
3 minute read
Consigue la PAOT sentencia histórica contra maltrato animal
from 28-07-2023
En el marco del Día Mundial del Perro Callejero, un Juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) dictó la pena más alta por una denuncia de maltrato animal —presentada por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)—, por el maltrato y muerte de varios ejemplares caninos en un domicilio de la calle de Tatanacho, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La procuradora ambiental, Mariana Boy, informó que en un hecho sin precedentes, la PAOT y la Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) consiguieron dicha sentencia.
Derivado de la audiencia de sentencia celebrada este 26 de ju- lio, la persona acusada fue condenada a una pena de 4 años 3 meses de prisión y al pago de una multa de $33,607.50 pesos, sentencia jamás conseguida antes por PAOT en este delito. Se informó que es la segunda sentencia con- denatoria que logra la PAOT en su historia; ambas conseguidas durante la actual administración.
Advertisement
El hombre fue condenado a una pena de 4 años 3 meses de prisión.
“Es muy relevante haber conseguido esta segunda sentencia que obliga al responsable a pagar con más años de cárcel el delito que
Este caso ha generado gran conmoción en la comunidad escolar y en la sociedad en general, reavivando el debate sobre la necesidad de erradicar la violencia y proteger a los profesionales de la educación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia en cada uno de los delitos imputados.
El Colegio Frida Kahlo, por su parte, ha manifestado su solidaridad con la maestra y la cocinera afectadas, y ha tomado medidas para reforzar la segu- cometió, el cual también estaría asociado a violencia ejercida en contra de sus propios familiares y al delito ambiental por el derribo de un árbol. Esto, sin duda, no solo sienta un precedente en la PAOT, también en nuestra ciudad”, señaló Mariana Boy.
La procuradora también celebro que, se están logrando avances importantes en esta materia y aseguró que, “cada vez será más común castigar estas conductas que atentan contra el bienestar de los animales”.
LOS HECHOS ridad y la protección de su personal y alumnado.
Fue a través de redes sociales que en 2021 vecinos viralizaron un video y solicitaron el apoyo inmediato de las autoridades y algunas asociaciones protectoras de animales por la agresión cometida en contra de varios cachorros a manos de una persona que utilizó un hacha o machete para causarles la muerte.
La comunidad en Cuautitlán Izcalli espera que este caso sea un claro ejemplo de que la violencia y la intimidación no serán toleradas, y que los responsables deberán enfrentar las consecuencias de sus acciones ante la ley. El proceso judicial continúa, y se espera que el sistema de justicia actúe con firmeza para garantizar la seguridad y la paz en la sociedad.
TRÁMITE DE RESGUARDO Y FUTURA CUSTODIA DEL MENOR CRISTOPHER
En el caso del menor Cristopher, hijo de los presuntos agresores de la maestra, el DIF del Estado de México determinó como viable que los abuelos paternos del niño obtengan el resguardo del menor. Sin embargo, aún no se ha establecido la fecha en que regresará al seno familiar.
Los abuelos paternos, Alberto y Mariana, han cumplido con los requisitos para cuidar al pequeño, según lo notificado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Después de recibir la viabilidad de resguardo, la Procuraduría autorizó las convivencias diarias de los abuelos con Cristopher en las instalaciones del albergue temporal del DIFEM en Toluca.
Primera Sentencia Condenatoria De Paot

En noviembre de 2021, por las condiciones de hacinamiento severo y suciedad en las que se encontraban 27 perros que eran utilizados para reproducción en un inmueble de la calle Bellini, colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, la PAOT obtuvo la primera sentencia condenatoria que ordenó a la persona maltratadora a cumplir con una pena de 2 años y un mes de cárcel, así como cubrir una multa de $76,000 pesos, perder a los ejemplares y ya no poder tener ningún otro animal de compañía.
A diferencia de la anterior sentencia condenatoria obtenida por la PAOT, en este caso la institución participó en todas las etapas del juicio, es decir, desde la presentación de la denuncia que resultó en un cateo, como en la investigación y el Juicio Oral llevado ante el TSJ. (Redacción / Crónica)