
3 minute read
Rehabilitan 145 de 291 inmuebles Patrimonio de la Nación dañados durante 19S
from 16-08-2023
Se destinarán 479.5 mdp para restauración de inmuebles culturales y templos afectados en la capital por el sismo de 2017
Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Se han concluido trabajos de reconstrucción de 145 edificaciones pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, de 291 dañados en la Ciudad de México por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, representando un avance del cincuenta por ciento, dado que aún restan 146 más que serán rehabilitadas este 2023; así lo informó Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien además destacó que la inversión, para la conclusión de dichos trabajos, suma 479.5 millones de pesos.
La inversión de las 145 obras ya rehabilitadas asciende a los 194.6 millones de pesos; entre los trabajos realizados por el Gobierno capitalino se finalizó el reforzamiento de las trabes, losas y cimientos de edificios que en varios casos fungen como museos o centros históricos, así como la Catedral Metropolitana, inmueble que presentaba severas afectaciones en su cúpula, bóvedas y en su acervo escultórico.
“La Catedral Metropolitana que es un ícono simbólico, religioso, social, histórico, cultural y ha tenido una atención en todo su sistema de cimentación, que se encontraba muy afectado en sus bóvedas, en la cúpula, en su pintura mural, así como en su acervo escultórico, se hicieron obras de restauración que fueron más allá de los daños propiamente ocasionados por los temblores. Incluso, el presidente comentó en alguna reunión que ya se escuchan las campanas a las 12:00 del día y ya hacía tiempo que no tocaban las campanas en la Catedral”, destacó el mandatario capitalino durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otra de las intervenciones destacadas por el jefe de Gobierno fue la del Panteón de San Fernando, ubicado en la Colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, sitio donde se encuentran los restos del expresidente Benito Juárez.
“Otro inmueble muy relevante es el del Panteón de San Fernando, donde se encuentran los restos del Benemérito de las Américas, del Presidente Benito Juárez y en este restauramos su pórtico, la zona de osarios y algunos monumentos funerarios”, indicó.
Las acciones de rehabilitación a dichos inmuebles forman parte del Programa de Reconstrucción del Patrimonio Cultural de México, cuyo objetivo es concluir con la Reconstrucción del Patrimonio Cultural de todo México durante este 2023.
“Queremos concluir con este plan que es muy importante, que ha llevado ya bastante trabajo y el objetivo es terminar en diciembre de este año y estamos contando con el apoyo de los gobernadores”, señaló AMLO durante su intervención.

Luego del sismo de 2017, el Programa de Reconstrucción del Patrimonio Cultural de México contempló la intervención de 3 mil 269 inmuebles dañados en todo el país; de los cuales se han entregado 2 mil 386 entre 2019 y 2023, lo que significa un avance del 73 por ciento; además de 2019 a 2022 se realizó una inversión de 6 mil 651 mdp en 2 mil 343 obras de restauración y recuperación de inmuebles culturales y templos; y en 2023 se canalizan 3 mil 377 mdp para 926 obras.
En suma, el Gobierno de México ha invertido 10 mil 28 mdp en reconstruir el patrimonio cultural afectado en todo el país.
Este 2023 concluirán restauraciones de 146 obras más, trabajos que se encuentran en proceso
Blindan encuesta que determinará Coordinación de los trabajos de defensa de la 4T
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el procedimiento para realizar la encuesta que determinará a la Coordinación de los Trabajos de Defensa de la Cuarta Transformación está blindado, “para que no haya ningún tipo de interferencia, y estamos dando todas las garantías a los aspirantes que habrá respecto a la voluntad de la gente”.
En conferencia de prensa, el dirigente morenista informó sobre los acuerdos que tomaron las Comisiones de Elecciones y de Encuestas sobre el proceso, los cuales fueron comunicados a los seis aspirantes mediante una carta firmada por él y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso
Durazo, el pasado 8 de agosto.
En este sentido, adelantó que el próximo jueves 17 de agosto, la Comisión de Elecciones realizará el sorteo para determinar a las cuatro casas encuestadoras que acompañarán el estudio demoscópico de la Comisión de Encuestas.
“Vamos a hacer el sorteo con la presencia de los representantes de los aspirantes. Habrá una regla que, si sale una propuesta por un aspirante, la segunda encuestadora que él propuso ya deja de participar. (…) Esto es para que tengamos cuatro encuestadoras, que sean cuatro propuestas diferentes de los aspirantes”, subrayó. (Redacción)