3 minute read

Irán ahora persigue a las mujeres que no usan el velo

Con el uso de cámaras busca identificarlas en calles, vehículos y centros comerciales

EFE

Advertisement

Teherán

La represión del gobierno iraní contra la mujeres que no usan velo comienza a tornarse extrema. La Policía comenzó este sábado a perseguir de nuevo a quienes no se cubren con el obligatorio velo islámico mediante el uso de cámaras para identificarlas. Un nuevo paso para reimponer esta prenda en el país islámico.

“El plan policial para lidiar con el mal hijab en las calles, vehículos y centros comerciales se comienza a aplicar desde hoy”, informó hoy la agencia

Fars, vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní. La Policía iraní había anunciado que iba a usar cámaras y herramientas inteligentes para identificar en lugares públicos a mujeres que no usan el hijab y dio un plazo de una semana para comenzar a aplicar la medida.

Ser N Advertidas Por Celular

Las mujeres identificadas sin velo recibirán un mensaje de texto en el que se les informará de la infracción. Si reinciden se presentarán cargos contra ellas y tendrán que presentarse ante un tribunal.

“Estimada señora en el día … en el lugar de … usted cometió el delito de quitarse el hijab en público, de acuerdo con el artículo del Código Penal Islámico 638”, reza el mensaje que recibirán las mujeres, según la agencia Tasnim.

“Este mensaje es un aviso diferir la desconexión de los reactores.

59% DE LOS ALEMANES NO QUERÍA

Al mismo tiempo, una veintena de científicos, entre ellos dos premios nobel, apelaron a mantener en funcionamiento las últimas tres centrales para alcanzar los objetivos climáticos, ante la subida de las emisiones de CO2 ocasionada por e mayor consumo de carbón el año pasado, mientras que una encuesta encargada por la televisión pública ARD reveló que el 59 % de los alemanes rechaza ahora mismo el abandono de la energía nuclear.

En declaraciones a EFE, el experto en el mercado energético Jonas Egerer explicó que la situación actual se debe en parte a que tras 2011 el Gobierno no tomó medidas para una transición hacia un sistema totalmente renovable, sino que concibió las centrales de preliminar, y si insiste en repetir el crimen de no cubrirse con un velo en se enfrentará a la ley”, continúa el mensaje de texto de advertencia.

La ley castiga con multas y hasta dos meses de cárcel a las mujeres que no se cubren con un velo, pero además las autoridades están barajando otras opciones como la privación de servicios bancarios.

Las mujeres descubiertas sin velo en sus coches se enfrentan a la posible incautación del vehículo.

Las autoridades han advertido además a tiendas y restaurantes que no atiendan a mujeres descubiertas y de hecho ya han cerrado multitud de negocios por ese motivo.

Muchas iraníes han dejado de usar el velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini, que fue detenida precisamente por llevar mal puesto el hijab.

Durante meses la República Islámica se centró en sofocar las protestas desatadas por la muerte de Amini y ahora, una vez controlada la revuelta, han vuelto su mirada a la reimposición del velo, obligatorio en el país desde 1983 .

Científicos apelaron a mantener en funcionamiento las últimas tres centrales para alcanzar los objetivos climáticos

La incertidumbre por la guerra en Ucrania reabrió el debate sobre esta energía que generaba el 5 % de la electricidad consumida

Atentado. Atacan a ministro japonés

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue evacuado este sábado de un acto electoral luego de producirse una explosión que no le causó heridas.

Las autoridades confirmaron que el detenido es un hombre de 24 años llamado Ryuji Kimura, que portaba además otro segundo artefacto explosivo, aunque todavía se desconocen sus motivos.

Reyerta. 12 presos muertos en Ecuador

En la Penitenciaria del Litoral, la más grande y poblada de Ecuador, 12 personas presas murieron el viernes en una nueva reyerta. Los hechos ocurrieron dos días después de que en la misma prisión aparecieron ahorcados 6 presos.

El lugar ha sido escenario de grandes masacres registradas en las cárceles de Ecuador desde 2020 y en las 450 presos han sido asesinados.

gas como tecnología puente a largo plazo para el suministro eléctrico, con lo que se aceptó una creciente dependencia del gas ruso.

Los últimos tres reactores en activo generaron en 2022 un total de 33 teravatios/hora, indica, y ese año las plantas eólicas y fotovoltaicas de nueva instalación produjeron 20 teravatios/hora adicionales, a los que se sumarán en 2023 otros 13, con lo que terminará de cerrarse el hueco dejado por la energía nuclear .

Cierre de aduana causa pérdidas millonarias

La clausura temporal del puente Córdova-Américas, en Ciudad Juárez, para movilizar al personal de la aduana a atender a las personas migrantes que se están entregando en busca de asilo, ha causado serios daños.

Las pérdidas por retrasos en el transporte de carga se calculan en más de 10 mdd diarios. Los transportistas toman opciones alternas: los puentes internacionales de Zaragoza-Ysleta, el Paso del Norte.

Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y presidente de la Comisión de Aduanas, detalló que al día cruzan 6,000 tráileres. 3,000 transportan productos de exportación y la mitad, productos de importación.

“El 70 % cruza por Zaragoza, 20 % por el puente Córdova-Américas y 10 % por San Jerónimo”, explicó .

This article is from: