
3 minute read
PAN denuncia a AMLO ante la CIDH, por “persecución política”
from 21-07-2023
by cronica
Confió en que emita una recomendación al Estado para que garanticen los derechos humanos
Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
Advertisement
La dirigencia nacional del PAN denuncio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al presidente Andrés Manuel López Obrador por transgredir derechos humanos y persecución política de aspirantes del Frente Amplio. en particular Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco García Cabeza de Vaca y Santiago Creel Miranda.
Acusó que con sus mentiras, todos los días, Andrés Manuel López Obrador abusa de su poder en contra de ciudadanos, intelectuales, periodistas, académicos, contra todos aquellos que piensen distinto.
El PAN confió en que la CIDH emita a la brevedad una recomendación al Estado Mexicano para la adopción de medidas que garanticen la protección de los derechos humanos y que evite daños irreparables.
“Lo acusamos de utilizar la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República y el aparato del Estado Mexicano en contra Xóchitl
Gálvez Ruiz, Santiago Creel Miranda, Francisco García Cabeza de Vaca y otros participantes en la construcción del Frente Amplio por México”, explicó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Denunció que Xóchitl Gálvez ha sido el centro de los ataques del Presidente, quien le ha lanzando lcampañas de desprestigio, y más grave aún, usando información confidencial -fiscal y hacendaria, que además es falsa, y tergiversada- en su intento por dañarla.
Creel —agregó—también ha sido en muchas ocasiones el de Renato Sales, se ha convertido en el instrumento de presión y persecución política por excelencia del gobierno de Layda Sansores.
“El “fiscal carnal” se ha olvidado por completo de la procuración de justicia en la entidad para avocarse en ejecutar tareas de difamación, espionaje y hostigamiento de perfiles opositores al Gobierno Estatal”, aseveró.
COBARDÍA
Explicó que el momento en el que ocurren estos ataques no es obra de la casualidad pues esas acciones llegan en una época en la que están ocu- rriendo definiciones importantes para el futuro de la nación de frente al 2024.
“Hoy, a menos de un año del proceso electoral más importante de la historia de México y con un escenario en el que se ha conjugado la caída en las preferencias de los perfiles “oficialistas con el ascenso de los perfiles del Frente Amplio por México, vuelven a atacar valiéndose arbitraria e impunemente de las instituciones del estado, instituciones que están para procurar seguridad y justicia, no para perseguir a quienes pensamos distinto y nos atrevemos a expresarlo”, reclacó. (Alejandro Páez)
Aprueba INE lineamientos de fiscalización al Frente y la 4T
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves los lineamientos que permitirán fiscalizar la propaganda, actos, espectaculares y bardas en eventos donde participan las y los aspirantes del Frente Amplio por México (PRI-PAN y PRD) y de la 4T (Morena-PVEM y PT).
La decisión fue adoptada con una votación de siete contra cuatro, con las posturas en contra de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, Rita Bell López, Norma de la Cruz y Jorge Ventura.
Durante la sesión Guadalupe Taddei, aseguró que el INE está atento a los actos realizados por políticos en su búsqueda de ser él o la representante de un bloque partidista en las elecciones 2024 y aclaró que no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos a los procesos internos de los partidos, por lo que dicho acuerdo podría ajustarse una vez que se reciba.
tos”, “Monrealitos” gorras o tazas identificadoras generan un beneficio para el partido, por lo que serán considerados como parte de los topes de gasto de campaña si no se presenta un deslinde del instituto guinda, advirtió el INE.
“No podemos restringir la libertad de comercio, sin embargo, la respuesta que se está dando no va en ese sentido, lo que estamos haciendo es sancionar al partido político ante la contabilización, en su caso de un beneficio que implique para candidatos o precandidatos o partidos políticos”, determinó la consejera electoral, Dania Ravel
Ine
2 de enero, límite para renovar credencial centro de acusaciones falaces y calificativos sin sustento.
Mientras que en el caso de Francisco Cabeza de Vaca, las denuncias de carácter político ponen en riesgo permanente su libertad.
El dirigente panista explicó que su partido recurrió a la CIDH y lo hará a todas las instancias internacionales para denunciar los abusos de López Obrador, pues lamentó que aquí en México tanto la Fiscalía General de la República y la CNDH son brazos operadores del presidente con fines partidistas
El INE también determinó que los “amlitos” podrán ser considerados como parte del gasto de precampaña y campaña de Morena, si se utilizan en los eventos del partido, por considerar que le darían un beneficio en la contienda.
Aunque tenía cinco días el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para avalar los lineamientos, esta instancia dio luz verde para empezar a verificar y contabilizar los gastos y propaganda que realizan aspirantes presidenciales de Morena, así como los del Frente Amplio por México.
Para el caso de Morena, la venta de los artículos conocidos como “Amlitos”, “Delfini-
El INE fijó para el 2 de enero de 2024 como fecha límite para que la ciudadanía pueda inscribirse en el padrón electoral y actualizar su credencial y así poder sufragar en las elecciones locales y federales del próximo 2 de junio.
Quienes requieran notificar su cambio de domicilio, corregir algún dato personal en su credencial para votar o renovarla, en caso de que esté por perder vigencia, tendrán desde el 1 de septiembre y hasta el 22 de enero próximo para solicitar cualquier trámite.