3 minute read

Sudán al borde de la guerra: ejército y tropas paramilitares se enfrentan

Lucha armada entre la milicia sudanesa y las Fuerzas de Apoyo Rápido deja al menos 30 muertos y 400 heridos

Crisis

Advertisement

La rivalidad entre Abdelfatah al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, los dos principales líderes militares de Sudán, se tradujo en una jornada de intensos enfrentamientos este sábado entre el ejército de Sudán, del que al Burhan es líder, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por Dagalo, alias Hemedti.

Los enfrentamientos estallaron después de las tensiones sobre una propuesta de transición a un gobierno civil.

Los intercambios verbales se tornaron en ataques de artillería y bombardeos en el sur de Jartum. Las FAR acusaron al Ejército sudanés de lanzar una acción contra su base de la de Soba, y la calificaron de un “brutal ataque”.

Las Fuerzas Armadas dieron la versión de que fueron las FAR quienes actuaron previamente contra sus unidades en Jartum, por lo que procedieron a defenderse de esa acción.

Los residentes esquivaron los disparos mientras las fuerzas rivales luchaban por el palacio presidencial, la televisión estatal y el cuartel general del ejército.

Entre los muertos se encuentran tres trabajadores de la ONU. Eran empleados del Programa Mundial de Alimentos (PMA), un organismo que entrega asistencia alimentaria a comunidades vulnerables.

Fueron asesinados después de que los paramilitares de las FAR intercambiaran disparos con las Fuerzas Armadas de Sudán en una base militar en Kabkabiya, en el oeste del país.

Los combates continuaron durante la noche y también se informó de violencia en todo el país, incluso en ciudades de la región de Darfur.

En Jartum, se filmó a personas que huían y se cubrían mientras el humo negro se elevaba sobre la ciudad.

Un periodista de Reuters informó que había vehículos blindados en las calles, mientras que un video mostraba un avión civil en llamas en el aeropuerto de Jartum. La aerolínea saudita Saudia dijo que uno de sus aviones Airbus fue atacado.

Saudia y EgyptAir han suspendido los vuelos a Jartum y el vecino Chad ha ce - rrado su frontera con Sudán.

En el aeropuerto internacional de Jartum se vivió un momento de terror cuando un avión de la aerolínea Saudi Airlines fue “blanco de tiroteo” cuando estaba a punto de despegar rumbo a Riad.

Las fuerzas lideradas por Hemedti aseguraron que habían tomado el Palacio Presidencial y la Comandancia General, aunque ese extremo fue negado posteriormente por Al Burhan.

El Sindicato de Médicos de Sudán señaló que se espera “un gran número de muertos y heridos”, ya que el conteo tomaría varias horas.

El embajador de EU, John Godfrey, dijo que “se despertó con los sonidos profundamente perturbadores de los disparos y los combates. Actualmente me estoy refugiando en el lugar con el equipo de la embajada, como lo están haciendo los sudaneses en todo Jartum y en otros lugares”.

La embajada de Rusia también estaba preocupada por la “escalada de violencia” e instó a un alto el fuego, informó Reuters.

Ambos generales, Abdelfatah al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, han estado dirigiendo el país a través de lo que se llama el Consejo Soberano, desde un golpe de estado en octubre de 2021.

Gen Burhan es el presidente del consejo, mientras que Hemedti es su vicepresidente. Pero un movimiento propuesto hacia un gobierno liderado por civiles

Diálogo

ONU y UA, por desescalada fracasó en el cronograma para integrar a las FAR en el ejército nacional. Las FAR querían retrasarlo 10 años, pero el ejército dijo que debería suceder en dos años.

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, acordaron coordinar esfuerzos para desescalar esta crisis.

El secretario general también permanece en contacto constante con su Representante Especial sobre el terreno, Volker Perthes”, indica un comunicado de la ONU.

Guterres “en una llamada separada, habló con el comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el teniente general Mohamed Hamdan Dagalo, también conocido como Hemeti”, indica un comunicado, que no desvela más información sobre este intercambio.

Por su parte, Perthes, anunció que se comunicó con ambas partes para pedirles el cese inmediato de los combates para garantizar la seguridad del pueblo sudanés y evitar que el país sufra más violencia.

HEMEDTI: “DELINCUENTE PRÓFUGO”

El Ejército de Sudán afirmó que no dialogará con las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) si no se disuelve antes este grupo paramilitar que los está confrontando y cuya crisis está orillando al país africano al borde de la guerra.

“No habrá ninguna negociación ni diálogo antes de disolver y acabar con la milicia rebelde de Hemedti”, indicó la Presidencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas sudanesas en referencia al comandante de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo.

El Ejército sudanés calificó a Hemedti en otro comunicado como “delincuente prófugo”, mientras que publicaron una imagen del líder paramilitar con la palabra “se busca” e hicieron un llamamiento a la ciudadanía para que informe sobre su paradero .

Burhan y Hemedti han estado dirigiendo el país a través de lo que se llama el Consejo Soberano, desde un golpe de estado en octubre de 2021

This article is from: