
8 minute read
Antimio Cruz - Páginas
from 20-08-2022
LAS BREVES Lanza Mitsu la L200 más capaz
Mitsubishi Motors presentó en México la nueva L200 Limited 4X4 diésel, transmisión automática con caja de 6 velocidades, y en año modelo 2023. Esta versión mantiene su diseño elegante, resistente y genuino; pero se robustece al agregarle al diseño frontal una parrilla negra para una apariencia más atlética y resistente, así como en la parte trasera un styling bar y rines de aluminio de 18” en color negro. Para el lanzamiento de esta pick up; desde Japón, se tuvo la presencia de Yoshiki Masuda, Chief Product Specialist de L200 a nivel global, quien agregó que el objetivo detrás de la nueva L200 Limited es ofrecer un nuevo nivel de diseño, dureza, estilo y confiabilidad en este producto.
Advertisement
Presentan en EU la nueva Canyon 2023

GMC presentó en Estados Unidos la nueva generación de Canyon 2023, una pickup mediana que fue construida desde cero para conquistar cualquier terreno gracias a su exterior completamente rediseñado con mayor altura estándar desde fábrica y mayor amplitud en toda la línea; además contará con un nuevo equipamiento premium de tecnología avanzada y un diseño interior completamente renovado. “GMC está mostrando el poder de nuestro músculo todo-terreno”, dijo Duncan Aldred, Vicepresidente Global de GMC. “Canyon se beneficia de los aprendizajes clave obtenidos de nuestra estrategia AT4, para ofrecer a los clientes la pickup mediana todo-terreno más avanzada”.
Llega Acura Integra 2023, con puesta a punto deportivo
FICHA TÉCNICA
Julio Brito A.
jbritoa@yahoo.com
Disponible únicamente en la versión A-Spec con un precio de $799,900, la nueva generación del Acura Integra 2023 revive uno de los nombres más icónicos de la marca japonesa y, por tamaño y equipamiento, será el modelo de acceso a la gama de modelos de la marca asiática en nuestro país.
Este elegante y atractivo liftback, será fabricado por primera vez en Estados Unidos en la planta de Acura en Marysville, Ohio, donde se produce también el sedán deportivo Acura TLX, mientras que el motor se construye en la factoría de Honda en Anna, Ohio, donde igualmente se fabrica el V6 turbo que impulsa el TLX Type S, MDX Type S y el V6 biturbo de 600 caballos del superdeportivo NSX Type S.
Este sedán compacto deportivo apostará no sólo a su poderosa y señorial apariencia, sino también a una cabina muy lujosa con gran equipamiento de serie, así como lo último en seguridad, tecnología e infoentretenimiento para adueñarse de una importante tajada en el segmento Premium donde compite con Audi A3 y Mercedes Benz CLA. La primera generación del Acura Integra debutó en 1986, la cual continuó durante cuatro generaciones, de 1986 a 2006, ofreciendo un performance superior y un equipamiento muy elevado. Al ser el primer Integra con motor turbo, la nueva generación añade un nuevo impulso a la filosofía de la marca Acura Precision Crafted Performance. La potencia del Acu-
Aporta un nuevo ra Integra 2023 corre a impulso a la fi losofía de la marca Acura Precision Crafted Performance cargo de un motor 4 cilindros en línea de 1.5 litros Turbo con inyección directa de 16 válvulas DOHC VTEC, que genera 200 Hp a 6,000 rpm y 192 libras-pie de torque. Ofrece 4 modos de manejo: Cómodo, Normal, Deporte y, el modo Individual, que permite al conductor modificar la configuración para una experiencia de conducción personalizada. Este sedán compacto es el único liftback de 5 puertas de su clase, que ofrece un amplio y flexible espacio de carga y mayor espacio para las piernas en los asientos traseros, con un elegante perfil de coupé y un diseño deportivo y juvenil
MOTOR:
4 cilindros en línea Potencia: 200 Hp a 6,000 rpm.TROQUE: 192 lb/pie a 1,800 ~5,000 rpm.
TRANSMISIÓN:
Transmisión de velocidad Continuamente Variable (CVT)
SUSPENSIÓN:
Sistema de suspensión adaptativa (ADS) de tipo MacPherson adelante y multi-link atrás.
FRENOS:
De disco ventilados adelante y sólidos atrás con Sistema ABS.
inspirado en los anteriores Integras, incluido el original de 1986.
En conjunto con un alerón deportivo, rines de 18 pulgadas y quemacocos eléctrico de 3 posiciones. Además, es el primer modelo de Acura que adopta la parrilla en forma de pentágono sin marco, con un nuevo patrón de diamantes, que se presentó en el TLX Type S Concept.
En cuanto a iluminación, esta incluye faros LED JewelEye y luces LED diurnas y traseras Chicane que se combinan con el logotipo grabado de Integra en las fascias, y que recuerda al icónico Integra de tercera generación de 1993.
El habitáculo se caracteriza por su ambiente tecnológico y deportivo que incluye una pantalla digital Acura Precision Cockpit de 10.2 pulgadas, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Están disponibles un cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes, y el galardonado sistema de audio Premium ELS STUDIO 3D con 16 bocinas, adaptado a la medida del entorno auditivo único de Integra. Además de vestiduras de asientos con piel sintética e insertos Alcantara, con costuras y bordes contrastantes

Lanza Hyundai la SUV Tucson y el sedán Elantra en versión híbrida


Julio Brito A.
jbritoa@yahoo.com
“México va desfasado en la tendencia global hacia la electro movilidad. Solo el años pasado se vendieron 1,100 vehículos cien por ciento eléctricos, que no es ni el uno por ciento de la industria. Impulsar el uso de vehículos cero emisiones es un trabajo tripartita entre marcas, gobiernos y sociedad. Hay que meterle más análisis y ganas para que esto se vuelva una realidad. Nosotros tenemos unidades eléctricas exitosas. Se lanzó la Ioniq 5 y Ioniq 6 en Estados Unidos, son autos con autonomía superior a los 600 kilómetros y cargan al 80 por ciento en 15 minutos. Los precios de la tecnologías para nuestro país son elevados. Sí hay un mercado interesado, estamos viendo el mejor momento para modelos eléctricos”, comentó en exclusiva para La Crónica-Visión Automotriz, Edgar Carranza, presidente y director general de Hyundai de México en entrevista exclusiva.
El Alto Ejecutivo de Hyundai señala que hay un interés de autos verdes en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. “Tenemos algunos incentivos para un segmento de la población que están interesados en disminuir la emisión de contaminantes. Para septiembre lanzamos la versión híbrida de nuestra SUV Tucson y el sedán de lujo Elentra. Tuvimos en su momento una buena experiencia al vender en México el Ioniq, colocamos más de 3,100 unidades”.
El mundo gira en torno a la electro movilidad. “A nivel global en el 2021 se vendieron 4.2 millones de unidades eléctricas, sin contar híbridos. Esto representó un aumento del 108 por ciento contra 2019 y casi 200 por ciento en 2020, gracias al gran empuje en países como Estados Unidos, China y la Unión Europea, que están tomando medidas serias, construyendo plantas y fabricando vehículos. Sólo Hyundai invertirá 5 mil millones de dólares en una planta para ensamblar 300 mil unidades anuales en Estados Unidos es una muestra de seriedad y compromiso”.
Para Edgar Carranza el obstáculo para el desarrollo de autos eléctricos en México no es sólo la falta de infraestructura. “Entre empresas y gobierno tendríamos que buscar democratizar el uso este tipo de tecnología a través de un esquema de incentivo, que permita marginalmente traer coches a precio competitivos, que sea bueno para todas las partes y entrar a la era de energía limpias. Hyundai a nivel mundial pretende llegar al 2045 tener una huella neutral en emisiones de carbono en todos sus procesos, pero tenemos que empezar ya. En mercado que están en desarrollo, tenemos que apretar el paso”.
Hyundai es muy agresivo en invertir en tecnologías limpias. “Hoy en día en California no solo ofrecemos vehículos eléctricos hay otras opciones y contamos con unidades impulsadas por células de hidrógeno, es una tecnología más avanzada, pero tiene sus complejidades. La combinación de estas tecnologías incluyendo las híbridas nos hacen tener planes que superan las metas que se plantea la ONU”.
El negocio principal del mercado automotriz está en los países considerados industrializados y eventualmente el resto, incluido América Latina, empezaran a transitar a esas tecnologías. EU y China van a
RECIÉN NOMBRADO
ESCHUCA LA ENTREVISTA. DA CLICK AQUÍ
El pasado 28 de julio Hyundai Motor North America nombró a Edgar Carranza, Chief Executive Officer de Hyundai Motor México (HMM) a partir del 1 de agosto. Actualmente, Carranza se desempeña como Chief Operation Officer de HMM. Como Chief Executive Officer, Carranza asumirá la responsabilidad general de las operaciones, marketing, ventas, servicio y satisfacción del cliente. Será responsable de desarrollar y ejecutar una estrategia para aumentar las ganancias, así como la participación de mercado. En su nuevo cargo, Carranza se centrará en brindar la mejor experiencia al cliente en alianza con los distribuidores.
Edgar cuenta con una trayectoria de más de 21 años en la industria automotriz. Antes de unirse a Hyundai Motor de México, ocupo posiciones clave dentro de Nissan Motor Company en México, Estados Unidos y Japón.
jalar al resto de los mercados, porque no tendrá sentido seguir produciendo vehículos a gasolina cuando los grandes mercados están en los eléctricos. La transición es obligada”.
Cuál es la magnitud de nuestro atraso, le preguntamos al presidente de Hyundai en México. “Lo interesante es que en dos años los crecimientos globales superan el 100 por ciento, al cierre del año será revelador para México, si se logra un crecimiento del 1 por ciento de ventas de autos eléctricos y entonces podemos deducir que el desfase es de 3 a 5 años. He visto algunos estudios donde para el 2030 en México había una proyección de 10 por ciento de vehículos eléctricos y 30 por ciento de híbridos. Como Hyundai queremos ser parte se ese cambio y ser punta de lanza”, finalizó el CEO de Hyundai México