
4 minute read
Estados Unidos y Sonora, los invitados de honor al Festival Cervantino
from 23-02-2023
El FIC es una oportunidad para fortalecer el entendimiento entre EU y México y celebrar su grandeza: Ken Salazar
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
Advertisement
Sonora y Estados Unidos serán los invitados de honor en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 13 al 29 octubre.
“Sabemos que los 50 años significaron un suceso memorable, hay esperanzas puestas en esta edición y estoy segura que cumpliremos con las expectativas y entusiasmo de público. Será un encuentro lleno de tradición y origen, vanguardia y diversidad”, comentó la directora del Festival Mariana Aymerich Ordóñez, en conferencia realizada con autoridades y medios de comunicación, en el Palacio de Bellas Artes.
En la ceremonia protocolaria participaron la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, entidad sede del FIC; Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, estado invitado; el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar; y Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato, precedidos por una presentación artística del Semillero Ensamble de Marimbas, de Centla, una agrupación, integrada por 9 jóvenes de entre 9 y 17 años y dirigida por el maestro Andrés Garabita.
Posteriormente, la directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura federal, Mariana Aymerich Ordoñez anunció los primeros adelantos del FIC 51.
“Seguiremos haciendo uso eficiente y racional de los recursos, mantendremos calidad de la oferta artística a la que hemos estado habituados”, apuntó.
IMAGEN NO ENCONTRADA
La convocatoria para diseñar la identidad gráfica de esta edición, en la que, además, se conmemoran 70 años desde el inicio de los entremeses cervantinos, se en- cuentra abierta a partir de este jueves 23 de febrero.
La invitación a las y los estudiantes de las instituciones de educación superior (universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza e instituciones de investigación) de Guanajuato a la convocatoria que estará vigente hasta el 24 de marzo. Las bases completas de participación se pueden consultar en: festivalcervantino.gob.mx, cultura.gob. mx/convocatorias y contigoenladistancia.cultura.gob.mx. La imagen seleccionada se dará a conocer públicamente a más tardar el 7 de abril de 2023 a través de la página oficial y redes sociales del FIC.
Sonora es un estado con una gran tradición cultural, tenemos una cultura riquísima de pueblos originarios:
Alfonso Durazo
Será un encuentro lleno de tradición y origen, vanguardia y diversidad:
Mariana Aymerich Ordóñez
Invitados
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño expresó que es un honor para Sonora ser parte de la edición 51 de este festival. “Sonora es un estado con una gran tradición cultural, tenemos una cultura riquísima de pueblos originarios: la etnia yaqui, los mayos, los seris, los guarijíos, los pápagos, los kikapúes, ópatas -espero no se me olvide ninguno-, tenemos una tradición culinaria muy importante, una historia que construyen instituciones en nuestro país, unas todavía vigentes; la cultura de la frontera, la cultura binacional y, por supuesto, la cultura del migrante”.
Las autoridades apuntaron que este FIC también será una gran oportunidad en materia de cooperación con los pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris; para promover la participación social y comunitaria de estos pueblos originarios.
En cuanto a la participación de Estados Unidos, Ken Salazar señaló que el FIC es una oportunidad para fortalecer el entendimiento entre naciones y celebrar su grandeza, en el marco de conmemorar los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos.
“Con orgullo trabajaremos con la Secretaría de Cultura de México, los gobiernos de Guanajuato y Sonora, así como con la Universidad de Guanajuato, para seguir uniendo a nuestros pueblos a través de la cultura y los profundos lazos entre mexicanos y estadounidenses”, indicó.
“No se entiende el crecimiento de los últimos 30 años de Guanajuato sin Estados Unidos porque exportamos el 90% de zapatos, vehículos, ropa y alimentos a EUA, entonces es un gran invitado, no solo por la migración, no se pudieron elegir mejores invitados que Sonora Estados Unidos”, agregó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo .
Paco Ignacio Taibo II dijo que el Fondo de Cultura Económica no estará en la FIL de Minería “porque nos parece insoportable su lógica de cobrar. En la FIL de Guadalajara el precio más es de 4 mil 200 por metro cuadrado y Minería cobra 11 mil 250 por metro cuadrados, por lo que les dijimos: récenle a rico Mac Pato, están locos, ese es el conflicto”.
El director del FCE anunció que “como somos malignos, vamos a estar a lado, en el Palacio Postal con un tendido de libros del 24 al 26 de febrero y del 3 al 5 de marzo. Todos aquellos neoliberales que están a favor de la libre competencia, que aguanten la vara, vamos a ir con Vientos del Pueblo a 20 pesos ejemplar”.
Las declaraciones del director del FCE se dieron en un programa del canal Capital 21. Ahí, recordó que cuando le propusieron ir a Minería, el estand les costaría 11 mil 250 por metro cuadrado, y entonces, explico Taibo II, “vamos a los números y resulta que es el estand más caro que hay en una feria en México.

Explicó que el costo más alto para un están es el del a FIL de Guadalajara que es de 4 mil 200.
“La política del Fondo es bajar el precio de los libros, por eso les dijimos: saben qué, vayan y récenle a rico Mac pato, están locos, para nosotros la política funda- mental es bajar los precios. Entonces no vamos a ir a Minería”.
Recordó que con la UNAM estamos colaborando en otras muchas actividades, “que quede claro, pero no nos parece coherente la posición de una feria del libro universitaria que tendría que estar dándole salida a libro barato y a la promoción de la lectura”.
En ese sentido, anunció que, “porque somos malignos” vamos a hacer un tendido de libros en El Palacio Postal los días 24, 25 y 26 de febrero y reabrimos el 3, 4 y 5 de marzo . (Redacción)