3 minute read

EU inventó trama al “estilo Hollywood” sobre fentanilo para acusar a China

La Embajada del gigante asiático en México asegura que los “dichos son infundados, confunden los hechos y enmarcan maliciosamente a China”

Mario D. Camarillo Ciudad de México

Advertisement

La Embajada de China en México aseguró se desmarcó este sábado de las acusaciones de Estados Unidos respecto a que los precursores químicos utilizados por los cárteles de la droga en México para fabricar el fentanilo tienen origen en

China, por lo que asegura que son “infundados” los señalamientos que desde Washington han surgido por este problema y calificó que esta “trama es un invento al estilo de las películas de Hollywood”. A través de un comunicado, la Embajada china destacó que “Esos dichos son infundados que confunden los hechos y enmarcan maliciosamente a China”.

PREVENIMOS PRODUCCIÓN Y TRÁFICO Asimismo, y en torno a las imputaciones lanzadas desde EU de que el origen para la fabricación del Fentanilo es China, la embajada del gigante asiático subrayó que China siempre lleva a cabo vigorosamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidrogas bajo el marco de las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas.

“China es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales así como su abuso”, apuntó.

En el mismo tenor, la representación diplomática de China en México aseguró que su gobierno siempre controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.

La representación de China en México asegura que Estados Unidos tergiversa los hechos y “anda haciendo en público co- mentarios negativos y falsos, exponiendo repetidamente viejos casos, criticando irresponsablemente el comercio normal de productos químicos entre China y los países pertinentes”.

Sobre este punto, denuncia que Washington usa todo esto como pretexto para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos, con el fin de desinformar al público.

“Lo cual revela plenamen- te la prepotencia y la arbitrariedad de los Estados Unidos, y también es un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional“.

Finalmente, la Embajada china refirió en su comunicado que “se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión de fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y dignidad” 

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos denunció que México no ha logrado detener el comercio ilegal de vida silvestre que amenaza a la vaquita marina, especie en peligro de extinción, lo que disminuye la eficacia de un tratado internacional sobre vida silvestre, por lo que advirtió que por esta inoperatividad podría imponer sanciones a México en su mercado pesquero comercial.

La dependencia estadounidense refirió que en agosto próximo el gobierno del pre- sidente Joe Biden determinará si impone a México sanciones, entre ellas un embargo comercial pesquero, luego de que se notificara que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido con detener el comercio ilegal de especies que afectan a la vaquita marina.

El tratado de vida silvestre de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres prohíbe el comercio internacional de totoaba, un pez en peligro de extinción.

“Aunque el gobierno mexicano ha tomado algunas medidas recientemente, durante décadas ignoró en gran medida la pesca ilegal de totoaba que enreda en sus redes y mata a la vaquita marina. Como resultado, solo quedan unas 10 vaquitas“, apuntó el Centro para la Diversidad Biológica de Estados Unidos 

Mario Delgado aplaude

adhesión del Partido Verde con Guadiana en Coahuila

“Hoy el Partido Verde ha dicho: nosotros queremos seguir haciendo historia, queremos seguir apoyando la Cuarta Transformación. Y harán un llamado a votar por Armando Guadiana. Y queremos hacer una mayoría en el Congreso en Coahuila, para que impulse el proyecto de la Cuarta Transformación. Son momentos de definiciones en nuestro país, en Coahuila. Lo que aquí ocurra tendrá repercusión a nivel nacional”, señaló el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado en conferencia de prensa desde territorio coahuilense.

Acompañado de la secreta- ria general de Morena, Citlalli Hernández y de la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, del senador Manuel Velasco, el líder nacional morenista subrayó que “hoy se empieza a configurar lo que será el 2024”.

Por su parte, la presidenta nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, reconoció que Armando Guadiana “es quien verdaderamente apoyará a la gente de abajo, a la que menos tiene, y poder lograr esos principios que hoy se requieren para que también llegue la transformación a este estado”. (Mauricio Martínez) 

This article is from: