
1 minute read
Difícil aun que un nuevo golfista mexicano acceda al PGA Tour
from GolfMarzo2023
Desde que Abraham Ancer y Carlos Ortiz se retiraron en la temporada 2022 del PGA Tour para emigrar a la LIV Golf se mira lejano que algún otro mexicano acceda al máximo circuito del golf profesional en los Estados Unidos.
Para llegar al PGA Tour del lado del continente americano sólo hay una vía de acceso, el Korn Ferry Tour que es la gira inmediata de ascenso y en ella sólo compiten tres mexicanos: Roberto Díaz y José de Jesús Rodríguez dos viejos conocidos del circuito y ex jugadores del PGA Tour. Más Emilio González, que llegó ahí con una tarjeta condicionada a obtener buenos resultados.
Advertisement
El Mejor Clasificado
‘Bobby’ Díaz es hasta el momento el mejor clasificado de los tres mexicanos al mes de marzo 2023. El veracruzano de 36 años se localiza en el lugar 30 del listado de puntos de la temporada tras cuatro eventos jugados. Su mejor resultado ha sido un octavo sitio que alcanzó en The Panamá Championship.
José de Jesús Rodríguez de 42 años de edad y Emilio González de 25 años están por debajo de los 100 mejores del listado de puntos, también han jugado cuatro eventos y en ambos casos sólo han librado dos cortes. El guanajuatense Rodríguez alcanzó su mejor resultado en el de The Bahamas, con un sitio 37.
Pga Tour Latinoam Rica
Una decena de golfistas mexicanos compiten en el PGA Tour Latinoamérica que se ha vuelto muy competitivo para dar el salto al

Korn Ferry Tour.
En dicha gira Raúl Pereda es el que mejor se localiza en el listado de la TotalPlay Cup, que define al final de la temporada que los cinco mejores clasificados accedan de manera directa al Korn Ferry Tour
Pereda se encuentra en el lugar 14 en la lista de la TotalPlay Cup, después de él está el poblano Isidro Benítez en el sitio 20, Jorge Villar en el 27, el veterano Rodolfo Cazaubón en el 55 y Álvaro Ortiz, hermano de Carlos Ortiz jugador LIV Golf, en el 62, Juan Carlos Serrano en el 85 y Diego Córdova en el 90, todos ellos cierran el top 100. Las posiciones de los mexicanos antes mencionados en sus respectivas giras hablan de lo lejano que aún están para aspirar a llegar al PGA Tour.