1 minute read

Ebrard: México y EU no pueden seguir culpándose de la violencia

El camino para comenzar a dar resultados es la colaboración bilateral; EU controlando armamento y México drogas, dice

Advertisement

Alejandro Páez y Cecilia Higuera Ciudad de México

México y Estados Unidos no pueden seguirse culpando por los actos de violencia que hay en ambos lados de la frontera, dijo este miércoles Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Por el contrario, señaló, es necesario empezar a colaborar en esta materia, para así empezar a tener resultados.

“El problema que tenemos de violencia, de uso de armas, es un problema que en vez de estar ‘picando los ojos’, necesitamos resolverlo juntos. No puede haber solución de otra manera”, subrayó.

El diplomático calificó de muy buenas las acciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el sentido de que se proponga que se limiten, que se controlen, o se pidan antecedentes penales, y que se dificulte el tráfico de esas armas.

“Nosotros coincidimos plenamente con su forma de pensar, él es un promotor de que se prohíba la venta indiscriminada de armas de asalto”.

A través de la propuesta del mandatario estadunidense, enfatizó Ebrard Casaubón, es la mejor manera de ayudar a México, “no necesitamos planes Colombia, no necesitamos que manden a nadie, ni manden armas; mejor que no manden armas, eso sería lo que México necesitaría: que no manden ningún arma de Estados Unidos, y con eso tendríamos para reducir la violencia en México rapidito y derrotar a todas las organizaciones criminales”, sostuvo.

Ebrard insistió que del lado de Estados Unidos, es necesario que se implementen acciones para frenar las armas que cruzan desde el norte hacia México y que es utili- zado por los grupos del crimen organizado. “Nosotros necesitamos que nos ayuden para bajar el tráfico de armas, no vamos a quitar el ‘dedo del renglón’. No es que sea yo necio, es que es una realidad”, enfatizó.

Armas Provienen De Eu

En este sentido, señaló que la gran mayoría del armamento que utilizan las organizaciones criminales provienen del mercado estadounidense.

“Estas armas, poniendo el caso de Ovidio Guzmán, donde encontraron 47 (armas de asalto), vendidas y producidas en Estados Unidos deben de ser fácilmente un número cercano al 70 por ciento. Entonces eso es lo que debemos de impedir que tengan estos delincuentes”, explicó.

Ebrard admitió que el Gobierno federal también tiene que colaborar en el combate al tráfico de drogas que llegan a través de la frontera.

“Igual nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo para que estas organiza-

This article is from: