
3 minute read
Byanca Rodríguez es la “Reina” de la natación centroamericana, obtiene tricampeonato
from 30-06-2023
da y quedó solo como líder con un par de triunfos en dos salidas.
Con un par de dianas de Ana Williams y otro par de Cecilia
Advertisement
En la misma prueba la también mexicana María Jiménez subió al podio con la presea de bronce con un registro de 2:32.82.
UNA VIDA DEDICADA A LA PISCINA Rodríguez Villanueva se ha consolidado en la natación mexicana, de aquellos inicios en competencias nacionales en representación de su estado, ahora ha alcanzado un desarrollo sorprendente, que junto con María José Mata Cocco, la hacen estar en la elite mundial.
“He tenido bastante constancia y no rendirse, he tenido altibajos como en cualquier deporte, pero en no quitar el dedo del renglón y no rendirse”, señaló.
La nadadora nacional sostuvo que más allá de ver su deporte como un compromiso, “lo tengo que disfrutar, todo lo que hago debe ser así. Jamás pensé que llegaría a estar en los eventos fuertes en representación de mi país, por eso debo ir paso a paso”.
UN PASO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Mencionó que los resultados de la cita mesoamericana son un aliciente para llegar a otros Juegos Olímpicos, “es un paso para los Juegos Olímpicos, tenemos el Mundial en un mes, los Juegos Panamericanos al final del año, este es un pequeño paso afinar estrategia y poder refrendarnos”.
Ahora tiene puesta la mira en los Juegos Panamericanos para después llegar a París 2024
Francisco Ortiz Mendoza Con información del
COM
Con una soberbia actuación en la pileta del Complejo Acuático Merliot, la sirena Byanca Melissa Rodríguez Villanueva ha pasado a la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, luego de que en la versión de XXIV de San Salvador obtuvo la tercera medalla de manera consecutiva en los 200 metros estilo pecho, la cual inició en Veracruz 2014 y continuó en Barranquilla 2018. “Es mi tercera medalla de oro en esta prueba de los Centroamericanos. Estoy feliz. He madurado y me siento contenta por este resultado”, dijo la olímpica de Tokio 2020 al COM luego de detener el crono de 2:30.56 minutos en una cerrada contienda con la panameña Emily Marie Santos, quien con 2:30.93, se hizo de la plata.
Para la nadadora llegar en otro momento a las escenas internacionales es gracias a su empeño, pero, sobre todo, al apoyo de su familia, “estoy bastante contenta, más madura y en busca de mi segunda experiencia olímpica, quiero superar lo que hice en Tokio 2020, pero igual con la misma manera y entusiasmo como si fuera la primera vez”.
Oflaherti, y una de Albania Marte, las dominicanas confirmaron su condición de candidatas a las medallas.
En un partido bajo sol fuerte, con mucha humedad, el equipo de casa fue superior ante un rival que descontó por intermedio de Mallory Towlson. Puerto Rico y Barbados se neutralizaron en el otro encuentro de este jueves y empataron 1-1. María Pianetti le dio ventaja a Puerto Rico en el 45 con un gol de campo y Ayanna Wilson rescató el empate por Barbados, con lo que ambos llegaron a un triunfo y un empate.
SE CIERRA LA FASE DE GRUPOS
Este sábado, en el cierre de la fase de grupos, México jugará con Jamaica y Cuba con Trinidad y Tobago, en el grupo A, en tanto República Dominicana se medirá con Barbados y Puerto Rico a Bermuda, en el B.
Arozarena será titular en el MLB All Star Game
Randy Arozarena, el pelotero más destacado de la selección nacional en el pasado Clásico Mundial de Beisbol, en el que la novena mexicana perdió en la final ante Japón, recibió el apoyo en las votaciones por parte de los aficionados a las Grandes Ligas, e iniciará el duelo pactado para el 11 de julio en Seattle. Arozarena, nacido en Cuba y naturalizado mexicano, trae un súper récord en lo que va de la campaña: 14 vuelacercas, 80 imparables, 49 carreras anotadas y 54 impulsadas, además suma nueve robos de base.
SÓLO LLEGAN LOS MEJORES
Este reconocimiento convierte a Randy Arozarena en el decimoquinto mexicano que ha participado en el MLB All Star Game, un selecto grupo con nombres destacados en la pelota caliente para México: Beto Ávila (1952, 54 y 55), Jorge Orta (1975 y 1980), Isidro Monge (1980), Fernando Valenzuela (1981 al 1986), Aurelio López (1983), Vinicio Castilla (1995 y 1998), Esteban Loaiza (2003 y 2004), Joakim Soria (2008), Adrián González (2008 al 2011 y 2015), Yovanni Gallardo (2010) Sergio Romo (2013), Marco Estrada (2016), Roberto Osuna (2017) y Alejandro Kirk (2022).