
2 minute read
Piden investigar separación de familias migrantes en Texas
from 16-08-2023
El Caucus Hispano del Congreso estadounidense (CHC) solicitó este martes al gobierno de Joe Biden que inicie una investigación contra el Departamento de Seguridad de Texas (DPS) por separar a familias migrantes en la frontera con México.
En una carta dirigida al fiscal general de EU, Merrick Garland, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, los congresistas del Caucus, entre ellos todos los que representan a Texas y la Junta Ejecutiva, han pedido que se tomen medidas raguay con naciones a las que tenemos un gran afecto y con quienes nos sentimos no solo aliados, sino que también hermanos”, subrayó. Entre los invitados a la investidura del nuevo mandatario se encuentra el vicepresidente de Taiwán, William Lai, cuya llegada al país ha estado precedida del malestar de China por su escala en territorio estadounidense.
Advertisement
“NOSOTROS YA FUIMOS UCRANIA”
Peña también recordó la situación de Ucrania e instó a todas las partes involucradas a “detener de inmediato las acciones mi- para detener las separaciones de familias, después de que el DPS reconociera que han detenido a hombres migrantes que viajaban con sus esposas y sus hijos.
DENUNCIAN SEPARACIÓN
Defensores de los derechos de los migrantes denunciaron a principios de este mes que al menos 26 padres de familia, la mayoría venezolanos, habían sido detenidos por agentes del DPS por acusaciones de allanamiento de morada, mientras las madres y los niños fueron entregados a las autoridades migratorias. (EFE en Los Ángeles)
“Ucrania está sufriendo la misma suerte que sufrió el Paraguay durante la Guerra Grande” que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay. “Fuimos invadidos por potencias más grandes y como consecuencia perdimos el 60 % de nuestro territorio y al 90 % de la población masculina” litares para evitar más víctimas”. Indicó que Ucrania está sufriendo “la misma suerte que sufrió el Paraguay durante la Guerra Grande” o de la Triple Alianza (1864-1870), en la que se enfrentó a una coalición integrada por Argentina, Brasil y Uruguay.
“Fuimos invadidos por potencias más grandes y como consecuencia perdimos el 60 % de nuestro territorio y al 90 % de la población masculina”, lamentó el gobernante, que cerró su mensaje inaugural con el compromiso de construir un “Paraguay mejor, con prosperidad y justicia para todos”.
Ataque chavista deja 10 opositores heridos
El precandidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles, denunció este martes por medio de un video, que 10 personas resultaron heridas por agresiones de simpatizantes del chavismo en el estado fronterizo con Colombia, Apure, donde el opositor tenía previsto un acto político que no pudo llevar a cabo.
Según el partido Primero
Justicia que respalda a Capriles, es la séptima agresión de la que es víctima su equipo, desde el pasado 29 de mayo, durante su actividad electoral para las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofreció este lunes “toda la protección” a políticos opositores víctimas de amenazas.
(EFE en Caracas)