1 minute read

Peña, investido presidente de Paraguay con la meta de erradicar el hambre

“Inaceptable que paraguayos no tengan qué comer en un país que alimenta a 100 millones de personas en otros países”

Fran Ruiz

Advertisement

Con información de agencias

El economista conservador Santiago Peña juró este martes como el presidente 51° de Paraguay con un llamado a generar “consensos” más allá de ideologías —Brasil y Argentina tienen gobiernos izquierdistas y Uruguay conservador— y con la aspiración de convertir a su país sin salida al mar en “protagonista en el concierto de las naciones”, por su gigantesca reserva de agua, su seguridad alimentaria y suficiencia energética.

Con 44 años, Peña, del gobernante Partido Colorado, fue investido ante centenares de invitados, entre ellos seis jefes de Estado, incluidos sus vecinos, Lula da Silva (Brasil), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Alberto Fernández (Argentina) y Luis Arce (Bolivia), y el rey de España, Felipe VI.

En su mensaje, en el que expresó en idioma guaraní un “gracias, desde el alma” a quienes seguían su juramentación, el mandatario anticipó que ejercerá un “liderazgo firme y ético” y se dijo determinado a que Paraguay vuelva a ser “una gran nación”.

Peña recordó que el subsue- lo paraguayo “alberga la mayor reserva mundial de agua dulce, incluyendo el Acuífero Guaraní”, que comparte con sus vecinos. De igual forma, resaltó el corredor bioceánico, el proyecto vial que conectará el puerto brasileño de Santos, en el océano Atlántico, con dos terminales chilenas del Pacífico (Antofagasta e Iquique), a través de territorio paraguayo y argentino, que consideró puede impulsar un mayor acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.

“NO ES ACEPTABLE EL HAMBRE”

En cuanto a la pobreza, que afecta a un cuarto de la población, el nuevo mandatario paraguayo sostuvo que “no es aceptable” que haya paraguayos que pasen hambre y al mismo tiempo sea capaz de alimentar a 100 millones de personas en el mundo, por lo que se puso como meta prioritaria combatir la desigualdad reforzando las políticas de ayuda pública..

DESAFÍO A CHINA

En lo que respecta a la política internacional, Peña reafirmó la estrecha alianza que sostiene con Taiwán, pese la intimidación de China hacia el puñado de países que aún mantienen relaciones con la isla que Pekín considera una provincia rebelde.

“Nuestra relación con la República de China Taiwán es una muestra de esto y del espíritu amigable y cooperativo de Pa-

This article is from: