
4 minute read
El PAN se deslinda: García Luna nunca militó en el blanquiazul
from 24-02-2023
López Obrador
“¿Si hubiera ganado Anaya o Meade, lo hubieran juzgado?”
Advertisement
Alejandro Páez
Ciudad de México
A 72 horas de que un jurado declaró culpable de narcotráfico a Genaro García Luna, la dirigencia nacional del PAN se deslindó del exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. García Luna fue declarado culpable por un jurado de la corte de Nueva York, Estados Unidos, de cargos por nexos con la delincuencia organizada y aclaró que el ex funcionario nunca ha militado en el blanquiazul, partido que, sorpresivamente, se pronunció porque se le castigue si incurrió en esos actos que le imputaron.

“García Luna fue un funcionario de gobierno de primer nivel que, si se corrompió, debe pagar por sus actos. En Acción Nacional estamos convencidos de que quien la hizo la debe pagar”, aseveró.
Recordó que, en el caso de Genaro García Luna, “penosamente tuvo que ser juzgado en Estados Unidos, ante la falta de capacidad del gobierno mexicano para hacerlo en nuestro país” y aprovechó para reprochar que la procuración de justicia en México no es pareja, pues hay favoritismos, dilaciones y componendas para proteger y darles impunidad a los cómplices.
Sin embargo, la cúpula panista advirtió que tarde o temprano quienes hoy cometen delitos de asociación delictuo- sa con el narcotráfico, lo pagarán aquí en México y también en Estados Unidos.
“Hoy lamentablemente en nuestro país existe un narco Estado”, sostuvo el blanquiazul.
La cúpula panista exigió que se haga justicia y que cualquier servidor o exservidor público que haya cometido un delito sea juzgado y castigado con todo el peso de la ley, independientemente de que haya trabajado o siga trabajando en cualquier administración o gobierno.
Anunció que seguirá denunciando la complicidad institucionalizada del gobierno morenista que encabeza el presidente López Obrador con la delincuencia organizada en México.
“Con actos tan claros como que el presidente de la República saludara a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los narcotraficantes más sanguinarios y que han provocado mayor daño al país”, ejemplificó Sumado a ello —agreó— la estrategia del gobierno de López Obrador de los abrazos a los delincuentes, así como el financiamiento de la delincuencia organizada a las campañas de Morena y de su propio dirigente, ha provocado la peor expansión territorial de la delincuencia en México, el más alto involucramiento del narcotráfico en los procesos electorales y la más alta de violencia nunca antes vista, con el mayor número
Monreal afirma que la FGR abrió carpetas de investigación contra García Luna
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR), ya abrió carpetas de investigación en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública y de otras personas, pero, “será la propia Fiscalía quien pueda explicarlo e informarlo más adelante”, aseveró.
Al participar como ponente en la conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, en el marco de la Semana del Periodismo México 2023, el aspirante a la candidatura presidencial, aseveró que el veredicto de culpabilidad en contra de García Luna “tiene consecuencias colaterales”.
Afirmó que “García Luna no actuaba solo, era parte de un sistema, un equipo y un proceso y reprochó que el principal funcionario de Seguridad Pública prestara auxilio, apoyo o respaldo a los cárteles para transitar y comercializar droga o bien para cu- brir contubernios a fin de proteger a los narcotraficantes a través o a cambio de recursos multimillonarios.
NO DIGO NOMBRES
“Yo no quiero responsabilizar, ni decir nombres, ni culpar a nadie. Pero, el propio fiscal o la fiscal que llevó a García Luna a ser investigado y procesado en Estados Unidos, está ampliando la investigación para otros actores mexicanos en el pasado actuante, que estuvieron cercanos al de homicidios y feminicidios registrados en territorio mexicano.
El presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó ayer en su conferencia matutina y enseguida respondió “¿Ustedes creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna?”, preguntó: “Verdad que sí ha habido cambios, estas cosas no se veían”, e insistió en que el exsecretario de Seguridad aporte información “por salud pública”.
Insistió en que “no es poca cosa y ojalá García Luna y su abogado ayuden para que García Luna hable no solo porque le podrían reducir el tiempo que va a estar en la cárcel, sino por la salud pública, lo que contribuye a que se vaya purificando la vida pública en nuestro país”.
“En Acción Nacional estamos convencidos de que quien la hizo la debe pagar”, recalcó la cúpula panista integrada por el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza; la secretaria general, Cecilia Patrón Laviada; el Coordinador de Diputados federales, Jorge Romero; el de Senadores, Julen Rementería; el Coordinador Nacional de Diputados Locales, Enrique Vargas del Villar; y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda ahora culpabilizado García Luna”, estableció.
Monreal admitió, “estamos pagando las consecuencias de extorsiones, secuestros, homicidios e inseguridad que tienen a la población azotada”.
TRAIDOR A LA PATRIA
Antes en sus redes sociales, el zacatecano, afirmó que García Luna, es un traidor a la Patria por aceptar sobornos del crimen organizado y se pronunció porque se revisen los convenios de colaboración entre México y Estados Unidos para evitar más juicios en el futuro, como el que enfrentó el exsecretario de Seguridad Pública en Nueva York.
Explicó que la corte federal de Brooklyn no solo enjuició a un ex secretario de Seguridad, sino al Estado mismo, junto con sus estrategias y guerras fallidas contra el narcotráfico, lo que nos obliga a revisar los términos de colaboración bilaterales para evitar más juicios como este.
“Aún resta ver qué hará la defensa, ahora que el exfuncionario fue declarado culpable, es decir, si entrará en algún acuerdo de colaboración para volverse testigo protegido; si México solicitará su extradición para enfrentar los cargos que le imputó la FGR; si enfrentará en Miami la demanda en su contra que sigue vigente o cuál será el escenario por venir”, indicó (Alejandro Páez)