
3 minute read
Chíguil no entregó estudio de mega grieta en fecha pactada; engañó a vecinos damnificados
from 28-05-2023
Los habitantes se reunieron en el sitio donde el alcalde ofrecería el informe, sin embargo, éste no se presentó, además desconectaron las líneas telefónicas que se dispusieron para la atención de los afectados
Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Después del recorrido que Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, realizó en las avenidas 503 y 508 para conocer el estado de la afectación de 30 predios que resultaron dañados por una mega grieta desatendida, el alcalde prometió entregar el estudio geofísico el 24 de mayo, sin embargo, éste funcionario no otorgó ni se presentó en el sitio pactado en el que se llevaría a cabo una mesa de trabajo para anunciar el inicio y la logística de las reparaciones, abandonando a decenas de habitantes que esperaban que sus viviendas fueran reconstruidas. Asimismo, las autoridades se negaron a dialogar con los afectados, pues desconectaron las líneas telefónicas que se dispusieron para la atención de los damnificados de San Juan de Aragón.
Durante más de 24 meses, los residentes de la primera sección de la colonia San Juan de Aragón suplicaron a Chíguil y a los organismos encargados de las obras en la alcaldía, que dieran a conocer los resultados del estudio técnico que determinaría las condiciones en las que las casas y las avenidas podrían ser restauradas, ya que era urgente que los cimientos fueran rehabilitados, pues con el paso de los meses, las vibraciones afectaban rápidamente las cuarteaduras y pisos rotos de los inmuebles. Posterior a varias negativas y luego de que trabes y techos se desmoronaran casi por completo, el viernes 19 de mayo la Dirección Ge- neral de Asuntos Jurídicos y de Gobierno se comprometió a establecer asambleas y esclarecer el informe de análisis con respecto al seguimiento de trabajos que se realizarán en la zona afectada, no obstante, a partir de la fecha anunciada los funcionarios dejaron de responder las llamadas y comunicados.
POSIBLES DERRUMBRES MINIMIZADOS
Desde el momento en el que los vecinos de la “zona cero” intentaron acercarse a Francisco Chíguil para implorarle que reconociera el peligro y la gravedad por la que 30 familias están pasando al vivir en casas inhabitables, la dirección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Jurídico de Gobierno les prohibieron a los colonos acercarse al recorrido con las autoridades y les indicaron esperar en la sexta cerrada de la avenida 503. Dicha situación indignó a los perjudicados, ya que consideraron el desdeño como una minimización a la in- seguridad de residir en una zona de posible derrumbe.
El pasado 24 de mayo, los vecinos ilusionados se reunieron en el sitio donde el alcalde ofrecería una pequeña conferencia de prensa, declaratoria en la que anunciaría la fecha en la que las obras iniciarían. En cambio, los convocados, una vez más, fueron rechazados y abandonados por los funcionarios que están obligados a reconstruir el desastre.
Mientras la desatención de las autoridades continúa, las casas deterioradas permanecen rotas, quienes viven en ellas sufren todos los días y ruegan que no ocurra un sismo que las termine de tirar.
“Nos están dando largas y ‘atole con el dedo’, se nos hizo muy raro que el señor se viniera a parar aquí, nada más fue para tomarse las fotos y nunca volver. Es una falta de respeto que sus guaruras no nos permitieran acercarnos, no queremos fotos con él, nada más platicar; lo único que pedimos es que ha- ga su trabajo, nos trataron como cosas sin valor, no les importa que esto se nos venga encima, creo que aunque eso pasara, a Chíguil le valdría, si nos morimos ya no hay quién lo moleste”, expresó un habitante de San Juan de Aragón.
LÍNEAS TELEFÓNICAS DESCONECTADAS
Sumado al rechazo de Chíguil y su gabinete, las líneas telefónicas que el organismo de obras les proporcionó a los vecinos con el objetivo de crear una comunicación más estrecha entre el Gobierno y los “maderenses”, se desconectaron e inhabilitaron después del 24 de mayo, cerrando el diálogo que existiría para la resolución de los daños. Los afectados interpretan dicho desinterés como un “carpetazo” a la falla geológica que durante dos años las autoridades han desconocido.
“Cuando vinieron se comprometieron a todo para que viviéramos bien, no ilusionaron y tiraron todas sus prome- sas al drenaje; quisimos darles dos días para entregar el estudio, pero las llamados no entran, no suena, entonces el teléfono lo desconectaron para que no los molestemos. Esto es muy cansado, de alguna forma vamos a tener que levantar todo, lo que es seguro es que sin dinero ni apoyo de la alcaldía”, comentó una de las residentes. Como última alternativa, los colonos de San Juan de Aragón acudirán la próxima semana a intentar establecer un diálogo con el alcalde, si éste se niega, realizarán una manifestación en las avenidas y calles más concurridas del territorio.
Mientras la desatención de las autoridades continúa, las casas deterioradas permanecen rotas, quienes viven en ellas sufren todos los días y ruegan que no ocurra un sismo que las termine de tirar