
1 minute read
“Mini INE” II va por topes y reglas de fiscalización
from 30-06-2023
Luego de formar el consejo, los 7 integrantes se reunirán con los partidos del Frente Amplio por México
Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
Advertisement
Luego de algunas vicisitudes y cuestionamientos, el nuevo comité organizador o “mini Ine” tomó las riendas del proceso interno del Frente Amplio por México donde una de las primeras situaciones donde pondrá orden y reglas es el financiamiento de los aspirantes y si los partidos aportarán o no recursos a sus actividades.
Los ex consejeros del INE Marco Antonio Baños y Arturo Sánchez explicaron que se reunirán en las próximas horas con los partidos para esclarecer esta situación y poner topes y reglas de fiscalización. Rechazaron que la disolución del mini INE original les impacte en imagen pues explicaron que cumplió con su objetivo y ahora ellos se encargarán de llevar a buen puerto esta contienda y que no violente la ley. “Conocemos la ley y para eso estamos aquí”, aseveró Arturo Sánchez.
El Frente Amplio por México, que integra PAN, PRI y PRD y organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer los 7 Integrantes del Consejo que organizará su proceso interno de cara a la elección del candidato opositor en el 2024.
Los ex consejeros del INE e IFE, Marco Antonio Baños Martínez, Arturo Sánchez Gutiérrez, Alejandra Latapí y Rodrigo Morales Manzanares.
Asimismo, la ex consejera del INE, María Teresa González Luna; Juan Manuel Herrero, ex director ejecutivo del Registro Nacional; y la ex consejera electoral de Yucatán, Patricia McCarthy Caballero, serán los encargados de ese proceso.
Con ello, los partidos dan un paso al lado y ahora será este grupo el encargado de la organización. El observatorio ciudadano que se encargará de vigilar al nuevo mini INE y el proceso será dado a conocer el próximo lunes. Se espera que en las próximas horas el mini INE o comité organizador explique la ruta crítica de este proceso cuyo registro se tiene programado el 4 de julio y se plantea que dure hasta el 7 del mismo mes para lo cual solo se requiere que los aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales.
Para la segunda etapa se requiere que lleguen con sus 150 mil firmas para poder validar su registro.
Reconoce AMLO fraude en Segalmex por $9,500 millones en su gobierno
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves que hay 26 detenidos y 100 denuncias por el desfalco de 9 mil 500 millones de pesos a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo público agrícola creado por su Gobierno.

“No queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente. Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron, di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.