5 minute read

El elefante y el indignado

El inesperado avance de Javier Milei en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de Argentina (PASO) —una mezcla de Bolsonaro y Bucaram, con un tanto de Eduardo Verástegui y Lily Téllez—, causó indignación y sorpresa en buena parte de América Latina. Y quizás del mundo.

Pero la más divertida y notable de todas esas reacciones (del sofocón presidencial mexicano, nos ocuparemos luego), fue la del diario “El Clarín”, de Buenos Aires. El texto —firmado por su editor, Ricardo Roa—, es sencillamente maravilloso:

Advertisement

“Nadie lo vio venir. Ni los encuestadores que se dedican a eso, ni los políticos que los contratan ni nosotros, los periodistas. Ninguno se dio cuenta de lo que estaba pasando en la sociedad. La gente nos pegó a todos.

“Un elefante pasó delante nuestro y no lo vimos.

“Milei, el candidato de ideas lunáticas que había hecho agua en 11 elecciones provinciales, se llevó las PASO juntando votos en todos los sectores, con un discurso que capta de izquierda a derecha,

Sube Y Baja

Boris Escalante Ramírez Coordinador General Computación

El director del Centro de Estudios de Computación Avanzada de la UNAM alentó a 700 universitarios de diferentes disciplinas a participar en la Segunda Escuela de Cómputo Cuántico, organizado por el centro que él dirige.

Miguel Angel Mancera Senador del PRD

Lleva su berrinche hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; con esto, lo único que hace es poner obstáculos a un frente opositor del que supuestamente hace parte. Con Mancera el interés personal va siempre por delante.

sobre todo jóvenes que no piensan en derecha o izquierda sino en lo opuesto a lo que hablan o les interesa a los políticos y que no los ayuda a mejorar su calidad de vida.

“¿Cómo no iba a crecer Milei si nada parecía importarles más a los partidos que las listas y las peleas por las candidaturas, con hipocresías al por mayor?

“Alejados de la gente, los políticos hacen una política que tiene mucho más de interés personal que de interés por los demás, y las elecciones previas a las PASO les estaban avisando: cada vez votan menos. Tampoco lo vieron”.

perro de una milpa).

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

“¿Cómo no iba a crecer Milei si nada parecía importarles más a los partidos que las listas y las peleas por las candidaturas, con hipocresías al por mayor?

Esa es una enseñanza para nosotros especialmente en estos días en cuyo ominoso transcurso vemos el desastre de los partidos, la obsesión populista clientelar del oficialismo y la especulativa conducta de las oposiciones, dedicadas al fomento de vanidades y engorda de cuentas bancarias.

“Nadie lo vio venir. Ni los encuestadores que se dedican a eso, ni los políticos que los contratan ni nosotros, los periodistas. Ninguno se dio cuenta de lo que estaba pasando en la sociedad. “

Dos frases son dignas de destacar, además de la alegoría del elefante: las encuestas y los políticos compradores, no sirven. Y la otra; la gente (el pueblo), nos pegó a todos.

Obviamente tras esas palabras se destila una crítica al inepto presidente Fernández quien (para decirlo en palabras añejas de Vicente Fox, no saca un

Eso se trasluce, por ejemplo, en la conducta de Dante Delgado quien a su avanzada edad aún deshoja la margarita. Debería apresurarse a venderla antes de mirar cómo se pudren sus pétalos. Pero dejemos eso por ahora y veamos la superficialidad de la reacción presidencial mexicana:

“…Sin embargo, en el caso de Argentina les ha afectado mucho la crisis económica, porque el gobierno de derecha conservador de Macri endeudó por completo al país con la complicidad del Fon-

Humor

do Monetario Internacional, porque le dieron dinero cuando se estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina.

—¿Y por qué le dieron más de la cuenta?

“Porque estaban de por medio las elecciones y querían que Macri, de derecha, conservador, continuara como presidente.

“Entonces, no gana Macri, gana Alberto Fernández y queda una enorme deuda y el Fondo Monetario Internacional les dio la espalda, cuando ellos eran corresponsables de ese endeudamiento. Esto precipitó una crisis económica que, desde luego, afectó al pueblo de Argentina y produjo inflación.

“Aquí es importante recordar que, entre otras cosas, Hitler se levanta, se consolida como dirigente, después de una inflación que se padeció antes de que él llegara al poder. O sea, a él le ayuda la inflación, siendo conservador autoritario…”

Así pues, todo es culpa del pasado, en el fondo austral o en estas tierras. Fernández fracasó, pero por culpa del FMI. Pobrecito. Nadie sabe para quién trabaja.

Efem Rides

En 2000.- Científicos japoneses y estadounidenses clonan por primera vez un cerdo utilizando las células de la piel de un feto de uno de estos animales.

En 2002.- Un jurado de Miami de- clara culpable al estadounidense de origen boricua José Padilla, el “talibán boricua”, por apoyar a Al Qaeda. En 2018.- fue condenado a 17 años de cárcel.

En 2004.- Leonel Fernández asu- me la Presidencia de la República Dominicana. En 2012.-Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

El Frente cuenta con De la Madrid

Enrique de la Madrid quedó fuera del proceso del Frente Amplio para elegir candidato presidencial 2024. Fue de los primeros en levantar la mano y tiene el mérito de haberse metido hasta la semifinal.

De los tres aspirantes que salieron la semana pasada, dos de ellos, ambos del PRD, ya se inconformaron y pidieron que el partido compita solo en el 2024 para que uno de ellos, Mancera o Silvano, pueda ser candidato.

El otro eliminado, Francisco Cabeza de Vaca, ya recibió un premio de consolación por su disciplina, encabezará la mesa de expertos en Seguridad del Frente Amplio.

¿Qué hará Enrique? Lo que se sabe es que al interior del Frente Amplio cuentan con él. La versión que corrió ayer en la tarde es que podría ser el coordinador de campaña de quien resulte candidato o candidata.

Siguen en el proceso y participarán en las siguientes mesas Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes. Uno de ellos abanderará a la oposición.

El Congreso de la Unión y la

Unam

Especialmente oportuno el reconocimiento del Congreso de la Unión a la Universidad Nacional Autónoma de México y, en especial, al trabajo desplegado por el rector Enrique Graue, que dejará el cargo en noviembre de este año.

El Congreso muestra así que respalda a la universidad ante el inminente inicio del proceso de cambio de estafeta en un entorno complejo que pondrá a prueba a la comunidad universitaria.

No se exagera al decir que la figura de la universidad pública en el país y su autonomía para gobernarse es lo que está en juego.

Ante legisladores el rector Graue aseguró que un país con una pobre educación tiene un futuro incierto. “Si no invierte lo suficiente en ciencia, tecnología e innovación está sujeto a los avances de otras naciones para subsistir en el mundo contemporáneo”.

Meterá ruido

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, está en lo suyo, metiendo ruido. Su auto destape como aspirante al gobierno de la CDMX obliga a recalcular las posibilidades.

Que se sepa Sandra no peloteó con los mandos del Frente Amplio antes de auto destaparse, por lo que no queda claro por cuál partido competirá.

Por el Frente están anotados al menos otros tres alcaldes, los panistas Lía Limón y Santiago Taboada y el priista Adrián Rubalcava.

Por el lado del oficialismo ha circulado la versión de que Palacio Na-

This article is from: