4 minute read

Competencia de insultos en el Senado por GGL y “cláusula de vida eterna”

La cláusula que permite la transferencia de votos a los “chiquipartidos” para que no pierdan su registro desembocó en un encontronazo entre Morena y la oposición

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Advertisement

La discusión del Plan B donde aparece la “cláusula de vida eterna” que permite la transferencia de votos a los “chiquipartidos” para que no pierdan su registro desembocó en un encontronazo entre Morena y la oposición. Salieron a relucir todo tipo de adjetivos y descalificaciones de manera recíproca, desde ladrones, corruptos, cínicos o traidores y dictadorzuelos, entre otros insultos.

Pancartas y fotografías de Genaro García Luna y Felipe Calderón, pero también de “Morena se quiere robar la elección” se pasearon por los escaños del Senado, lo que alborotó las bancadas y activó los gritos e insultos.

“Ustedes son los reyes del cash, salieron buenos para los sobres amarillos, no me vengan con cuentos de que son impolutos, pues ustedes son muy corruptos”, exclamó la panista Xóchitil Gálvez.

Contra Calder N Y Ggl

“¡Son un puñado de ladrones y basura para gobernar que se han encaramado en el poder!”, lanzó el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería.

La morenista Lucy Meza buscó revirar y recurrió a García Luna y Felipe Calderón. “Aquí están los verdaderos delincuentes electorales… y Felipe Calderón debería ser llamado a cuentas”, demandó.

“Si ya no está García Luna, porqué la violencia está imparable, ¿porqué siguen pasando droga, quienes son los cómplices?, reviró la panista Xóchitl Gálvez.

En el marco del debate, Germán Martínez, senador del Grupo Plural, retó a los morenistas a que traigan a Felipe Calderón a México para ser enjuiciado por su presunta colusión con García Luna. “Traigan a Calderón, a que se haga justicia en México, yo quiero que se haga justicia en México, pero no lo traigan con los privilegios que trajeron a (Emilio) Lozoya, a un hospital privado, no lo traigan con los privilegios que trajeron a (Alonso) Ancira. Yo si veo las barbas de García Luna rasurar, que los militares pongan las suyas a remojar”, retó.

CAMPO DE GUERRA

Durante más de siete horas, el Senado se convirtió en campo de guerra donde los misiles verbales explotaron tanto en la bancada de Morena como en las del PAN y PRI, e incluso llegaron a asuntos personales entre la panista Lily Téllez y la morenista, Rocío Abreu, quien advirtió a la panista de un video suyo que circulará no apto para menores de 18 años, en una clara alusión a contenido sexual.

Entre morenitas y la oposición se dijeron todo tipo de gritos e insultos de manera recíproca.

“Lily no te preocupes, va a salir tu video, nada más que el tuyo no es para menores de 18 años”, amagó la campechana en respuesta a las críticas que le hizo la panista por el video donde sale recibiendo fajos de billetes que no ha logrado explicar el origen y destino de esos recursos.

La respuesta llegó de inmediato por parte de Téllez. “¡Bola de corruptos!, por unos centavos se

Ordena el TEPJF que relevo de Lorenzo

Córdova en el INE sea una mujer

Con el objetivo de garantizar la paridad de género en labores del ámbito electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles a Diputados que la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sea para una mujer, con lo cual se dará cumplimiento al principio de alternancia y paridad.

Durante la sesión pública celebrada este miércoles, los magistrados sometieron a votación la propuesta, misma que contó con cuatro votos a favor y dos en contra, con lo que se avaló que la quinteta para designar al próximo presidente del órgano electoral esté solo integrada por mujeres, esto a la par de la elección de los otros tres nuevos consejeros electorales que deberán cumplir con un periodo de labores del 2023 al 2032.

Al respecto, el magistrado Felipe de la Mata refirió que ya es momento de que una mujer esté al frente de la presidencia del Consejo General del INE y respaldó la decisión para que en San Lázaro durante la elección de los cuatro nuevos consejeros del órgano electoral la quinteta para elegir al sucesor de Lorenzo Córdova sea conformada solo por mujeres, de las otras tres quintetas para consejeros, se pronunció porque dos la integren hombres y una más que sea mixta.

“Ya es momento de que exista una presidenta en el INE. La historia de la institución ha sido bastante injusta con la lucha histórica de las mujeres particularmente en el INE, en donde no ha existido una presidente electa por Cá - mara de Diputados”, destacó.

En el mismo tenor se pronunció la magistrada Janine Otálora, quien recordó que desde la creación del INE, que en sus inicios fue (Instituto Federal Electoral) IFE y posteriormente cambió a Instituto Nacional Electoral, ha tenido a 12 presidentes consejeros varones, mientras que dos consejeras mujeres sólo tomaron las riendas del órgano electoral de forma provisional. Por ello es que apoya que la presidencia del INE sea para una mu - arrastran, no les vale que se arrastren así”, punzó en alusión al video donde Abreu aparece recibiendo fajos de billetes.

DESTINO OMINOSO

En su oportunidad, la priísta Beatriz Paredes afirmó que el destino de la democracia en México es ominoso.

“Manifestamos desde ahora que en 2024 existe el riesgo de una elección de Estado y manifestamos desde hoy el rostro de una regresión autoritaria ha venido enseñando su doloroso perfil.

El destino de la democracia en nuestro país vive un enorme riesgo, el destino es ominoso y que señala el Diccionario de la Real Academia Española al concepto ominoso, que es despreciable, que es no deseable, que es dañino”, fustigó.

El senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, senador de Movimiento Ciudadano, aseveró que el Plan B pone en riesgo la estabilidad social del país.

“ REFORMA LLENA DE RENCOR” jer, con lo que se daría también cumplimiento al principio de paridad y de la participación sustantiva de las mujeres como máximas responsables de este órgano autónomo.

Las panistas Indira Rosales y Josefina Vázquez Mota, señalaron que en “el fondo de esta reforma es el odio, es destruir al árbitro electoral, al INE; es una reforma llena de rencor”.“Una reforma del miedo, porque no están seguros de mantener sus votos para el próximo año y necesitan asegurar que van a poder robarse las elecciones”, expresaron.

“En congruencia con la interpretación que ha hecho esta Sala Superior y que se ha llevado a cabo a partir de la reforma constitucional sobre paridad, hemos decidido y resuelto asuntos relevantes en materia de presidencia de los OPLE (organismos públicos locales electorales), por lo que estimo que se tiene que ordenar que en la quinteta para la presidencia del INE se integre únicamente por mujeres para garantizar que quien presida corresponda a una mujer”, apuntó la ministra Otálora. (Mario D. Camarillo)

This article is from: