
2 minute read
Certeza laboral, legado del SNTE a sus agremiados, afirma Cepeda Salas
from 24-02-2023
Gerardo González Acosta metropoli@cronica.com.mx
La certeza laboral es el mejor legado que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está dejando a sus agremiados, dijo su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
Advertisement
Añadió que esto se ratifica con la inédita basificación de cientos de miles de trabajadores de la Educación en diferentes estados del país, gracias al programa permanente acordado con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Manifestó que con un empleo digno y sin tener que preocuparse por sua seguridad social y la de sus familias, “los maestros pueden dedicar todo su talento y potencialidades a mejorar la educación”.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el gobernador de Sinaloa, Rubén
Rocha Moya, acordaron solucionar pendientes salariales y prestacionales para Maestros.
Cepeda Salas hizo un recuento del Programa Permanente de Basificación y resaltó que, desde el inicio de su gobierno, el Presidente López Obrador “atendió esta demanda planteada por el SNTE y aceptó que fuera para todos los trabajadores de la educación que cumplieran 6 meses un día de laborar”.
Dijo que “el Sindicato reconoce al Presidente su voluntad política y determinación de hacer permanente la revalorización del Magis- terio porque, para un trabajador, la certeza en el empleo es la garantía de su patrimonio y el de su familia”.
El Maestro dirigente explicó que gracias a las gestiones del SNTE con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades estatales, se han logrado 886 mil 813 basificaciones de agremiados en todo el país.
Las 7 mil 734 más recientes se otorgaron este miércoles 22 de febrero en el Estado de México, a maestros de las secciones 17 y 36, detalló. Además, en lo que resta de febrero y durante marzo, se tiene programada la entrega de 55 mil 498 constancias de base, correspondientes a los trabajadores que ingresaron al Sistema Educativo Nacional en agosto y septiembre del año pasado.
“En las mesas de trabajo entre el SNTE y la SEP se identifica a los trabajadores que cumplen con los requisitos legales para ser basificados y se comunica a cada entidad federativa para que proceda en su ámbito de competencia a entregar las constancias correspondientes”, explicó al detallar el proceso.
El líder docente resaltó que la basificación “es un acto de justicia que permite a los trabajadores de la educación acceder a sus derechos y ese bienestar se refleja en su desempeño en las aulas.
Puebla es un estado serio, competitivo, responsable y que brinda condiciones claras y únicas para la llegada de inversiones, refrendó el gobernador Sergio Salomón Céspedes en conferencia de prensa.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que la entidad cumple a cabalidad con todos los requisitos que solicitan las empresas, tales como los acuerdos de confidencialidad, así como otorgar certeza jurídica. Asimismo, comentó que el estado es referente para que más compañías lleguen, ya que existe gobernabilidad y transparencia.
Agregó que su administración tiene una estrategia clara para for- talecer la economía y favorecer el desarrollo de Puebla, así como mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.
Sergio Salomón puntualizó que cualquier acuerdo siempre será con transparencia y sin comprometer el recurso público.
Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que la entidad trabaja con fuerza y en equipo para lograr las condiciones de estabilidad económica necesarias para atraer grandes inversiones que generen empleos bien remunerados y, además, se logre una derrama económica regional que beneficie a las familias poblanas.
