
1 minute read
Putin emprende su lucha por el control total del Grupo Wagner
from 30-06-2023

Inició labor diplomática en países donde opera. Promete continuidad del grupo, pero bajo mando del Kremlin
Advertisement
Alan Rodríguez
De acuerdo con información del diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, emprendió una ofensiva para adquirir el control total del grupo privado de mercenarios Wagner.

Este grupo, cuyas operaciones en Oriente Medio y África son respaldadas por el Kremlin, desató una rebelión sofocada por Putin, lo que llevó a su líder, Yevgeny Prigozhin, a exiliarse en Bielorrusia.
El rotativo neoyorquino revela que, tras el fracaso de la re- belión de los mercenarios, Putin ha emprendido una ofensiva diplomática en países como Siria, la República Centroafricana y Mali, donde el Grupo Wagner opera. El objetivo de esta ofensiva es asegurar a las autoridades de estos países que el grupo continuará sus actividades, pero ya no de manera independiente, sino bajo la gestión del Kremlin.
MOSCÚ Y LA PRESIÓN DIPLOMÁTICA
Con el fin de consolidar su control sobre Wagner, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Vershinin, viajó a Damasco para entregar personalmente un mensaje al presidente sirio, Bachar al Asad.
Asimismo, altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores se comunicaron telefónicamente con el presidente de la República Centroafricana, Faustin Archange Touadéra, quien cuenta con mercenarios de Wagner en su guardia personal. También se envió una misión del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia a Malí.
Moscú estableció un plazo hasta el próximo sábado para que los mercenarios de Wagner que participaron en la rebelión firmen contratos con el Minis- terio de Defensa o se desmovilicen. Sin embargo, Prigozhin, exiliado en Bielorrusia, no ha revelado si tiene la intención de mantener el control de las operaciones de los mercenarios.
Durante muchos años, el Kremlin negó tener cualquier relación con el grupo Wagner, que se estima emplea a más de 30,000 combatientes. El martes pasado, Putin admitió que el grupo había recibido financiamiento del Estado ruso durante al menos un año, según el diario The Wall Street Journal Wagner genera cientos de millones de dólares al año en África, lo que representa una fuente crucial de financiación para mantener la influencia de Rusia en el continente y financiar operaciones en Ucrania, según funcionarios occidentales citados por el diario.
Durante años, el grupo Wagner ha trabajado como una fuerza de seguridad para regímenes autocráticos en Oriente Próximo y África. Recientemente, ha comenzado a acercarse sigilosamente a América Latina, ofreciendo sus servicios a países como Haití y Venezuela para ayudar a mantener el control frente a grupos del crimen organizado o la oposición política.