2 La Dos
C RÓ N I CA, D O M I N G O 10 J U L I O 2 02 2
Rafael Cardona
E L C R I STA L A ZO
Twitter:@CardonaRafael
El 8 de julio y el hipopótamo arece cosa de burla, pero el señor licenciado Luis Echeverría, repudiado por miles tras haber propiciado la salida de Julio Scherer un ocho de julio murió casi en la fecha exacta del aniversario número 46 de aquel episodio cuya versión jamás supo contrarrestar y lo acompañó a la tumba con una mancha más en la mortaja. Otras cosas lo ensuciaron también para siempre: la Guerra Sucia, “El halconazo”; los muertos de junio y la memoria de octubre, aunque en esa ocasión su culpa haya sido relativa, como reconoció abiertamente Gustavo Díaz Ordaz, cuyo valor civil lo hizo afirmar ante el Congreso Nacional: soy el único responsable de los hechos de 1968. Luis Echeverría muere en su centenario, en los días cuando la ociosidad infructuosa de la Cuarta Transformación persiste en la cacería de brujas. Hagan cuanto quieran, pero el brujo mayor, les ha dado la espalda para siempre. Ahora buscarán hechiceros menores, brujas pequeñas, para no quedar en ridículo con sus públicos cautivos. Sí; lograron encerrarlo en casa por
P
S U B E Y BA JA
varios años, le colgaron prendas de injuria durante medio siglo, lo satirizaron, lo condenaron y encendieron la hoguera de la leña verde. Pero hoy, con todo y sus recurrentes banalidades sobre la guerra sucia, se han quedado —como decía aquel—, con un palmo de narices. En la semana de su deceso hubo una maniobra política aún no culminada: el amago desde la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, para perseguir a Enrique Peña Nieto a quien lo acusarán, a fin de cuentas, de lo mismo: el caso Iguala, aunque todo lo ocurrido allí haya sido producto del contubernio entre los narcotraficantes guerrerenses (la otra cara del guerrillerismo), y el gobierno del Partido de la Revolución Democrática. Pero hábilmente lo convirtieron en un delito presidencial. Y el gobierno jamás supo apoderarse de la narrativa, como dicen ahora. Y llama la atención un detalle: el fiscal es el mismo. Hace años, en la XLVII legislatura, Pablo Gómez promovió una comisión especial para elucidar el caso 68. Uno de los puntos esenciales de tan singular
pesquisa, cuando ya no vivía Díaz Ordaz, era llevar a la Cámara de Diputados a Luis Echeverría. Con base en recursos legales, Echeverría citó a los diputados en su casa. Y allá fueron para escuchar una larguísima explicación y salir con las mandíbulas trabadas y la cola entre las piernas. Pero el acoso no cesó. Durante todo el tiempo empujaron quejas, denuncias, recursos, juicios y lograron algo nunca antes visto: encerrar en presión a un ex presidente. Domiciliaria o no la prisión es el encierro. Y jurídicamente vale tanto como estar en un reclusorio. Es la privación de la libertad. Punto. En ese sentido a lo largo de su vida (Echeverría no tuvo vida, me dijo ayer uno de sus familiares, sólo tuvo biografía), conoció el poder, el destierro (cuando lo echaron del país con el chaleco dorado de un embajador), y el encierro. Hoy tengo muchas imágenes en la memoria. Rescato esta: Una mañana, en Munich, se había programado una visita a la pinacoteca. En el corrillo del lobby me desprendo en busca de un cenicero, cuando se abre el elevador: Echeverría con un negrísimo
HUMOR
abrigo de casimir. —Venga, me toma del brazo y a zancadas enormes me lleva con él por la calle rumbo a la colección de cuadros más hermosa de Alemania. Estando ahí me detiene frente a un enorme lienzo de Rubens. Una escena de cacería. Falsos negros, etíopes y cosa parecida en la rubenciana alegoría lancean un hipopótamo, cuyas fauces se abren magníficas. —¿Qué le parece? impresiona el rinoceronte, ¿verdad? Y no tenía caso explicarle al presidente su dislate zoológico porque si él decía rinoceronte, todos veían el cuerno en la nariz. Echeverría fue el último exponente del Populismo Constructor. Él hizo el Infonavit, el Conacyt, hoy en manos fanáticas e incompetentes; la agencia Notimex, en huelga desatendida hace dos años por culpa del radicalismo cuatroteísta; las ciudades turísticas como Cancún y los Cabos; logró la Integración federal con los estados de Baja California y Quintara Roo, y una larga lista de aciertos. Sí, pero…
EFEMÉRIDES
Juan Toscano Basquetbolista El mexicano y nuevo integrante de los Lakers de los Ángeles tuvo una bienvenida de lo mejor al ser recibido con elogios por Lebron James, estandarte de los angelinos y considerado el mejor jugador de la NBA.
Sergio Pérez Piloto de la F1 El mexicano no tuvo a la suerte de su lado y en las pruebas clasificatorias para el GP de Austria, que hoy se disputa, quedó en el quinto lugar (luego de ser sancionado) desde donde largará en busca de hilar otro podio este año.
LA DE HOY
El último Vocho
El 10 de julio de 2019, en Puebla, tras 81 años de historia del vehículo, la empresa Volkswagen fabrica el último ejemplar en el mundo del Volkswagen Escarabajo, conocido como el “Vocho”. 1938. En Nueva York, Estados Unidos, el millonario estadounidense Howard Hughes inicia el viaje en avión alrededor del mundo que noventa y una horas después, se establecería como nuevo récord. 1991. Borís Yeltsin es elegido presidente en la Federación Rusa. 2001. La banda mexicana de rock alternativo Jaguares, lanza al mercado su tercer álbum de estudio titulado Cuando la sangre galopa.
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez, Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar, Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz, Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine. No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX