28 minute read

Isaac Torres Cruz - Página

Nuestro cerebro es una máquina de predicción siempre activa

Una investigación del Max Planck señala que las respuestas cerebrales están continuamente moduladas por predicciones lingüísticas

Advertisement

Estudio

Isaac Torres Cruz

isaac.torrescu@gmail.com

Nuestro cerebro funciona un poco como la función de autocompletar en su teléfono: está constantemente tratando de adivinar la siguiente palabra cuando escuchamos un libro, leemos o mantenemos una conversación. A diferencia de las computadoras de reconocimiento de voz, nuestros cerebros constantemente hacen predicciones en diferentes niveles, desde el significado y la gramática hasta los sonidos específicos del habla.

Esto es lo que los investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística y el Instituto Donders de la Universidad de Radboud (Países Bajos) descubrieron en un nuevo estudio llamado “Una jerarquía de predicciones lingüísticas durante la comprensión del lenguaje natural”, publicado en la revista “PNAS” (Proceedings of the National Academy of Sciences).

“Encontramos que las respuestas cerebrales están continuamente moduladas por predicciones lingüísticas”, señala el estudio. “Observamos predicciones a nivel de significado, gramática, palabras y sonidos del habla, y descubrimos que las predicciones de alto nivel pueden informar las de bajo nivel”. Los resultados, agrega la investigación, establecen la naturaleza predictiva del procesamiento del lenguaje, lo que demuestra que el cerebro predice espontáneamente el lenguaje próximo en múltiples niveles de abstracción.

“De hecho, nuestro cerebro hace algo comparable al software de reconocimiento de voz. Los reconocedores de voz que usan inteligencia artificial también hacen predicciones constantemente y se dejan guiar por sus expectativas, al igual que la función de autocompletar en su teléfono. Sin embargo, observamos una gran diferencia: los cerebros predicen no solo palabras, sino que hacen predicciones en muchos niveles diferentes, desde el significado abstracto y la gramática hasta los sonidos específicos”, señala Micha Heilbron, autor principal del estudio. que escuchaban historias de Hemingway o sobre Sherlock Holmes. Al mismo tiempo, analizaron los textos de los libros utilizando modelos informáticos, las llamadas redes neuronales profundas. De esta manera, pudieron calcular para cada palabra qué tan impredecible era.

Para cada palabra o sonido, el cerebro crea expectativas estadísticas detalladas y resulta extremadamente sensible al grado de imprevisibilidad: la respuesta del cerebro es más fuerte cuando una palabra es inesperada en el contexto. “Por sí mismo, esto no es muy sorprendente: después de todo, todo el mundo sabe que a veces puedes predecir el idioma que viene”, apunta Heilbron.

“Por ejemplo, tu cerebro a veces automáticamente ‘llena el espacio en blanco’ y mentalmente termina las oraciones de otra persona, por ejemplo, si comienza a hablar muy lentamente, tartamudean o son incapaces de pensar en una palabra. Pero lo que hemos demostrado aquí es que esto sucede continuamente. Nuestro cerebro está constantemente adivinando palabras; la maquinaria predictiva siempre está encendida”.

Los cerebros predicen no sólo palabras, sino que hacen predicciones en muchos niveles diferentes.

BIP BIP BOOP…

De acuerdo con los autores, estas evidencias están en línea con una teoría reciente sobre cómo funciona nuestro cerebro: es una máquina de predicción, que compara continuamente la información sensorial que recogemos (como imágenes, sonidos y lenguaje) con predicciones internas. “Esta idea teórica es extremadamente popular en la neurociencia, pero la evidencia existente a menudo es indirecta y restringida a situaciones artificiales”, apunta Micha Heilbron en un comunicado del Max Planck. “Realmente me gustaría entender con precisión cómo funciona esto y probarlo en diferentes situaciones”. La investigación del cerebro sobre este fenómeno generalmente se realiza en un entorno artificial, añade el académico. Para evocar predicciones, se les pide a los participantes que miren un solo patrón de puntos en movimiento durante media hora, o que escuchen patrones simples en sonidos como bip bip boop, bip bip boop... “Estudios de este tipo, de hecho, revelan que nuestro cerebro puede hacer predicciones, pero no que esto también suceda siempre en la complejidad de la vida cotidiana. Estamos tratando de sacarlo del entorno del laboratorio. Estamos estudiando el mismo tipo de fenómeno, cómo el cerebro trata con información inesperada, pero luego en situaciones naturales que son mucho menos predecibles” .

Cuerpo sano…

Ejercicio moderado para un cerebro saludable

El ejercicio mantiene el cuerpo y la mente saludables, pero se sabe poco acerca de cómo y dónde afecta la actividad física a nuestro cerebro. “En investigaciones anteriores, el cerebro generalmente se consideraba como un todo”, dice Fabienne Fox, neurocientífica y autora principal del estudio “Association Between Accelerometer-Derived Physical Activity Measurements and Brain Structure: A Population-Based Cohort Study”.

“Nuestro objetivo era observar más detalladamente el cerebro y descubrir qué regiones del cerebro afectan más la actividad física.

“Pudimos demostrar que la actividad física tenía un efecto notable en casi todas las regiones del cerebro investigadas. En general, podemos decir que cuanto más alta e intensa era la actividad física, más grandes eran las regiones del cerebro, ya sea con respecto al volumen o al grosor cortical”, resume Fabienne Fox sobre los resultados de la investigación.

“De hecho, nuestro cerebro hace algo comparable al software de reconocimiento de voz”

“México requiere más estudios y monitoreo sobre los métodos de control de plagas en agricultura”

Hay que evitar daños en la salud de personas que consumen alimentos expuestos a pesticidas: Concepción Rodríguez

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Mientras exista la agricultura habrá plagas y por eso es importante usar el conocimiento científico y el tradicional de una manera holística, para evitar que las personas que consumen los alimentos expuestos a pesticidas sufran daños a la salud, pero al mismo tiempo controlar plagas tan devastadoras que pueden acabar con el 100 por ciento de las parcelas sembradas, como ocurre cuando el gusano barrenador invade cultivos de caña de azúcar.

Así lo expresó, en entrevista con Crónica, el doctor en entomología Concepción Rodríguez Maciel, investigador del Colegio de Posgraduados (ColPos) y experto en resistencia de plagas a pesticidas.

En el control de plagas intervienen variables relacionadas con el tipo de cultivo, ecosistema en el que se siembra, extensión de los sembradíos, costos de producción e incluso usos y costumbres. Del mismo mo-

SADER

La diversidad de cultivos y de plagas hace imposible que se pueda aplicar una estrategia única de control para todo México.

do, hay un abanico muy amplio de herramientas para controlar plagas; desde los pesticidas químicos que matan a los insectos a los pocos segundos de tocarlos, hasta los controles biológicos, que son otros organismos vivos que se alimentan de los invasores.

CONTROL BIOLÓGICO O QUÍMICO

Por esta diversidad tan grande y combinación de variables posibles, el doctor Rodríguez Maciel afirma que se debe invertir más en investigación, en monitoreo continuo y en acompañamiento técnico para los productores.

“Hay muchísimas maneras de proteger a los cultivos. No todas se desarrollaron al mismo tiempo y se van acomodando de acuerdo con las necesidades. Existen por ejemplo los cultivos donde se pueden controlar las plagas con lo que llamamos agentes de control biológico, donde unos insectos controlan

Efecto

La domesticación de las plantas las hizo incapaces de defenderse solas

El especialista en control de plagas Concepción Rodríguez, del Colegio de Posgraduados, dice que miles de años de domesticación y mejoramiento de plantas para obtener alimentos, hicieron que los vegetales perdieran algunas capacidades para defenderse de las plagas. “Uno de los ejemplos que las hace vulnerables es la siembran en grandes extensiones de un solo cultivo. Esto estimula la llegada y reproducción de diferentes especies de insectos y hongos que puede arrasar todas las plantas. Por eso, actualmente, las plantas necesitan de la intervención humana”. a otros. Estos mecanismos tienen grandes ventajas, pero requieren de todo un conjunto de participantes, como los productores y vendedores de los insectos de control. Entonces, aquí se necesita la intervención y el apoyo técnico del gobierno pues un campesino no puede adoptar solo todos los pasos del control de plagas con agentes biológicos”, explica el científico mexicano.

“En el otro extremo está el control químico de plagas, que en algunos casos es más barato para los productores y que muchos prefieren porque miran a los insectos caer y morir en pocos segundos. Sin embargo, en el control químico hay muchas variables pues hay desde aquellos insecticidas que si están cerca de una mujer embarazada pueden dañar al feto, hasta los insecticidas que sólo tienen actividad unas horas o días y dejan de ser dañinos para la salud, como algunos que se aplican en cultivos de chile”, explicó.

Pero no todo se limita a decidir si un cultivo va a ser protegido con agentes biológicos o químicos, también hay que saber y medir las cantidades con las que se protegerá; es decir: hay que medir la cantidad de insectos de control que se liberan en un cultivo, y también hay que saber la cantidad de químico con la que se fumiga una parcela.

“Un productor que no tiene acompañamiento y asesoría técnica puede desarrollar algo parecido a una adicción a su mecanismo de control de plagas. Esto quiere decir que si con cierta cantidad de plaguicida no logró buenos resultados, su primera decisión suele ser aumentar la dosis”, dice el investigador cuya formación inició como Ingeniero Agrónomo, en la Universidad de Chapingo y posteriormente estudió su Maestría en el Colegio de Posgraduados y su Doctorado en la Universidad de California en Riverside .

Descubren causa de que el intenso trabajo mental agota físicamente

La acumulación de sustancias tóxicas en la corteza prefrontal cuando el cerebro se ve sometido a un trabajo intenso es responsable del agotamiento físico que produce realizar un duro trabajo mental, según las investigaciones de un grupo de científicos publicadas este jueves en la revista Current Biology.

“Nuestros hallazgos muestran que el trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional, la acumulación de sustancias nocivas”, apuntó el investigador de la Universidad Pitié-Salpêtrière en París, Mathias Pessiglione.

Así, mientras “teorías influyentes” sostienen que “la fatiga es una especie de ilusión inventada por el cerebro para que dejemos de hacer lo que estemos haciendo y pasemos a una actividad más gratificante”, ahora se cree que es también “una señal que nos hace dejar de trabajar” para “preservar la integridad del funcionamiento del cerebro”, apuntó el investigador.

Esta es la explicación científica de por qué no solo el duro trabajo físico agota, sino que sentarse a pensar mucho durante horas también provoca cansancio.

Pessiglione y sus colegas del estudio, dirigido por Antonius Wiehler, querían comprender qué es realmente la fatiga mental, ante las sospechas de que el motivo tenía que ver con la necesidad de reciclar sustancias potencialmente tóxicas que surgen de la actividad neuronal.

Para sus investigaciones utilizaron espectroscopía de resonancia magnética (MRS) para monitorear la química cerebral en el transcurso de un día laboral y observaron dos grupos de personas: los que necesitaban pensar mucho y los que tenían tareas cognitivas relativamente más fáciles . (EFE en Washington)

“El trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional”, dice el investigador Mathias Pessiglione.

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail. com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 684/2020

EDICTO

DE EMPLAZAMIENTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR PROVEÍDO DE FECHA OCHO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE, EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR CORDERO CALDERON ALMA EDITH, EN CONTRA DE ARMANDO ZAVALA CAMBRON, EXPEDIENTE 684/2020, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, ORDENO PROCÉDASE AL EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO ARMANDO ZAVALA CAMBRÓN: “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS...”, “... CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE ESTA CIUDAD, EMPLÁCESE POR EDICTOS AL DEMANDADO ARMANDO ZAVALA CAMBRÓN...”, “...HACIENDO DE SU CONOCIMIENTO QUE: ...”, “... DEBERÁ PRESENTARSE A ESTE JUZGADO, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA “B”, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN QUE SE REALICE Y DE CONTESTACIÓN A LA MISMA...”, “...EN EL CASO DE QUE CONCLUYA EL TÉRMINO ANTES SEÑALADO, SE TENDRÁ POR PRECLUIDO SU DERECHO PARA HACERLO Y SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL CITADO...”, “... EN EL SUPUESTO QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO DENTRO DEL TÉRMINO, CONTARÁ CON QUINCE DÍAS PARA QUE CONTESTE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE RECIBA LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, DEBIENDO EN SU CASO OPONER LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS...”, “...DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE, EN CASO DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL...”, “...ELABÓRESE LOS EDICTOS...”. “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE...”, “... FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO...”, “...SE TIENE POR PRESENTADA A CORDERO CALDERON ALMA EDITH...”, “...DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE: ARMANDO ZAVALA CAMBRON, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255, 256, Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN CITA, SE DA ENTRADA AL JUICIO Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS EMPLÁCESE Y CÓRRASE TRASLADO A LA DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA...”. CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE JUNIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY.

LIC. MARIELA MARIBEL ALDANA CRUZ.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y “BOLETÍN JUDICIAL”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL,

EXP: 1/2021

EXP. 1/2021 EDICTO

EMPLAZAMIENTO NH MERCADO GLOBAL, S.A. DE C.V. (DEMANDADO).

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE NH MERCADO GLOBAL, S.A. DE C.V., EXPEDIENTE NÚMERO 1/2021, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTÓ EN AUTO DE FECHA TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, EL CUAL A LA LETRA DICE: A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA Y VISTAS LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070, PÁRRAFO QUINTO, DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN RELACIÓN CON EL NUMERAL 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, EMPLÁCESE A LA DEMANDADA, NH MERCADO GLOBAL, S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, HACIÉNDOSELE SABER QUE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE TRASLADO DEBIDAMENTE COTEJADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS EXHIBIDOS POR SU CONTRARIA. PARA QUE EN EL TÉRMINO DE OCHO DIAS LA CONTESTE, POR MEDIO DE ESCRITO, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO LE SURTIRÁN LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES POR BOLETÍN JUDICIAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO EN CITA, EN EL ENTENDIDO DE QUE DICHO TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA, CORRERÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA ÚLTIMA DE LAS PUBLICACIONES. Y A EFECTO DE LLEVAR A CABO LA DILIGENCIA DE REQUERIMIENTO DE PAGO Y EMBARGO DE BIENES, DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 1394 Y 1395 DEL MULTICITADO CÓDIGO, QUE GARANTICEN LA CANTIDAD RECLAMADA, ESTO ES, LA CANTIDAD DE $12’878,660.00 (DOCE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.); POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, RESPECTO DE LA CITADA DEMANDADA, DEBERÁ DICHO EMPLAZADO CONCURRIR A ESTE JUZGADO EL DÍA SIGUIENTE HÁBIL DE LA ÚLTIMA DE LAS PUBLICACIONES, FECHA PRECISA A LOS OCHO DÍAS, PARA HACERLE EL REQUERIMIENTO DE PAGO, Y DE NO HACERLO SEÑALAR BIENES PARA EMBARGO, APERCIBIDO Y PARA EL CASO DE QUE NO CONCURRA O NO SEÑALE BIENES EL DERECHO PASARÁ A LA PARTE EJECUTANTE Y SE PROCEDERÁ A PONER EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD DESIGNE LOS BIENES. NOTIFIQUESE.LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ, ANTE QUIEN SE ACTÚA Y DA FE. DOY FE.-

CIUDAD DE MÉXICO, A 30 DE JUNIO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL

LIC. EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ

PUBLÍQUENSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, HACIÉNDOSELE SABER QUE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 77/2017

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR ARRIOLA ATANASIO ELVIRA EN CONTRA DE BENITEZ PUEBLA DANIEL Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 77/2017, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN:

CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS.

VISTOS, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA, LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA PROMOVIDO POR ARRIOLA ATANASIO ELVIRA, EN CONTRA DE BENÍTEZ PUEBLA DANIEL Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE 77/2017, Y

RESULTANDO --- 1.- ------------------------------------------------------ 2.- ------------------------------------------------------ 3.- ------------------------------------------------------ 4.- ------------------------------------------------------ 5.- ------------------------------------------------------ 6.- ------------------------------------------------------ 7.- ------------------------------------------------------------------- CONSIDERANDOS ------------------- I.- ------------------------------------------------------ II.- ----------------------------------------------------- III.- ---------------------------------------------------- IV.- ---------------------------------------------------- V .- --------------------------------------------------

POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1151, 1152 FRACCIÓN I, 1156, Y 1157 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LO PRECEPTUADO POR LOS ARTÍCULOS 1, 47, 79 FRACCIÓN VI, 80, 81, 82, 83, 156, 255, 256, 258, 259, 260, ASÍ COMO EL CAPÍTULO VII DEL VALOR DE LA PRUEBA, TODOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ES DE RESOLVERSE Y SE, RESUELVE PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA ELVIRA ARRIOLA ATANASIO, POR SU PROPIO DERECHO, FUE LA ADECUADA, QUIÉN NO ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN; LA PARTE CODEMANDADA BENÍTEZ PUEBLA DANIEL, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA; EL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DIO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE CONSIDERÓ PERTINENTES, SIN ENTRAR A SU ESTUDIO POR LOS MOTIVOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO V DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN; Y LOS LITISCONSORTES ENRIQUE AGUILERA GÓMEZ Y HAYDEE SOTO GONZÁLEZ, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA, SEGUNDO. - SE ABSUELVE A LOS DEMANDADOS BENÍTEZ PUEBLA DANIEL; C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; ASÍ COMO A LOS LITISCONSORTES ENRIQUE AGUILERA GÓMEZ Y HAYDEE SOTO GONZÁLEZ, DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES QUE LES FUERON RECLAMADAS POR LA PARTE ACTORA EN EL ESCRITO DE DEMANDA. TERCERO. - SE DEJAN A SALVO LOS DERECHOS DE LA PARTE ACTORA PARA QUE LOS HAGA VALER EN LA VÍA Y FORMA QUE EN DERECHO CORRESPONDA. CUARTO. - AL HABERSE NOTIFICADO EN EL PRESENTE JUICIO POR MEDIO DE EDICTOS A LA LITISCONSORTE HAYDEE SOTO GONZÁLEZ, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. QUINTO. - NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN GASTOS Y COSTAS. SEXTO. - NOTIFÍQUESE.

A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERIO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 897/2014

EDICTO

ANDREA MARIA RODRIGUEZ GONZALEZ, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR JOSE HINDI MOLJO, EN CONTRA DE ANDREA MARIA RODRIGUEZ GONZALEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 897/2014, EL C. JUEZ SEXAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL, DICTÓ UN PROVEÍDO, DE FECHA DOS DE JUNIO EN CURSO, QUE A LA LETRA DICEN: “...CIUDAD DE MÉXICO, A PRIMERO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS - - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL ACTOR; COMO LO SOLICITA, REQUIÉRASE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS COMPAREZCA ANTE EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO NOVENTA Y OCHO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A FIRMAR LA ESCRITURA DE ADJUDICACIÓN DEL INMUEBLE ADJUDICADO, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO EL SUSCRITO LA FIRMARÁ SU REBELDÍA. REQUERIMIENTO QUE DEBERÁ HACERSE POR EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”.. NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO D ELO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, LICENCIADO JULIAN ENRIQUEZ ESCOBEDO, ANTE LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA LUCIA ANDREA AVENDAÑO, QUE DA FE...”

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. LUCIA ANDREA AVENDAÑO GUZMÁN. CIUDAD DE MÉXICO, A 07 DE JULIO DEL 2022.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 234/2018

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES UBICACIÓN DEL INMUEBLE: LOTE DE TERRENO NUMERO UNO, DE LA MANZANA NUEVE, FRACCIONAMIENTO EL CID DE TIZAYUCA, C.P. 43810, TIZAYUCA. HIDALGO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MESCHOULAM FARJI SAMUEL Y SANTIAGO GABRIEL LUIS MEGAN EN CONTRA DE CARRIZALES PEREZ LUIS ISMAEL, EXPEDIENTE NÚMERO 234/2018, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, DICTO ENTRE OTROS LOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE NÚMERO 234/2018, EL ESCRITO DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA ACTORA; POR ACUSADA LA REBELDÍA DEL DEMANDADO AL NO HABER REALIZADO MANIFESTACIÓN ALGUNA DEL AVALÚO EXHIBIDO EN AUTOS. SE TIENE A LA OCURSANTE MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD CON EL AVALÚO EXHIBIDO EN AUTOS. COMO SE SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO EN EL PRESENTE JUICIO. SIRVE DE BASE AL REMATE LA CANTIDAD DE UN MILLÓN NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, PRECIO DE AVALÚO Y ES POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD. PUBLÍQUENSE EDICTOS LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, Y EN LA TESORERÍA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR UNA SOLA OCASIÓN, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DIAS HÁBILES. TODA VEZ QUE EL REFERIDO INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO. CON LOS INSERTOS NECESARIOS. GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN TIZAYUCA. HIDALGO, A FIN DE QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, ORDENE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS CONVOCANDO POSTORES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE AQUEL JUZGADO, EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHO LUGAR Y EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERÍA U OFICINA RECAUDADORA DE ESE MUNICIPIO Y POR UNA SOLA OCASIÓN, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DIAS HÁBILES. SE FACULTA AL C. JUEZ EXHORTADO PARA ACORDAR PROMOCIONES. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ARMANDO RAMOS BALDERAS, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA TRINIDAD IVONNE DIAZ ESQUIVEL, QUIEN AUTORIZA. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. TRINIDAD IVONNE DÍAZ ESQUIVEL

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 436/2012

EDICTO

QUE EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR PATRIMONIO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA EN CONTRA DE OLGUIN JUAREZ JORGE, EXPEDIENTE NÚMERO 436/2012; EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL DICTO TRES AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE A LA LETRA DICE -------------------------------------------------- CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDOS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDOS. ------- VISTO LO SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA EN EL ESCRITO DE FOJA 479 SE PROVEE LO SIGUIENTE: A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA EN SUS TÉRMINOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE VIERTE EL OCURSANTC Y CON FUNDAMENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN DEPARTAMENTO 502, DEL EDIFICIO “F” DEL CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 50 DE LA AVENIDA PASEO DE LA REFORMA CONDOMINIO 3. CONJUNTO DENOMINADO GALAXIA REFORMA NORTE, COLONIA MORELOS, CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO; SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $450,000.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) PRECIO DE AVALÚO, DEBIÉNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL INVOCADO, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERÍA, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, SIENDO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA. . . -----------------------------CIUDAD DE MÉXICO A UNO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDOS *- A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE VIERTE SEÑALANDO QUE NO FUE POSIBLE LA PREPARACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE SEÑALADA Y COMO LO SOLICITA SE SEÑALA NUEVA FECHA Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SIENDO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD SEÑALADA, DEBIENDO PREPARAR LA MISMA COMO ESTA ORDENADO EN AUTOS Y SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CINCO DE SEPTIMEBRE DEL AÑO EN CURSO.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADO FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MARIA JULIETA MENDOZA PINEDA, QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE. ---------------CIUDAD DE MÉXICO A SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. ------------ A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA EN SUS TÉRMINOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 272-G DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ACLARA EL AUTO DE FECHA UNO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS EN LA PARTE QUE DICE: “... LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CINCO DE SEPTIMEBRE DEL AÑO EN CURSO...”, POR SER INCORRECTO, EN SU LUGAR DEBE DECIR: “... LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO …”, ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES, NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADO FRANCISCO CASTILLO GONZÁLEZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MARIA JULIETA MENDOZA PINEDA, QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE. ---------------------------------------------GGM

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EXP: 579/2018

EDICTO:

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO VE POR MÁS S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS, EN CONTRA DE LOPEZ ZARATE FELICIANO, EXPEDIENTE 579/2018, EL C. JUEZ VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS Y A LA LETRA DICE:EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO POR EL OFICIO NUMERO CJCDMX-DG-PL-21558/2021 DE FECHA VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, EMITIDO POR PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE, A PARTIR DEL PRIMERO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, EL JUEZ INTERINO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ES EL LICENCIADO JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA, Y QUE EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” ES EL LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL ENZASTIGUE ROJAS. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, EL C. JUEZ INTERINO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA, PROCEDE A DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS EN CONTRA DE LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, TRAMITADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 579/2018, RESUELVE: PRIMERO. HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, EN QUE LA PARTE ACTORA BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS ACREDITÓ LOS ELEMENTOS DE SU ACCIÓN; MIENTRAS QUE EL DEMANDADO LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA; SEGUNDO. SE DECLARA JUDICIALMENTE EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONTRATO DE CRÉDITO QUE CONSTA EN COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO VEINTIÚN MIL SETECIENTOS QUINCE (21,715) DE FECHA QUINCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DE NACAJUCA EN EL ESTADO DE TABASCO, EN LA QUE ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS SE HIZO CONSTAR EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA CELEBRADO ENTRE BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS EN SU CARÁCTER DE ACREDITANTE, CON EL C. LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, EN SU CALIDAD DE ACREDITADO Y GARANTE HIPOTECARIO. TERCERO. SE CONDENA AL DEMANDADO LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS O A QUIEN LEGALMENTE SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $3.446,963.43 (TRES MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 43/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL Y CAPITAL VENCIDO, MISMA CANTIDAD QUE DEBERÁ SER PAGADA DE MANERA VOLUNTARIA DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADO UNA VEZ QUE CAUSE FIRMEZA LA SENTENCIA QUE EN ESTA OPORTUNIDAD SE DICTA, CON EL APERCIBIMIENTO DE NO HACERLO SE PROCEDERÁ A LAS REGLAS DE LA EJECUCIÓN FORZOSA PARA SU CUMPLIMIENTO. CUARTO.- SE CONDENA AL DEMANDADO LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS O A QUIEN LEGALMENTE SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $23,216.33 (VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS PESOS 33/100 M.N.) GENERADOS AL CORTE,POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, MISMA CANTIDAD QUE DEBERÁ SER PAGADA DE MANERA VOLUNTARIA DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADO UNA VEZ QUE CAUSE FIRMEZA LA SENTENCIA QUE EN ESTA OPORTUNIDAD SE DICTA, CON EL APERCIBIMIENTO DE NO HACERLO SE PROCEDERÁ A LAS REGLAS DE LA EJECUCIÓN FORZOSA PARA SU CUMPLIMIENTO. QUINTO.- SE CONDENA AL DEMANDADO LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS O A QUIEN LEGALMENTE SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $379,424.26 (TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO PESOS 26/100 M.N.) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, CORRESPONDIENTES AL PERÍODO DEL VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISIETE AL CATORCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECIOCHO, MISMA CANTIDAD LIQUIDA QUE DEBERÁ SER PAGADA DE MANERA VOLUNTARIA DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADO UNA VEZ QUE CAUSE FIRMEZA LA SENTENCIA QUE EN ESTA OPORTUNIDAD SE DICTA, CON EL APERCIBIMIENTO DE NO HACERLO SE PROCEDERÁ A LAS REGLAS DE LA EJECUCIÓN FORZOSA PARA SU CUMPLIMIENTO; ASIMISMO SE LES CONDENA A PAGAR LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DE LO ADEUDADO, LO CUAL SE COMPUTARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. SEXTO.- SE HACE ESPECIAL CONDENA AL DEMANDADO POR CONCEPTO DE GASTOS Y COSTAS EN EL TRÁMITE DE ESTA INSTANCIA, MISMAS QUE SERÁ CUANTIFICADA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIAS MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE Y TOMANDO EN CUENTA QUE A LÓPEZ ZARATE FELICIANO TAMBIÉN CONOCIDO COMO FELICIANO SARATE LÓPEZ, SE LE EMPLAZÓ POR EDICTOS EN EL PRESENTE JUICIO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVIIES, SE ORDENA PUBLICAR EN EL PERIÓDICO “DIARIO DE MEXICO” LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS. A S I, DEFINITIVAMENTE LO RESOLVIÓ Y FIRMA ELECTRÓNICAMENTE EL C. JUEZ INTERINO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA ANTE SU SECRETARIO DE ACUERDOS EL C. LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL ENZASTIGUE ROJAS CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.-

CIUDAD DE MÉXICO A 20 DE JUNIO DE 2022 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA

PUBLICACION POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO DIARIO DE MEXICO

This article is from: