
5 minute read
AMLO vs. Xóchitl
from 30-06-2023
Esta semana nos enteramos que la senadora Xóchitl Gálvez espanta a las corcholatas de Morena. Les quita el sueño, las hace sudar frío, las obliga a salirse del guion. Tan a gusto que estaban, caray. Como las corcholatas no se pueden defender solas, López Obrador saltó al ruedo. Usa los recursos del Estado para pegarle a la aspirante opositora desde el patíbulo de las mañaneras.
La irrupción del Frente Amplio Opositor arruinó el carnaval de las corcholatas morenistas. Las corcholatas andaban por ahí haciendo payasadas, dando discursos aburridísimos imitando los modos de AMLO, alguno galanteando con sus ayudantes, otro pidiendo milagros. Todos a medio gas. A pesar de su muy gris desempeño lograban primeras planas y espacios destacados en medios electrónicos y redes sociales. Eso se acabó.
Advertisement
Por primera vez tuvieron que ver, atónitos, que la oposición les ganaba los titulares. La verdad es que no supieron cómo reaccionar. La corcholata puntera, Claudia Sheinbaum, siguió con su conocida estrategia de repetir en las tardes lo que el presidente decía en las mañanas. Según ella le imprimiría a su activismo un sello propio, lo seguimos esperando. A Claudia le incomoda mucho que haya otra mujer en el elenco porque pierde la ventaja de ser pionera en su género, por eso es la más molesta y ya se sabe que cuando se enoja, pierde.
Ante el tropezón de sus corcholatas, el presidente López Obrador tuvo que salir, otra vez, al quite. Dedicó las mañaneras, los micrófonos en Palacio Nacional, para atacar a sus adversarios como si él fuera el líder del partido y no Mario Delgado que anda desaparecido.
Un poco antes de la presentación del Frente Amplio el presidente dijo que en septiembre, dentro de poco más de dos meses, dejará que otra persona, la corcholata que gane las encuestas, tome las riendas del movimiento que fundó. Ya se dio cuenta de que eso será imposible. Al contrario, apretará todas las tuercas para evitar que Morena sea un ave de paso en el quehacer nacional. Sus corcholatas solas no pueden con el paquete, necesitan el apoyo, aunque sea claramente ilegal, del jefe del Esta- do y de todas las herramientas de que dispone. El presidente es el coordinador de la campaña de Morena y lo seguirá siendo porque sin su guía las corcholatas se pierden hasta en su propia colonia.
Lo anterior no quiere decir que Morena y sus aliados perderán la elección presidencial del 2024. Iluso sería plantearlo, pero si es necesario que tomen la competencia más en serio y sobre todo no cometan el garrafal error de menospreciar a sus rivales. Las corcholatas y sus asesores tienen que reparar en el impacto de personajes como Xóchitl Gálvez y Santiago Creel que casi de la nada han podido desafiarlos. Xóchitl no ha tenido el respaldo del presidente para hacer campaña desde el 2018 con el gasto de dinero y otros recursos que eso supone y ya mostró que puede meterles ruido. Esa es la clave, evaluar lo que ha hecho Xóchitl sin un quinto y pensar lo que puede hacer con el apoyo de la estructura partidista, con dinero, con respaldo en las redes, apoyo en los medios y todo lo que han tenido a su disposición las corcholatas todos estos años.
Sube Y Baja Humor
El gobernador de Jalisco, mediante una carta al titular de Hacienda, arranca el camino para un nuevo modelo de coordinación fiscal en el país.
Sus corcholatas solas no pueden con el paquete, necesitan el apoyo, aunque sea claramente ilegal, del jefe del Estado y de todas las herramientas de que dispone
Vienen tiempos complejos para la República. El crimen organizado está desaforado y está haciendo lo que se le pega la gana. Si resuelve meterse en la contienda del 2024 puede descarrilar el proceso, ya sea eliminando candidatos o financiando campañas negras. El clima de inseguridad pone en riesgo el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos. Secuestros, autos bomba, ejecuciones, feminicidios, atiborran las páginas de los diarios. Ante esto el presidente hace chistes crueles. Lo peor está por venir, y se acerca.
Efem Rides
En 1905.- Albert Einstein publica el artículo “Sobre la Electrodinámica de los Cuerpos en Movimiento” en la “Annalen der Physik”, exponiendo su teoría sobre la relatividad.

Una vez más Guevara minimiza los logros de los deportistas mexicanos (que ella no apoyó), al declarar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe “son de relleno”.
En 1908. - Un meteorito arrasa unos 2,000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia central, conocido como el “evento Tunguska”, y liberó una energía equivalente a 185 veces la bomba de Hiroshima.
En 1934.- “Noche de los cuchillos largos”, Hitler manda asesinar a diversos políticos alemanes.
En 1951. - Congreso fundacional de la Internacional Socialista (IS), en Fráncfort.
En 1953. - Chevrolet fabrica el primer coche Corvette.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
El camino de salida
Después de una semana difícil, con el crimen organizado desaforado, generando crisis de gobernabilidad en diversas localidades y la oposición recordando que existe, el presidente López Obrador tendrá mañana sábado la oportunidad de retomar el control.
Es un aniversario más de su triunfo electoral del 2018. Morena ya domina el mecanismo. Gobernadores y alcaldes se encargarán de la movilización de las bases, vulgo acarreo. Habrá música, garnachas y muñecos de AMLO, esos parlantes que él mismo promueve.
Claro que las corcholatas acudirán a la fiesta, pero lo harán advertidos de que no pueden aprovechar la coyuntura para llevar porra que los ensalce o que chifle a los rivales. No habrá aplausómetro. Los vítores serán solo para el presidente que ya dio órdenes precisas para que nadie se salte las trancas.
A pesar de las advertencias los equipos de las corcholatas se expresarán, será la primera señal de que el sexenio de AMLO inicia el camino de salida.
Una baja más
La senadora Claudia Ruiz Massieu también se bajó del proceso del Frente Amplio para buscar candidato presidencial.
Claudia levantó la mano desde finales del año pasado para que la tomaran cuenta y quedó a la espera de las definiciones, que ya comenzaron a darse.
Su decisión no gira, asegura, en los requisitos que se solicitan para aspirar a la candidatura, pero Claudia sostiene que el proceso puede ser una simulación.
Si ha criticado de manera sistemática que los precandidatos oficialistas violen la ley haciendo actos de campaña ilegales y el Frente Opositor puede incurrir también en algo que puede violar la ley electoral, advirtió.
Para despedirse aseguró que seguirá trabajando para desterrar la polarización a la que ha empujado el país el régimen morenista.
Diplomático y psiquiatra
No le viene mal al quehacer nacional la presencia en el país de un psiquiatra versado en política. Podría ayudar a entender lo que está pasando.
Lo anterior porque el doctor Juan Ramón de la Fuente anunció que pronto terminará su ciclo como embajador de México en la ONU y regresará a México.
Lo hará en una coyuntura intensa. Cuando esté por conocerse el nombre de la corcholata ganadora en las encuestas de Morena y el candidato del Frente Amplio y en pleno proceso para encontrar un nuevo rector de la UNAM.
De la Fuente fue rector y secretario de Salud antes de entrarle a la diplomacia. Su estancia en Nueva York fue, dicen todos, positiva.
Todavía circula por ahí una foto interesante. En ella aparecen Juan Ramón de la Fuente y académicos universitarios de la talla de Manuel Peimbert, Manuel Perló, Leticia Merino y Rosaura Ruiz, rodeando a la doctora Claudia Sheinbaum poco antes de que ella asumiera el gobierno de la CDMX. ¿Habrá nuevas fotos?
Plan con maña
¿No que en el TEPJF ya priva la justicia electoral pronta y expedita?
Parece que a la magistrada Mónica Soto no le avisaron. Resulta que ella es la encargada de resolver la queja del emecista Jorge Álvarez Maynez, la cual ya tiene casi dos semanas en su escritorio y nada más no termina de resolverla.
Y eso que se trata de medidas preventivas para que “las corcholatas” no sigan dañando el ya de por sí maltrecho proceso electoral, el cual tendría que iniciar hasta septiembre.
En el mismo caso se encuentran las quejas por actos anticipados de campaña de “las corcholatas” presentadas por el mismo Álvarez Maynez y Salomón Chertorivsky contra el Consejo Nacional de Morena, y por la panista Kenia López contra la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
No vaya a ser que en esta tardanza haya plan con maña para resolver hasta que inicien las precampañas, con lo que “las corcholatas” podrían seguir con sus giras de promoción por todo el país .