que era la mejor temporada del año, esa vez, no tuvo buena afluencia de clientes. Esa fue la estocada previa al final.
Ahora, al quedar en un sitio céntrico, a 5 minutos del parque Agua Azul, los terrenos de “Lindo Michoacán” tendrán otro uso, probablemente algún desarrollo inmobiliario.
Adiós a 84 años de tradición e historias familiares de quienes gustaban de ir a las albercas del “Lindo Michoacán”.
El lugar abrió sus puertas oficialmente el 1 de febrero de 1939. La fecha no es exacta, ya que el lugar no comenzó como un balneario, sino que la familia Guízar adquirió los terrenos para tareas de cultivo y algunas personas usaban las piletas para meterse a bañar, así que comenzaron a cobrar el ingreso