2 minute read

Tras críticas, AMLO ofrece recibir a nicaragüenses

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles durante su conferencia diaria en Palacio Nacional que su gobierno apoyará a los nicaragüenses exiliados que lo soliciten, sus declaraciones ocurren luego de recibir críticas por su silencio ante la decisión de su homólogo en Nicaragua, Daniel Ortega.

“No había querido hablar porque lo que se debe buscar es la reconciliación”, comenzó el primer mandatario y señaló que “si se solicita, si se pide, si lo consideran posible, nosotros estamos en la mejor disposición (de recibirlos en México)”.

Advertisement

El presidente ofrece asilo.

en México con el propósito de recibir atención médica, si así fuera su voluntad.

NO HUBO RESPUESTA

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

nal que se concedió a Yasmín Esquivel Mossa, con la cual busca impedir que el Comité de Ética de la Máxima Casa de Estudios difunda información sobre la investigación que realiza sobre el presunto plagio de tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El recurso que fue interpuesto por el rector de la universidad, Enrique Graue y por miembros del Comité de Ética, de la Facultad de Estudios Su-

Luego de ese amparo a la ministra, la UNAM rechazó los intentos de censurar o silenciar el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad en general y ahí anunció que haría uso de los recursos jurídicos a que tiene derecho para combatir esa decisión del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

“En la Universidad no se acallan las voces; por el contrario, es donde se alienta el debate y se cultiva el pensamiento crítico. La censura siempre será contraria a la esencia de la Universidad”, fustigó

La Universidad –agregó--es un espacio de libertades, donde la pluralidad de las ideas se expresa y confronta sin restricciones ni cortapisas.

López Obrador reservó sus comentarios para leer una carta que, aseguró, envió al presidente del país sudamericano en diciembre pasado.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, guarda silencio ante la represión en Nicaragua

En la misiva, el jefe del Ejecutivo federal refirió a Ortega Saavedra que le “han llegado diversas expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses miembros de diversas organizaciones políticas que actualmente se encuentran en prisión en su país”.

De acuerdo con el documento, López Obrador manifestó especial interés en una mujer de nombre Dora María Téllez de quien señaló un estado de salud grave, por lo que “a través de la diplomacia” reiteró la disposición y voluntad del pueblo para recibirla

Tras manifestar que no se pronunciaría de forma ajena a los intereses de los pueblos de México y Nicaragua, el presidente reveló que no recibió ningún tipo de respuesta por parte de Daniel Ortega, pero sí varias peticiones de asilo por parte de exiliados nicaragüenses.

Es por eso que ordenó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, facilitar las condiciones para acogerlos en México, ya que “todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos”.

“Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran y también coincido en que la nacionalidad no se puede perder por decreto… quería aclarar eso, decirles que ojalá las cosas se resuelvan bien en el pueblo hermano de Nicaragua y vamos a seguir actuando de manera responsable y prudente”, finalizó. (Ulises Rodríguez)

Adolfo Vladimir / Cuartoscuro

EXIGEN PAZ EN ZACATECAS: MARCHAN MÁS DE 12 MIL

DE LA UAZ

Miles de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores, de la Universidad Autónoma de Zacatecas; marcharon desde la Unidad Académica de Derecho a la Plaza de Armas en el centro histórico, para demandar seguridad y paz al Gobierno del Estado, después de meses de asesinatos, desapariciones, bloqueos carreteros y balaceras en los diferentes municipios. La marcha fue convocado desde la Rectoría y se calculó un aproximado de 12 mil participantes.

This article is from: