
2 minute read
MESA DE SALIDA
from GolfMayo2023
MESA DE NEGRAS… Finalizaron dos de los cuatro Majors que tiene el calendario del PGA Tour y han cumplido; cumplieron con creces. El morbo que se creó en ambos, debido a la rivalidad entre LIV Series y PGA, se tradujo en que mucha gente volteara a ver el PGA Championship, torneo que se realizó en Oak Hill, en el que estuvieron en la parte alta ambos representantes, es decir, jugadores del viejo circuito de golf y del naciente.
Más allá del resultado, con el triunfo de Brooks Koepka, fue muy lindo ver a miles de aficionados caminar por los fairways de este mítico campo, disfrutar de uno de los torneos más importantes del mundo, además de respetar a los jugadores, sin importar bajo qué colores se vistan.
Advertisement
Dio igual que fuera Bryson DeChambeau, Brooks Koepka, Viktor Hovland, Scottie Scheffler o algún otro del PGA Tour, se disfrutó el golf y la oportunidad de ver a los mejores del mundo juntos…
MESA DE AZULES… En lo personal me llamó mucho la atención la historia del profesional de club, Michael Block, quien fue uno de los 20 profesionales que tuvieron participación en este torneo que organiza la Asociación de Profesionales de America (PGA). Block fue el único que logró jugar todo el fin de semana, fue el único que pudo pasar el corte, incluso se “dio el lujo” de jugar con Rory McIlroy la última ronda. Además de embocar un hole in one y ganarse la invitación directa para la siguiente edición del PGA Championship, tras finalizar entre los mejores 15 del torneo.
Me llamó la atención porque un profesional de club, que casi no juega, vamos, que casi no practica, estuvo con cuatro rondas mágicas, esto habla del nivel y sobre todo la mentalidad de Block. Este profesional me recordó a los nuestros, a los que cada etapa hace un esfuerzo para acudir al Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt…
MESA DE BLANCAS… Ellos, al igual que Block, tiene el futuro del golf de nuestro país en sus manos, se preocupan por aprender, por saber transmitir sus conocimientos a los jóvenes, a quienes mañana representarán a México en competencias internacionales. Mi admiración y respeto para ellos, que decidieron impartir cátedra, ilustrar, enseñar sobre cómo jugar una Gira o ser parte de un Tour.
Sabido es que cuentan con el nivel para ser jugadores top, saben que pueden ser parte de ese mundo, pero hacen una gran labor, tal vez más importante que jugar como profesional… enseñar al futuro del golf.
En nuestro país tenemos a cientos de profesionales de club, algunos de ellos tienen la oportunidad de jugar vía el Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, ahí arrebatan buenos scores en campos complicados y bien presentados, se dan la oportunidad de sentir el nervio de hacer un tiro que cuente para la bolsa, errar un putt para perder miles de pesos, pero, saben que al día siguiente deberán corregir un swing al campeón nacional juvenil de México… MESA DE DORADAS… Ya que menciono al Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, quiero reconocer la gran labor de los sponsors que confían y entendieron perfecto este Ranking y apoyan a los profesionales; tal es el caso de Golffitt, empresa dedicada a realizar fitting de golf, es decir, ayuda a que los bastones que tiene cada jugador sean la mejor herramienta posible.
En Golffitt no se trata de comprar bastones nuevos, sino, adecuar los que tienes para el swing que realizas. Una herramienta importante para los profesionales que pulen los swings y Golffitt da las mejores herramientas para ese swing. Mención especial a Par 72; Adidas y TaylorMade, quienes se sumaron a este Ranking y lo hacen proseguir…
MESA DE ROJAS … Por otro lado, no podemos dejar de reconocer a los clubes, a los que abren sus puertas para que acudan y jueguen cada una de las 24 etapas que tendrá el calendario del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt. Estoy seguro que en esta cuarta temporada se consolidará y seguramente será mucho mejor.
Ojalá que así sea. Ojalá. Por lo pronto, mucho, disfrute el juego y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA.
