2 minute read

igualitaria

mando que esta produce desigualdad y afecta al medio ambiente.

* La economía solidaria no implica ni exige la eliminación del capitalismo sino que puede ser aplicada en ciertos ámbitos, por ejemplo, dentro de una institución que desarrolle actividades culturales en zonas urbanas con altos índices de pobreza.

Advertisement

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que los bancos que operan en México se encuentran con una gran solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito.

En ese sentido indicó que por el momento, no se espera que en nuestro país haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco que retiren su dinero para transformarlo en otro ti-

En un comunicado, la SHCP informó que el sistema bancario que opera en México, tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235% para el sistema bancario.

También compartió que ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular.

Esto ante la crisis bancaria que enfrenta Estados Unidos tras el cierre del Silicon Valley Bank (SVB), cuya finalidad es iniciar un proceso de

El cierre de Silicon Valley Bank tuvo un efecto inmediato sobre el sector financiero mexicano pues mostró una pérdida de valor en algunas de sus acciones.

La dependencia dijo que el efecto se da principalmente por la decisión de inversionistas institucionales de disminuir su posición en instituciones bancarias a nivel global y no por percibir especiales riesgos en los bancos mexicanos.

Hacienda pidió al público en general no alarmarse y no retirar dinero de sus cuentas bancarias

La economía solidaria sigue principios como la autonomía, igualdad, transparencia y vida comunitaria.

Este tipo en enfoque se observa, por ejemplo, en las cooperativas. Dichas organizaciones ofrecen a cada uno de sus miembros las mismas atribuciones y obligaciones. Economía solidaria

Entre las características de la economía solidaria o economía social destacan:

* Tiene varias definiciones, pero la mayoría converge en ciertos aspectos clave, como la priorización del bienestar colectivo frente a la generación de riqueza.

* Es un enfoque que se contrapone a la economía capitalista, afir-

* Uno de los principios es la autogestión, lo que significa que la organización o empresa es administrada por los propios productores. Esto sucede, por ejemplo, cuando muchos empresarios agrícolas pequeños forman una asociación. De esa forma, buscan generar economías de escala y negociar con sus clientes ofreciendo un mayor volumen de venta.

* Otro de los pilares es la sostenibilidad, por lo que una organización basada en la economía solidaria procura utilizar métodos de producción que afecten lo menos posible el medio ambiente. Por ejemplo, cambia el uso de bolsas de plástico por aquellas que son de papel.

El sistema financiero mexicano está sólido y bien capitalizado, por lo que la situación que atraviesan los bancos en Estados Unidos no tendrá ningún efecto, afirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado, el organismo regulador planteó que el sistema bancario que opera en México tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235 por ciento para el sistema bancario.

“Ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular”, refirió la CNBV en un comunicado.

Apuntó que, entre las principales afectaciones que se podrían observar, temporalmente habría volatilidad tanto en las tasas de interés, particularmen- te, las de títulos bancarios, y en el tipo de cambio.

“La banca mexicana cuenta con coberturas en este tipo de riesgos. En los ejercicios de estrés realizados recientemente ningún banco muestra pérdidas significativas, ante un evento de shock en el riesgo de mercado”, argumentó la CNBV. (Redacción /Agencias)

El sistema financiero mexicano está sólido y bien capitalizado, señala el organismo financiero.

This article is from: