5 minute read

¿Qué quiere López Obrador para sus paisanos?

En el cotilleo político del edén tabasqueño. los analistas tratan de dilucidar quién de los aspirantes de Morena, que son legión, está más cerca del ánimo del presidente López Obrador. ¿Quién tiene más años de conocerlo?

¿Con quién jugó pelota de chamaco? ¿Con quién se iba de pinta? Y es que se da por hecho que la voluntad del presidente será crucial a la hora de la designación y que las encuestas sólo serán una extensión de sus deseos.

Advertisement

Es importante anotar que el presidente eligió Chiapas, el estado vecino, para pasar su retiro en una finca familiar. Claro, en el supuesto de que sí se retire como ha ofrecido en diversas ocasiones, pero eso no quiere decir que dejará su tierra a la deriva. En Tabasco el triunfo de Morena se da por descontado, sin importar el candidato que presente.

AMLO formó en el gabinete una suerte de Grupo Tabasco. Todos los integrantes se convirtieron automáticamente en aspirantes, entre los que destacan Javier May, Fonatur; Octavio Romero, Pemex; Rosalinda López, SAT. A los que deben agregarse los tabasqueños del Poder Legislativo entre los que so- bresale el diputado Cantón Zetina y los titulares de las principales alcaldías de la entidad, como Yolanda Osuna, presidenta municipal del Centro.

Para nadie es un secreto que Adán Augusto López, ex gobernador, ex secretario de Gobernación y una de las “corcholatas” que van por la candidatura presidencial es uno de los hombres fuertes de la entidad. En la elección de consejeros operó con amplitud de manera que los mandos de Morena en la entidad son de su equipo. El triunfo del grupo de Adán Augusto generó una división entre los morenistas de la entidad, los que están con él y sus adversarios que han mostrado su apoyo a las aspiraciones de Claudia Sheinbaum. Si como resultado del proceso para elegir al coordinador nacional de los comités de defensa de la 4T, vulgo candidato presidencial, se requiere una operación cicatriz, tal vez el presidente permita que Adán Augusto diga las palabras mayores en Tabasco. La oposición tiene presencia testimonial en este momento en Tabasco. Es el lugar ideal para decir que si Morena postula una vaca, la vaca gana. (Juan Manuel Asai) 

ASPIRANTES (perfiles)

Paranadieesunsecretoque AdánAugustoLópez,unade lascorcholatasquevanpor lacandidaturapresidencial es uno de los hombres fuertes de la entidad. En la eleccióndeconsejerosoperó conamplituddemaneraque los mandos de Morena en la entidadsondesuequipo. EltriunfodelgrupodeAdán Augustogeneróunadivisión entre los morenistas de la entidad

Aunque los partidos políticos todavía no abren el periodo de registros para aspirantes al gobierno del estado ni han revelado el método para elegir al ganador, desde hace meses, medios impresos, electrónicos, redes sociales y en los corrillos políticos tabasqueños se menciona con insistenc ia a los siguientes personajes.

(1959)

Es un ingeniero agrónomo con experiencia importante en la administración pública, donde incluso fue Oficial Mayor del DF. Hoy, ave de tempestades como no podía ser de otra manera en la paraestatal, es Director General de PEMEX. Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador es innegable y aunque él pugnaba por darle menos preponderancia a proyectos constructivos como Dos Bocas, aún perdiendo esta apuesta, el Ejecutivo le dio el espaldarazo a su Plan B promovido por el grupo de Romero: la compra de Deer Park. Así que confianza sí la hay; veremos si también para lo electoral.

(1965)

Es el caballo negro, quien ya habló directamente con AMLO para exponer sus intenciones. Actualmente es el Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, cargo bajo el que se encargó de llevar el programa Sembrando Vida, originalmente trazado para el sur-sureste para prácticamente todo el país. Estudio Filosofía, Ciencias Sociales y Teología, perfil que le valió que el entonces presidente electo López Obrador se fijara en él luego de pláticas sobre lo que podía ser la apuesta 4T para el campo.

(1966)

Es un “natural” para la candidatura. Por si a alguien le queda duda, está ejecutando un megaproyecto amlista. En el año 2013 fue el primer presidente de Morena en Tabasco y dejó una estructura que parece imbatible. De allí salto al Senado. Tuvo en sus manos el paso de la Secretaría de Desarrollo Social a la del Bienestar. Fue nombrado desde entonces (enero de 2022) como Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y, su chamba real es ser el responsable civil (todos los demás son militares) en la construcción del Tren Maya.

(1952)

El histórico es relevo de López Obrador en las competencias electorales por la gubernatura de Tabasco en aquellos años difíciles de fin de siglo. El paralelismo con AMLO es más que claro: fue del PRI al PRD y a Morena prácticamente con las mismas premisas. Su vida política se ha visto desde siempre ligada a políticas sociales. Por primera vez en su vida tiene frente a sí una candidatura de victoria fácil, pero por primera vez tiene una fuerte oposición al interior de su propio partido. Está visitando todos los municipios, tocando base con los morenistas y competir con firmeza, si es el caso.

(1953)

“Todos los días estoy conquistando un voto, no sólo en tiempos electorales, sino todos los días. Y claro que mi sueño ha sido siempre ser gobernador de mi estado”, señaló en una entrevista este hombre que lleva los apellidos que son sinónimo de la política tabasqueña. Influencia constante en Tabasco (con o sin puesto), señala también que le gustan los métodos planteados por Morena para elegir candidato a goberandor (encuesta) y para definir candidatos a los diferentes puestos como legislador (candidaturas para legisladores). “Al final del día, siempre estoy ganando un voto...”

En Tabasco la oposición(Partidos Revolucionario Institucional,de la Revolución Democrática, Movimiento CiudadanoyAcción Nacional)tiene presencia testimonial en este momento. Si lalógicaimperaesel lugaridealparadecir quesiMorenapostula unavaca,lavacagana.

(1967)

Es una candidata con asterisco: Es hermana de Adán Augusto, si bien está afianzada como funcionaria con capacidad técnica y su historial como legisladora la mostró siempre eficiente. Hoy es la administradora general de la Auditoría Fiscal Federal del SAT. Y en ese contexto laboral y también familiar, sus cartas se movieron hasta que el dirigente tabasqueño del Partido Verde, Miguel Armando Vélez Mier y Concha, la anunció como carta a la candiatura que espera compartir con Morena y el PT.

ASPIRANTES (perfiles)

(1958)

Con 40 puntos de ventaja en la elección que ganó para ser la alcaldesa del municipio de Centro (Villahermosa), esta mujer de larga trayectoria en la administración pública estatal y especialista en planeación gubernamental y temas de género, está también en la mira del Verde para lanzar sus propuestas de cara a la designación dentro del bloque oficialista. Su carta de presentación es su trabajo al frente de la administración municipal, pero el Verde podría ser su única vía a la precandidatura.

(1980)

Fabiancito, como se le conoce, es hijo del ex gobernador Andrés Granier, con quien se lanzó recientemente a recomponer al PRI y poder enfrentar la cita del 2024. Beatriz Paredes puso en ellos la labor de difundir en Tabasco su precandidatura presidencial. Para Fabián Granier la posibilidad de enfrentar a Morena, indica, está allí: “Mucha gente pensaba que el PRI ya estaba muerto, pero estamos demostrando que el PRI está más vivo que nunca”.

(1977)

Es una figura local relevante para la oposición; fue la directora general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y una de las funcionarias a las que la 4T decidió señalar como piezas de la corrupción en el sexenio pasado (en este caso por la venta de un predio público en Quintana Roo). No la han logrado tocar y eso le ha valido ser un aglutinante del priismo en Tabasco, lo que ha combinado con mano dura respecto a los militantes tricolores que coquetean con el salto a Morena.

(1981)

Como es el caso en muchos aspirantes tabasqueños de todos los colores, Gerardo Gaudiano tiene antecedentes familiares importantes: su padre fue gobernandor y un hombre muy cercano a Luis Echeverría Álvarez. En la debacle perredista en Tabasco, Gerardo Gaudiano se convirtió en el rostro fresco que Movimiento Ciudadano quería como tercero en discordia. De hecho, su figura es lo suficientemente atractiva para que PRI y PRD estén buscandolo para que el bloque opositor que hará frente al trabuco morenista incluya, al menos en Tabasco, a los naranjas.

Evoluci N Del Voto

This article is from: