
4 minute read
Pemex señala que Dos Bocas no puede iniciar refinación mañana, como prometió López Obrador
from 30-06-2023
no están terminadas.
El reporte interno refiere también que otros problemas reportados son los riesgos detectados por errores en la ejecución de trabajos, inconsistencias entre las ingenierías básica y de detalle, así como daño a equipo cuando fue puesto en marcha.
Advertisement
Por otra parte, y sobre la puesta en marcha del complejo industrial de Dos Bocas, Ramses Pech, especialista y analista de la industria de energía y economía de Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, señaló que “la refinería Olmeca hoy ya no es de interés sobre el día en que inicie operaciones, ya que es claro que su máximo operativo comercial estaría entre el 2025 a 2026. Esta refinería podrá trabajar con crudo pesado, pero al pasar el tiempo deberá modificar y reconfigurar.
El Presidente inauguró Dos Bocas hace un año y aseguró que en 12 meses (mañana) estaría produciendo... pero no hay nada.
A un año de inaugurada y la promesa de AMLO de que refinaría 170 mil barriles diarios de crudo, la realidad lo desmiente
Mario D. Camarillo Ciudad de México
Terminó la espera y al cumplirse mañana un año de la inauguración simbólica que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, el 1 de julio de 2022, donde prometió que un año después comenzaría la refinación de 170,000 mil barriles diarios de crudo, la realidad es que no hay aún fecha para ello, luego de que una auditoría interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) descartó tal posibilidad, al destacar que este complejo industrial aún no está en condiciones para iniciar operaciones.
A pesar de los trabajos a contrarreloj que cientos de obreros llevan a cabo los siete días de la semana para terminar la obra, el propósito del mandatario para dar el banderazo a la producción de gasolinas el 1 de julio tendrá que esperar y es que de acuerdo con la agencia Reuters, que tuvo acceso al documento de una auditoría de Pemex de mediados de mayo pasado, revela que la Refinería Olmeca en mes y medio no estará en condiciones para iniciar las operaciones para el 1 de julio próximo
El documento destaca que “se verificó la tendencia de los trabajos ejecutados pa-
Titular de ASF come con Ignacio
A tres días de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregue a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el Primer Informe de la Cuenta Pública 2022, el titular de ASF, David Colmenares Páramo, y el coordinador de los di- putados de Morena, Ignacio Mier Velazco, fueron captados en un restaurante el pasado martes, lo que fue criticado por la diputada panista María Elena Pérez-Jaén, quien advirtió que el funcionario deberá presentarse este viernes ante los legisladores luego de que ra un arranque temprano, determinando que no es factible el arranque propuesto para julio 2023.
Asimismo, el informe elaborado por especialistas de Petróleos Mexicanos subraya la existencia de situaciones críticas en las plantas combinada y de coquización retardada (procesa los fondos que provienen de las plantas de Vacío y los convierte en gases livianos, gasolina, diésel o gas oil): la calibración, el montaje y la conexión de válvulas de seguridad, transmisores, elementos de presión y temperatura en la refinería.
La inspección de Pemex, según Reuters, resalta que el atraso es notable en las plantas referidas, ya que su construcción debió haber sido concluida en diciembre de 2022, pero, cinco meses después, hasta mayo pasado, todavía en diversas ocasiones se ha negado a asistir al Palacio Legislativo de San Lázaro.
Pérez-Jaén Zermeño, integrante de la Comisión de Vigilancia de la ASF, señaló que la Auditoría Superior ha entregado informes “muy lights”, por lo que también se preguntó “¿qué hacían comiendo juntos?”
“Yo le he estado señalando a David Colmenares su falta de compromiso y su falta de resultados en las auditorías. Colmenares dejó de entregar auditorías forenses, que son informes más
En la misma línea, apunta el especialista que “debido a que con las políticas actuales de reducción de emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente, que es una medida universal de medición para indicar la posibilidad de calentamiento global de cada uno de los gases con efecto invernadero), lo que afectará la rentabilidad de ésta. Crudo pesado, requiere de más energía para poder romper las moléculas y necesita más procesos, y es a eso que en Estado Unidos utilizan un crudo ligero para crear sus productos”, lo que mermará en la producción de este complejo en México, por lo que el equipo debe tener un equilibrio en su funcionalidad y operación, lo que de no estar en óptima operatividad atrasará su puesta en marcha, indicó.
La Refinería Olmeca a estos problemas suma también el del sobrecosto en su construcción, ya que de su presupuesto inicial estimado en 8,900 millones de dólares pasó en 2020 a los 16,890 millones de dólares, un incremento de más del 100 por ciento profundos, muestras representativas, lo que no ha hecho”, señaló la diputada panista y excomisionada del exIFAI en entrevista con el periodista Eduardo RuizHealy en Radio Fórmula.
Subrayó que el día en que captó a Colmenares en la comida con Ignacio Mier hubo un sobre de por medio entre ambos personajes.
“Yo vi que le entregó un sobre”, y subrayó, de acuerdo con la Ley de Fiscalización, que la relación entre la ASF y la Cámara de Diputados debe a través de la
Comisión de Vigilancia. Destacó que la Auditoría Superior ya no audita a la Comisión Nacional del Deporte, que encabeza Ana Gabriela Guevara, y donde hay irregularidades por más de 400 millones de pesos. “Gracias a que me los encontré comiendo, David Colmenares se presentará ante los diputados”.
María Elena Pérez-Jaén reiteró que el auditor superior cayó en un conflicto de interés al tener al hermano de Ignacio Mier trabajando en la ASF. (Redacción)
TRAS ENCARGO EN LA ONU, DE LA FUENTE REGRESARÁ A LA UNAM
Juan Ramón de la Fuente anunció ayer que muy pronto terminará su ciclo como representante de México ante las Naciones Unidas (ONU), tras poco más de cuatro años en el cargo. En entrevista con Joaquín López-Dóriga, De la Fuente adelantó que regresará a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en cuanto culmine su encargo. “Yo al concluir esta tarea que me encomendó el presidente voy a regresar a la Universidad, solicitaré mi alta como profesor, esos son los planes que tengo por ahora”, puntualizó.
