4 minute read

Coyoacán se une al Sistema de Búsqueda de Personas de CDMX

La alcaldía Coyoacán se suma oficialmente al Sistema de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, luego de que el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar y Enrique Camargo Suárez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la CDMX, firmaran un convenio de colaboración y coordinación que tiene como propósito prevenir la desaparición y atender a las víctimas de la demarcación afectadas por dichos incidentes.

Advertisement

ta administración, es su sentido humanista, es su preocupación por el bienestar de las personas”, indicó el alcalde de Coyoacán.

Grupo De B Squeda De Coyoac N

Anuncia Metrob S Cambios En Servicio Emergente Por Obras De Remodelaci N

Por obras sobre la Avenida Tláhuac, a partir de este martes y hasta nuevo aviso se verá modificado el Servicio Emergente de Metrobús en la Línea 12. Así lo informó el Metrobús a través de una tarjeta informativa, mediante la cual se informó que el servicio únicamente funcionará de Atlalilco a Nopalera, y de Escuadrón 201 a Nopalera, en ambos sentidos.

Por otro lado, las estaciones que se mantendrán sin servicio serán Zapotitlán y Tláhuac. Asimismo, el Metrobús exhortó a los usuarios a anticipar tus traslados. (GerardoMayoral)

La unión contribuirá a la disminución de las estadísticas de desaparecidos, pues hasta noviembre de 2022 se habían reportado en la CDMX 2 mil 06 reportes de búsqueda, de los cuales 68 por ciento fueron referidos por otras instituciones o redes sociales, mientras que 19 por ciento, es decir, 960 personas, fueron referidos por la Comisión de Búsqueda de CDMX.

“No escatimaremos esfuerzos para que, por encima de todo, se preserven las garantías individuales y la vida de las y los habitantes de Coyoacán”, expresó Gutiérrez Aguilar.

Asimismo, el alcalde aseguró que Coyoacán se convierte en una alcaldía hermana para contribuir a la problemática de desapariciones poniendo a disposición de la Comisión todos los recursos humano necesarios para consolidar un sistema de búsqueda más estable en el país.

“Si algo caracteriza a es-

La incorporación con la mencionada alcaldía tendrá como resultado la creación de Grupo de Búsqueda Coyoacán (GBCOYA). El alcalde de la demarcación indicó que el grupo será integrado con los mejores perfiles para convertirse en “ejemplo de coordinación de este grupo de resultados en la Ciudad de México”.

Fundamental La Participaci N De Las Alcald As

Las acciones prioritarias para generar unión entre las alcaldías y la Comisión es la de hacer posible una búsqueda inmediata para lograr reunir a las personas afectadas y sus familiares lo antes posible.

“La búsqueda es con perspectiva de derechos humanos, es una búsqueda humanitaria, no estamos buscando la persecución de un delito”, refirió Enrique Camargo.

El titular de la Comisión expresó que la incorporación de las alcaldías a este tipo de acciones es fundamental, siempre que una sola institución no tiene la capacidad para llevar a cabo todas las labores requeridas para lograr un rescate. ( José Solorzano)

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. @abritoj

Inflación General Inflación Subyacente

* Gran año para sector inmobiliario industrial

* Tramitología y burocracia anclas del desarrollo

* Banco Azteca adelanta en digitalización: Valenzuela

El 2022 fue un año favorable para el mercado inmobiliario industrial en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y Valle de Toluca, alcanzando ocupaciones históricas, cifras récord en la disponibilidad y un inventario que aumentó para cerrar en 13.6 millones de metros cuadrados, con un crecimiento anual del 4.7%. “La demanda de espacios ha aumentado considerablemente en la zona metropolitana del Valle de México y en el Valle de Toluca registrando, una vez más, el crecimiento del inventario durante el cuarto trimestre de 2022, reportando casi 60 mil m² en ingresos de nuevos espacios clase A, muchos de ellos ya ocupados”, señala Diana Merino , analista de la división de Investigación de mercados de Newmark.

En el reporte de actividades del mercado inmobiliario, elaborado por Newmark señala que “al cierre del 2022, los espacios en construcción están respondiendo a la tendencia del dinamismo del mercado y donde los corredores con mayor área en obra corresponden a Cuautitlán, Toluca y Tultitlán, con superficies que, en conjunto, rebasan los 300 mil m² y durante 2023 grandes proyectos iniciarán su construcción para satisfacer la demanda y obtener un desarrollo Resiliente, sumando una significativa cifra para el inventario de la Zona Metropolitana del Valle de México. Se espera que para este año se incorporen al inventario más de 500 mil m². Poco más de la mitad, pertenecerán al corredor Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán (CTT)”, agregó Patricio Domínguez Patlán, director ejecutivo del sector industrial de Newmark.

El panorama del mercado industrial en la Ciudad de México y Zona metropolitana es cada vez más complicado y desafiante, debido principalmente a la escasez de tierra para desarrollar, a la obtención de permisos y licencias de construcción, al incremento de los costos de construcción y a la continua demanda de espacios industriales.

“Estos factores afectaron directamente la oferta y disponibilidad de naves y actualmente no hay suficiente producto para satisfacer la demanda del mercado, consideramos que la tendencia de aumento de precios de renta continuará durante el 2023”, indicó Patricio Domínguez Patlán.

Al inicio de año 2022, se reportaba una tasa de disponibilidad del 3.5% mientras que en el cuarto trimestre se cerró en 1.3%.

INICIO. Con motivo de sus primeros 20 años en el mercado mexicano, Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela, publica su primera newsletter en donde señala que la vocación del banco es la inclusión financiera y que a la fecha ha atendido a 30 millones de clientes, que históricamente estaba desatendidos. “Mediante el uso de tecnología democratizamos el acceso a la banca con la app más vanguardista y accesible del mercado, al tiempo que facilitamos y ofrecemos educación financiera a nuestros usuarios. Somos una empresa reconocida por su nivel de Responsabilidad Social Corporativa en el ranking de CEMEFI”.

CALIFICACIÓN. Banco Santander México, que lleva Felipe García, obtuvo la Certificación de Protección al Cliente en el nivel Plata que asigna Micro Finanza Rating (MFR) para su iniciativa Tuiio, con lo que se coloca como la única iniciativa de inclusión financiera y micro finanzas con esta certificación de políticas de protección al cliente de este segmento 

This article is from: