
2 minute read
El INE instrumentará los cambios previstos en el Plan B electoral
from 24-02-2023
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo este jueves que el instituto instrumentará los cambios previstos en el Plan B de Reforma Electoral aprobado el miércoles, una vez que entre en vigor, para que sus detractores no tengan pretextos para “perseguirlos” ni denunciarlos.
Córdova Vianello advirtió que podrían detonarse denuncias penales y administrativas, cómo ha ocurrido, porque “el poder no tiene empacho de ejercer todos los mecanismos del poder para ejercer persecución y hostigamiento”. El Con- sejero presidente del órgano electoral destacó que “en el momento en que se publique esta segunda parte del Plan B, va a entrar en vigor y por lo tanto el INE tendrá que acatar lo que dice la ley, pero en ejercicio de sus atribuciones constitucionales lo vamos a llevar ante la Suprema Corte de Justicia en una segunda controversia constitucional”, subrayó al término de un seminario en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Advertisement
NO LES DAREMOS EL GUSTO
“No vamos a darle gusto a adoptadas por el presidente de México que socavan las frágiles instituciones independientes, y forman parte de un patrón de desafíos a las normas democráticas en todo el hemisferio occidental.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido Morena controla el Congreso junto con sus aliados, argumenta que las medidas ahorrarán millones de dólares y harán que las votaciones sean más eficientes. Las nuevas reglas también buscan facilitar que los mexicanos que viven en el extranjero emitan su voto en línea.
ESTADO DE DERECHO EN JUUEGO
Pero los críticos —entre ellos algunas personas que han trabajado con el presidente— dicen que los cambios son un intento de debilitar un pilar clave de la democracia de México. El líder del partido del presidente en el Senado ha calificado de inconstitucional la medida.
“Lo que está en juego es si vamos a tener un Estado de dere- cho y una división de poderes”, dijo Jorge Alcocer Villanueva, quien trabajó anteriormente en la Secretaría de Gobernación du- rante el gobierno de López Obrador. “Eso es lo que quedaría en riesgo, la certeza de que el voto va a ser respetado”
Monreal plantea a la Corte dar prioridad a impugnaciones al Plan B
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, demandó que la Corte debe resolver de manera prioritaria las impugnaciones que se interpongan contra el llamado Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador pues se debe dar certeza a las elecciones del 2024 donde entre otros cargos se renovará la Presidencia de la República.
quienes están esperando que nosotros incumplamos la ley. Le dejamos la prerrogativa y el monopolio de la violación de las leyes a otros. El INE no va a ser igual, no somos iguales”, aseguró
“No debe de haber ningún tema pendiente de analizar por la Corte” del plan ‘B’, para salvaguardar la certeza jurídica, la objetividad, el profesionalismo y la seguridad de la elección presidencial de 2024”, estableció Monreal explicó que el
Presidente López Obrador tiene un plazo de 40 días para publicar el decreto de esta reforma electoral aunque confió en que se publicará en las próximas horas para que la oposición pueda interponer las impugnaciones contra este llamada Plan B al calificarlo de inconstitucional.
En ese sentido pidió a la oposición no preocuparse, pues les recordó que los presidentes tanto del Senado, en este caso, Alejandro Armenta y de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, pueden demandar a la Corte que le dé prioridad al estudio y resolución de las impugnaciones contra el Plan B de AMLO. (Alejandro Páez)
