
2 minute read
Lucha contra cárteles mexicanos y fentanilo ya es esfuerzo global: Ken
from 16-04-2023
Salazar
El embajador confirmó que EU ya trabaja en la solicitud para extraditar a Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y preso en el penal del Altiplano
Advertisement

Objetivos. El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar subrayó este sábado ante la prensa que el gobierno del presidente Biden se toma muy en serio la lucha contra el tráfico de drogas, como el fentanilo y sus principales productores y exportadores ilegales como son los cárteles mexicanos.



Una investigación de agencias estadounidenses, dijo, evidenció que los narcos en México tienen presencia mundial. Destacó que se deben romper las cadenas de suministro de la delincuencia que ahora ya no sólo operan desde México, sino que ya hay pre- sencia en Guatemala, Colombia, China y Europa.
El diplomático subrayó que Washington implementará acciones para frenar el tráfico de armas y de fentanilo, dos problemas que afectan a México y EU.


Un punto relevante en la conferencia fue el tema Ovidio “Chapito” Guzmán, del que el embajador Ken insistió en que es necesaria su extradición por ser uno de los líderes de la fracción del Cártel de Sinaloa. El diplomático aseguró que ya se inició el trámite con las autoridades mexicanas para acelerar la extradición de este líder narco a EU. PAG 6

SOSPECHAS
Jorge Aguilar - Página 10
El alcalde de GAM, recriminado por hacerse de la vista gorda con una grieta que amenaza 30 inmuebles
TRANSPARENCIA
Mario D. Camarillo - Página 7
Ministro de la SCJN propone que Guardia Nacional no opere en estaciones migratorias
Inconstitucional. El ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek propone declarar inconstitucional el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional en su fracción XXXVI, que le otorga atribuciones para resguardar las estaciones migratorias y a los extranjeros que se encuentren en ellas, a petición del convulsionado Instituto Nacional de Migración (INM), tema polémico que será abordado la próxima semana. Laynez Potisek advierte que no es posible asegurar que al interior de las estaciones migratorias exista un riesgo para la seguridad pública, ya que “las personas aguardan a que se determine su situación migratoria y ello no constituyen un peligro para la vida, el orden público o la paz social”. PAG
7
EL CRISTALAZO
La bravata se acabó...
INAI presenta controversia ante Corte Suprema para seguir funcionando Retos del INE
Ni nacionalización, ni el rescate de una empresa pública
Alemania dice adiós a la energía nuclear; apaga sus últimos tres reactores
Debate. Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania puso fin este sábado a la energía nuclear, no sin un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética. En la recta final del apagado, organizaciones de la industria alemana han alertado de posibles consecuencias para un sector castigado por el elevado costo de la electricidad PAG 17
La Esquina
El gobierno de Joe Biden toma por fin en serio su combate contra el fentanilo y envía un mensaje a México, un primer paso para reconocer que el problema lo genera el enorme mercado que representan los estadounidenses para esta sustancia. Quiere verse recompensado el esfuerzo con la extradición de Ovidio “Chapito” Guzmán, así que hay que sacar provecho a la coyuntura y que ambos países ganen mientras los narcos, de ambos lados de la frontera, pierden.
EL