
2 minute read
AMLO dicta línea a los futuros consejeros del INE
from 18-02-2023
Mientras se lleva a cabo el proceso para la elección de los cuatro nuevos consejeros que tendrá el Instituto Nacional Electoral (INE), este viernes desde Hermosillo, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los entrantes integrantes del órgano electoral deben ser “opuestos a los que se van”.

Advertisement
Sin ocultar su abierto enfrentamiento con los integrantes del INE, el mandatario marcó la línea que deben tener los cuatro nuevos consejeros que sustituirán al consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello y los consejeros Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón, y a su decir éstos “deben ser lo opuesto a los que se van , esto es que los nuevos tienen que ser demócratas auténticos, gente honesta, íntegra, con autoridad moral, incorruptibles, eso es lo que yo considero”, apuntó.
PLAZOS
Para la elección de los nuevos consejeros del INE quedó insta- taciones a sus trabajadores, esa empresa dejó de operar en diciembre del 2020.
En septiembre del 2022 la jefa del SAT, Raquel Buenrostro reveló que de la deuda de la empresa Interjet con el órgano recaudador de Hacienda asciende a 30 mil millones de pesos, es lo que tienen registrado en caso de concurso mercantil para que se les considere en la lista de acreedores.
Además, un Juez de Distrito en Materia de Concurso Mercantil admitió la entrada a ABC Aerolíneas, conocida como Interjet, al proceso de conciliación con sus acreedores a quienes adeudaría más de 40 mil millones de pesos. (Alejandro Páez) cenciatura de Esquivel Mossa sino que consideró que cualquier información que difunda la UNAM al respecto, puede atentar contra su derecho a la presunción de inocencia. resolución “que busca silenciarla, coartando su libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad”.
El jueves 16 de febrero el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, admitió a trámite la demanda de amparo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y prohibió a la UNAM informar sobre el caso del supuesto plagio de tesis de la ministra.
ARGUMENTO DE LA JUEZA
Al conceder la suspensión solicitada por la ministra, la juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga no sólo frenó la emisión de una resolución en el caso del posible plagio de la tesis de li-
“En la inteligencia de que la medida cautelar que ahora se otorga no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”, señaló la jueza.
ALISTA INFORME
El Comité de Ética de la máxima casa de estudios es el encargado de analizar la información recabada cobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra, con lo que deberán realizar un informe que será entregado al rector de la universidad, Enrique Graue.
La ministra es señalada de haber plagiado la tesis hecha por el abogado Edgar Báez. Esquivel presentó su trabajo de titulación en 1987, un año después que Báez lado desde este jueves en la Cámara de Diputados el Comité de Evaluación para la selección de los aspirantes, de entre los cuales los elegidos deberán cumplir con un periodo de nueve años en el cargo a partir del próximo 4 de abril y hasta el 2032.
La votación en el Pleno de la Cámara baja para elegir al próximo presidente del INE y a los otros tres consejeros está marcada para el próximo 30 de marzo, pero en caso de que no se alcance la mayoría calificada será el 31 de marzo cuando se lleve a cabo la elección mediante insaculación (tómbola). (Mario D. Camarillo)