4 minute read

De la Madrid queda fuera; avanzan Gálvez, Paredes y Creel

Ebrard emitió este anuncio el mismo día en que la dirigencia nacional de Morena detalló que se realizará un sorteo para elegir a las cuatro encuestadoras que realizarán los ejercicios espejo para la definición del coordinador.

Advertisement

Por otra parte, el dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que este jueves 17 de agosto se llevará a cabo el sorteo para elegir a las cuatro encuestadoras que realizarán los ejercicios espejos para definir al encargado de la coordinación de Comités de Defensa de

Con ello este jueves arranca la tercera fase de esta contienda interna donde habrá 5 foros—debates en cada una de las 5 circunscripciones en que está dividido el país en materia electoral.

Asimismo a finales de este mes se levantará otra encuesta que tendrá un valor del 50% en el resultado final para elegir al ganador de este proceso pues la elección del 3 de septiembre tendrá el otro 50% de valor.

El primer Foro—debate se llevara a cabo este jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, en Durango y se denominará “Vivir en México y ejercer derechos”, donde los aspirantes expondrán sus visiones e ideas en torno a cuestiones de seguridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

Se podrá seguir a través de las redes sociales del Frente Amplio por México y de las plataformas de los partidos, PAN, PRI y PRD.

Los moderadores de este encuentro serán: Ana Lucía Medina, quien es abogada litigante, articulista en medios como Quadratrin, Diario Noreste y Revista Etcétera.

la Cuarta Transformación

En conferencia de prensa, Delgado Carrillo detalló que el sorteo se llevará a cabo de manera privada por la Comisión de Encuestas del partido, en presencia de un representante de cada uno de los aspirantes.

Al día siguiente, se contactará a las empresas para que firmen un acuerdo de confidencialidad, así como para verificar que tengan la capacidad para realizar el levantamiento. (Redacción)

Monreal dice que cada aspirante acreditará a 350 ‘representantes’

El senador con licencia morenista Ricardo Monreal Ávila y uno de los seis aspirantes a la precandidatura para suceder a Andrés Manuel López Obrador informó que cada de uno de los contendientes de la alianza Juntos Hacemos Historia deberán acreditar a 350 representantes, para las 350 secciones electorales que se seleccionarán.

“A ellos (los representantes) los capacitarán entre el 20 y el 22 de agosto, y el día 27 se seleccionará la muestra de las 2 mil 500 secciones electorales, para que el próximo 27 mismo en la noche conozcan los representantes nuestros y las encuestadoras el universo de 3 mil 500 probables consultados, o cuestionarios que se levanten en 3 mil 500 secciones electorales”, explicó. Monreal Ávila de visita en Ciudad Juárez, Chihuahua, antes de arrancar con su asamblea informativa.

El senador morenista también consideró que todas las ‘corcholatas’ deben actuar con mucha prudencia, con mucha madurez, con mucho ánimo de no generar rupturas, de no generar divisiones, y destacó que a el ánimo que él ha observado en 31 estados es un ánimo muy interesante por parte de la gente. (Eloísa Domínguez)

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Después del Foro—debate y la encuesta que se levantó este fin de semana, el priista Enrique de la Madrid Cordero quedó fuera de la contienda interna del Frente Amplio por lo cual Xóchitl Gálvez, la priista, Beatriz Paredes y el panista, Santiago Creel son los tres finalistas que pasan a la ter- cera y última fase de este proceso donde saldrá el o la abanderada presidencial que se enfrentará a la “corcholata” de Morena en el 2024.

En la encuesta levantada entre 11 al 14 de agosto donde se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil vía telefónica, Gálvez registró 38.3% de preferencia, en tanto que Beatriz Paredes 26% y Santiago Creel el 20.1%.

El Comité Organizador del Frente no dio a conocer las cifras de preferencia que obtuvo De la Madrid y aseguró que en la encuesta de la cual no se difundió la empresa que la realizó “en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza”.

También Juan Manuel Jiménez, Maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESM y titular del programa en MVS Noticias, del noticiero Hechos CDMX en TV Azteca, así como del espacio “Tu Ciudad en tiempo real” de ADN 40.

Los siguientes foros serán realizados a lo largo de este mes en: Monterrey, Nuevo León el sábado 19 con el tema “Un futuro viable para México”; León, Guanajuato el martes 22, “La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita”; Guadalajara, Jalisco el jueves 24, “México y el mundo: Si promovemos a México ¿vendrán más oportunidades?” y finalmente en Mérida el sábado 26, “El México para las mujeres”.

Adán Augusto López descarta ruptura entre “corcholatas”

Adán Augusto López, aspirante a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, dijo en su visita por el municipio mexiquense de Tecámac que no habrá ruptura entre sus los otros cinco aspirantes a buscar la candidatura de Morena a la presidencia en el 2024 y afirmó que la unidad se va a mantener porque es lo que ha hecho fuerte al partido.

El exsecretario de Gobernación refirió que le tiene mucho respeto a sus cinco compañeros del movimiento y espera y desea que les vaya bien y que sean capaces de mantener la unidad dentro del movimiento. “La unidad nos ha hecho fuertes a lo largo de la historia, si no se hubiese unido el movimiento pues no hubiéramos soportado tantos embates del conservadurismo”.

Afirmó que continuará hasta el último momento en el proceso que se desarrolla pues es una gente comprometida y agradecida con el movimiento. (Redacción)

This article is from: