3 minute read

Hallan más inmuebles relacionados con corrupción en Benito Juárez

El denominador común en las posibles irregularidades de las construcciones referidas, es que se registraron durante la administración de Christian Von Roehrich

Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detectó otros dos inmuebles involucrados en el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, durante la administración de Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia. El vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López, dio a conocer que los inmuebles fueron identificados luego de dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con el caso, uno de ellos está ubicado en la calle Amores, en la colonia Acacias y el otro en la calle Holbein, en

Ciudad de los Deportes. Ulises Lara detalló que el edificio ubicado en Amores, no se encuentra apegado al certificado único de zonificación de uso de suelo, que es habitacional de tres niveles máximos de construcción y 30 por ciento mínimo de área libre, sin embargo, cuenta con seis niveles.

En cuanto al inmueble ubi-

L8 del Trolebús sólo aceptará pago con Tarjeta de Movilidad Integrada

cado en Holbein aseguró que tampoco se encuentra apegado al certificado de zonificación de uso de suelo ya que también cuenta con tres niveles de construcción más de los permitidos. El vocero destacó que el servidor público que suscribió la autorización de uso y ocupación de este edificio fue el exdirector General de Obras y Desarrollo Ur- bano en Benito Juárez, Nicias René Aridjis, quien ya enfrenta un proceso penal por el delito de enriquecimiento ilícito y otro exservidor público de esa demarcación, con funciones jurídicas durante su encargo, fue registrado como uno de los administradores generales del inmueble.

La Tarjeta MI puede ser recargada en las diversas máquinas expendedoras que se encuentran dentro de las estaciones de Trolebús Elevado, Cablebús, Metrobús y Metro, así como en las taquillas que están disponibles en las estaciones de Metro.

Adicionalmente, las personas pueden efectuar su recarga de manera digital ingresando a la aplicación de Mercado Pago, así como en la Red de comercios que tienen habilitada una terminal para recargar saldo a la Tarjeta MI.

“Esta Fiscalía ha documentado posibles violaciones en las normas de construcción de decenas de inmuebles en Benito Juárez, a raíz de un probable contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”.

Recordó que el pasado 10 de marzo se dio a conocer que un edificio de ocho niveles, ubicado en la calle de Pirineos, en la colonia Portales Sur, registró un excedente de cinco niveles sobre los tres permitidos de conformidad con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para Benito Juárez.

“Es importante señalar que el denominador común en las posibles irregularidades de las construcciones referidas, es que se registraron durante la administración de Christian “N”, como alcalde en Benito Juárez, quien actualmente se encuentra evadido de la acción de la justicia. En estos casos, los ilícitos que se investigan son la posible participación de directores responsables de obra, así como delitos cometidos por servidores públicos”, puntualizó.

A partir del próximo lunes 20 de marzo, se llevará a cabo una prueba piloto en la Línea 8 de Trolebús, en la cual únicamente se podrá acceder mediante el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

El Servicio de Transportes

Eléctricos (STE) informó que la actualización de esta línea, que recorre el interior de la Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), forma parte de la modernización en el transporte público de la Ciudad de México.

La localización de los distintos comercios que cuentan con la de Red de Recarga Externa puede ser consultada a través del Visor que está disponible en el siguiente enlace: https://app.semovi.cdmx. gob.mx/visor_puntos_recarga

La Línea 8 del Trolebús circula sobre las Avenidas Othón de Mendizábal Oriente, Juan de Dios Bátiz, Manuel de Anda y Barredo, Wilfrido Massieu, Luis Enrique Erro y Eje Central Lázaro Cárdenas. (Gerardo Mayoral)

Por las condiciones meteorológicas de ligera lluvia y vientos, varias colonias de la Ciudad de México vivieron un apagón de aproximadamente dos minutos en que todo quedó a oscuras.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que debido a estas condiciones salieron de operación dos líneas de transmisión. Se afectaron las subestaciones Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y mitad de Oceanía.

Al cierre de esta edición se informó que se llevaba un avance de recuperación de 81%, aunque no se pudo precisar a cuántos usuarios afectó el apagón. Vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza fueron de los primeros en reportar que sus hogares se encontraban sin luz.

AFECTA SERVICIO DEL METRO Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron suspensión del servicio y desalojo de algunos vagones: el Metro dio a conocer que el avance de los trenes era lento debido a fallas en el suministro de energía. “Debido a disturbio en el suministro de energía ajeno al sistema, el avance de los trenes es lento en algunas Líneas de la red. Personal del sistema labora para normalizar la circulación”, informó en redes sociales. (Eloísa Domínguez)

This article is from: