
43 minute read
Página
from 09-01-2022
Mexicanos ganan certificado de buenas prácticas en manejo de granjas marinas
Producir alimentos sustentables con gran valor nutricional, el objetivo: Pablo Konietzko, director general de Earth Ocean Farms
Advertisement
Reconocimiento
Antimio Cruz
La empresa mexicana de base tecnológica Earth Ocean Farms, fundada en La Paz, Baja Californias Sur, y dedicada a la reproducción y crianza de peces huachinango y totoaba, en jaulas sumergidas en el mar, recibió la certificación internacional BAP por buenas prácticas sociales y medio ambientales. Esta distinción fue creada por la Alianza Mundial de Acuicultura (GAA) y requiere demostrar numerosos cuidados en sus procesos de producción y distribución de carne de pescado.
Desde el laboratorio, los investigadores mexicanos realizan la reproducción y crianza de especies de demanda comercial, hasta que alcanzan su tamaño ideal para ser trasladados a su granja en mar abierto. Los peces se introducen en jaulas sumergibles a una profundidad de 30 a 50 metros, lo que ofrece un entorno natural prístino y las condiciones ideales para su crecimiento.
Por las características de clima y calidad del agua templada, las costas de la Península de Baja California son óptimas para el cultivo de varias especies de peces. Earth Ocean Farms tiene un criadero a 50 kilómetros al norte de La Paz y, mar adentro, a 2 kilómetros de la costa. Opera en un espacio de 350 hectáreas de concesión marina y tiene una profundidad de entre 30 y 50 metros.
BAP es el único programa que certifica cada etapa del proceso de acuacultura, es una certificación reconocida internacionalmente que cubre el alcance completo del procesamiento de productos del mar, incluida la seguridad y la calidad de los alimentos.
“Para el equipo de Earth Ocean Farms, haber recibido esta nueva certificación es un gran logro, un gran paso adelante; ahora buscaremos la certificación para nuestro laboratorio”, comentó Pablo Konietzko, director general de Earth Ocean Farms.
“Además, dicha certificación es una garantía para nuestros clientes, ya que, al adquirir nuestros productos, pueden estar seguros de que nuestro compromimundial, crece la demanda de pescado. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la acuacultura ya produce más de la mitad del pescado que se consume a nivel mundial. Debido a que la pesca de captura silvestre no puede satisfacer la demanda de la población, hoy en día la acuacultura es el sistema de producción de alimentos de más rápido crecimiento en el mundo.
“Producir alimentos sustentables y de gran valor nutricional aportan a la población una dieta saludable y eso es un compromiso que adquirimos con nuestros productos para contribuir al bienestar de las personas y el entorno donde vivimos, comenta Pablo Konietzko.
Earth Ocean Farms es pionera en la acuacultura sostenible en mar abierto. Desde sus inicios, la empresa se estableció en La Paz, BCS con la misión de producir un pescado sano, a través de una operación innovadora y sustentable. Además de su compromiso con la especie, tiene un gran compromiso con la región al generar desarrollo económico y apoyar a la comunidad de muchas formas.
Dado que la totoaba es una especie en peligro de extinción, la empresa ha encontrado una forma responsable y sostenible para ofrecer un producto nutritivo, saludable y totalmente rastreable hasta el cliente final.
Como parte de Global Aquaculture Alliance, BAP garantiza que la acuacultura se realice de manera responsable ambientalmente, a través de su programa de certificación de terceros.
Earth Ocean Farms
Después que nacen en laboratorio, los peces son trasladados a grandes jaulas sumergidas frente a la Península de Baja California.

En sus laboratorios, la empresa establecida en La Paz ha logrado el nacimiento de más de 35 mil totoabas al año.
so por producir el pescado más fresco y de la más alta calidad, está respaldado por un estándar de garantía de calidad internacional”.
Establecida en La Paz, Earth Ocean Farms opera un laboratorio de reproducción e incubación de peces marinos, una granja en mar abierto y su planta de proceso. Desde el laboratorio, realiza mediante óptimas condiciones, la reproducción y crianza de totoaba y huachinango, hasta ser trasladados a su granja en mar abierto.
A medida que crece la población Haber recibido esta certificación es un gran logro, un gran paso adelante; ahora buscaremos la certificación para nuestro laboratorio
La certificación es una garantía de nuestro compromiso por producir el pescado más fresco y con un estándar de garantía de calidad internacional
Evitan la extinción de la totoaba, con crianza en granjas mar
Con un método de acuacultura responsable, Earth Ocean Farms trabaja a favor de la conservación de la totoaba, al ser una especie en peligro de extinción. La empresa mexicana ha encontrado una forma ambientalmente responsable y sustentable para ofrecer esta especie cultivada de manera 100 por ciento legal. Ha sumado esfuerzos con varios centros de investigación, agencias gubernamentales y otras organizaciones para la conservación de la especie. Asimismo, certifica que con su producción no afectamos a la vaquita marina, especie también en peligro de extinción.
Deltacron, nueva variante detectada en Chipre
Las autoridades chipriotas han informado de la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 que han denominado deltacron.
“Actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, ha explicado el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis. Kostrikis ha explicado en declaraciones a la cadena Signa TV que la nueva variante tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.
Hasta el momento Kostrikis y su equipo han identificado 25

Se hallaron 25 casos.
casos de deltacron y han destacado que son más frecuentes en pacientes hospitalizados por COVID-19 que en positivos no hospitalizados.
El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.
“Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá” a delta y ómicron, ha indicado, aunque según su opinión lo más probable es que sea eclipsada por la variante ómicron por ser más contagiosa. ( Europa Press)
Termina con éxito el desdoblamiento del Telescopio James Webb
“Se trata de un hito “, dijp Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la NASA. En seis meses enviará imágenes
EFE en Miami
Con la apertura y acoplamiento total del espejo principal del telescopio espacial James Webb, la agencia estadunidense NASA culminó este sábado con éxito el desdoblamiento completo de este potente y agudo observador cósmico, marcando un nuevo “hito” en el espacio.
La NASA terminó el desdoblamiento de los últimos 3 de un total de 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro que componen el espejo principal. Ya antes había desplegado durante los últimos días el espejo secundario y un parasol del tamaño de una cancha de tenis.
Durante una transmisión en directo de un modelo que simulaba lo que estaba sucediendo en tiempo real en el espacio, el público pudo observar este sábado el acoplamiento de esta última ala, la de estribor, del espejo principal, que tiene una dimensión de 6.5 metros.
“Se trata de un hito”, expresó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la NASA, sobre la operación de desdoble, considerada la primera en su tipo por la agencia federal.
Zurbuchen bromeó durante la transmisión en vivo que espera afeitarse, al señalar que prometió no hacerlo hasta que el telescopio, que fue lanzado en la Navidad pasada, estuviera totalmente desdoblado.
“Este es el último de los principales despliegues en el observatorio, y su finalización sentará las bases para los cinco meses y medio restantes de puesta en marcha”, detalló la NASA.
Está pendiente aún “establecer una temperatura de funcionamiento estable, alinear los espejos y calibrar los instrumentos científicos”, detalló la agencia federal.
Si todo va bien, este proyecto de la NASA y las agencias espaciales de Europa (ESA) y Canadá (CSA) mostrará las primeras imágenes en unos seis meses, probablemente el próximo junio.
“Dos semanas después del lanzamiento NASAWebb alcanzó su próximo hito más importante: los espejos completaron sus despliegue y el telescopio de próxima generación tomó su forma real”, manifestó la NASA. El desdoble final había comenzado este viernes mientras el telescopio avanza por el espacio tras su lanzamiento el pasado 25 de diciembre, desde el puerto espacial europeo en Kurú (Guayana Francesa).
NASA

La trasmisión simulada del desplegamiento del James Webb.
EN CAMINO, ALINEACIÓN DEL ESPEJO
El Telescopio “es una misión sin precedentes que está al borde de ver la luz de las primeras galaxias y descubrir los misterios de nuestro universo”, manifestó hoy Bill Nelson, el administrador de la NASA.
El telescopio de ciencia espacial más grande y complejo del mundo ahora comenzará a mover sus 18 segmentos de espejo primario para alinear la óptica del telescopio, informó la agencia. El equipo de tierra controlará 126 partes posteriores de los segmentos para flexionar cada espejo, una alineación que llevará meses completar.
Luego, el equipo calibrará los instrumentos científicos antes de entregar las primeras imágenes del James Webb este verano.
Este complejo observatorio cósmico, que se prevé llegará a su destino final el 23 de enero próximo, está aproximadamente al 70 % de su destino final, que será a unos 1,6 millones de kilómetros de la Tierra en un punto gravitacionalmente estable llamado L2. Esa es la posición orbital final del telescopio, donde su parasol lo protegerá de la luz del Sol, la Tierra y la Luna que podría interferir con las observaciones de la luz infrarroja.
La NASA desplegó el viernes el panel del espejo en el lado de babor (izquierda) del observatorio. “Estos paneles laterales, que se doblaron hacia atrás para el lanzamiento, contienen cada uno tres de los dieciocho segmentos hexagonales del espejo”, detalló la NASA.
Esta semana ya abrió con éxito el parasol, que evitará la radiación solar y proporcionará sombra a los instrumentos del observatorio.
La NASA también desempacó esta semana un espejo secundario, todo mientras avanza a más de 1 millón de kilómetros de la Tierra.
Todas las partes que componen el telescopio, que revelará los elementos de planetas distantes gracias a su agudeza visual, fueron dobladas para poder acomodarlas en el cohete Ariane V.
Durante los últimos días el telescopio se ha venido desempacando, alineando y encendiendo poco a poco y con gran cuidado para no arruinar la misión antes de su destino final, en donde permanecerá estacionado durante la próxima década.
El James Webb está diseñado para mirar hacia atrás más de 13.500 millones de años para capturar la luz infrarroja de los objetos celestes, con una resolución mucho más alta que nunca, y para estudiar el sistema solar y mundos distantes El telescopio fue diseñado durante más de tres décadas y es considerado el sucesor del Hubble.
“La finalización exitosa de todos los despliegues del telescopio (...) es histórica”, dijo por su parte Gregory L. Robinson, director del programa Webb en la sede de la NASA.
EFE / Rayner Peña R.
Un hombre pasa frente a un mural con retratos de Ernesto “Che” Guevara (i), el expresidente Hugo Chávez (c) y Simón Bolívar (d), este viernes en Barinas, Venezuela.

El chavismo se esmera para conservar su gran feudo en la repetición electoral de hoy
Barinas, estado natal de Hugo Chávez, vota de nuevo después de que el Supremo anulara la victoria opositora de noviembre
Simbólico
EFE
Barinas
Mayor iluminación en las calles, camiones repartiendo agua y reducción en las filas de las gasolineras... Esta es una versión mejorada de Barinas, cuna de Hugo Chávez, a un día de la repetición de los comicios regionales, donde los ciudadanos ven entre la esperanza y el escepticismo unas mejoras que podrían ser un espejismo.
La repetición de las elecciones en la región llanera la ordenó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados del pasado 21 de noviembre, cuando el opositor Freddy Superlano ganó, por un estrecho margen, al entonces aspirante a la reelección, Argenis Chávez, hermano del hombre que presidió Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013.
Tras la amenaza real de quedarse sin la Gobernación de Barinas, bastión chavista, el oficialismo centró su atención, durante la campaña para la repetición de los comicios, en mejorar en tiempo récord los servicios y atender las necesidades diarias y urgentes del electorado.
Y así, los barineses reconocen ahora que en el último mes han visto mejoras en algunas áreas, como en el suministro de combustible, pasando de esperar hasta dos días en una fila, a máximo dos horas, pero reconocen que, aunque en el resto de servicios públicos se han percibido algunos avances, no ha sido tan notable como en las colas para repostar.
El trabajador de seguridad José Arroyo, de 52 años, asegura que el alivio en la distribución y venta de gasolina en la entidad solo responde a intereses del gobierno nacional para ganar los comicios.
“Ahora están metiendo la gasolina porque al gobierno le interesa, pero espere que pase unos días o pierdan y volvemos a la misma situación, peor va a ser”, indicó desde el centro de la capital de Barinas.
Por su parte, Cándida Peña, una comerciante de 65 años, confiesa que la distribución de agua potable ha mejorado solo en algunos sectores, pero en otros no llega “como debe ser”.
Sin embargo, ella, contraria a Arroyo, mantiene la esperanza de que la mejora en el suministro de gasolina se mantenga en el tiempo.
“La gasolina ojalá continúe como lo están haciendo, porque en verdad nosotros sufrimos mucho por eso, porque muchas veces teníamos que trasnocharnos (amanecer), hacer cola, aguantar hambre, sed y necesidades para adquirir la gasolina”, expresó.
Asimismo, Marino Rojas de 50 años afirmó que los servicios públicos se han mantenido igual, pero en el último mes solo ha hecho una o dos horas de fila para poder llenar el tanque de su motocicleta y antes podía tardar dos días.
El gobierno ha dedicado este mes y medio a reducir las fi las para repostar gasolina y a arreglar el alumbrado público
Los dos candidatos de noviembre ya no están; Freddy Superlano está inhabilitado y un hermano de Chávez, Argenis, se retiró
UNA CAMPAÑA VELADA
La campaña electoral terminó el jueves y los barineses siguieron su rutina este viernes, pero desde la entrada al estado se ven vallas y pendones con las caras de Jorge Arreaza, que promete ser la esperanza de la región, y el aspirante opositor Claudio Fermín, considerado un disidente del bloque antichavista mayoritario.
También se observan numerosos camiones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) transportando gasolina y otros identificados como “Guardia del Pueblo”, que llevan agua a distintas comunidades.
Sin embargo, el gran ausente en las vallas publicitarias es el candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido, quien es el sustituto de Freddy Superlano tras su inhabilitación.
TODO LISTO PARA VOTAR
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D’Amelio, cercana al chavismo, informó este viernes que se instaló el 100 por ciento de las mesas de votación en Barinas.
En Twitter, el rector Roberto Picón, afín a la oposición, precisó que, de las mesas instaladas, tres fueron reemplazadas, aunque no detalló la razón del cambio ni los problemas detectados para tomar la decisión de proceder al reemplazo, un proceso que -aseguró- fue observado por ONG de contraloría acreditadas por el ente electoral.
Por otra parte, sostuvo que los resultados de estas elecciones “deberían darse a tiempo, sin demoras ni obstáculos”, ya que “la capacidad de transmisión (de datos) ha aumentado considerablemente”.
“Los resultados electorales deberían darse a tiempo sin demoras ni obstáculos. Insisto, ninguna máquina debería pasar a manual pues hay contingentes de máquinas en centros remotos”, apostilló Picón.
Tokáyev lanza purga y garantiza a Putin que todo está bajo control
El presidente del régimen kazajo se lanza a buscar traidores entre las fi las de sus agentes de seguridad
EFE
Nursultán
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, aseguró este sábado por primera vez desde el estallido de los disturbios antigubernamentales que la situación en la república centroasiática se está estabilizando, mientras lanzó una purga en las filas de los órganos de seguridad entre acusaciones de alta traición.
“La situación avanza hacia la estabilización”, informó Tokáyev por teléfono a su colega ruso, Vladímir Putin, según informó el Kremlin.
Las protestas continuaron el sábado en el oeste del país, origen de las actuales tensiones tras el aumento de los precios del gas licuado, principal combustible en las regiones bañadas por el mar Caspio, pero amainó la violencia de los disturbios callejeros.
Tokáyev destacó ayer que, gracias al despliegue de tropas rusas y de otros países aliados, Kazajistán ha podido enviar refuerzos al epicentro de los disturbios, Almaty, para participar en la “operación antiterrorista”.
EFE / EPA / Radmir Fahrutdinov

Camiones militares, estacionados este sábado 8 de enero en las calles del centro de Nursultán, capital de Kazajistán.
TENSA CALMA EN ALMATY
Pese a las afirmaciones de Tokáyev, los tiroteos continuaron hoy sábado en las calles de Almaty, antigua capital kazaja, por donde circulan tanques y camiones militares. Los atacantes se esconden en los parques de la ciudad y algunos incluso portan uniformes de policía.
Un adolescente de 15 años resultó gravemente herido al recibir un disparo cuando iba en coche con su padre. Las autoridades confirmaron también la muerte de otro niño de 11 años, alcanzado el 5 de enero por una bala perdida, y de un ciudadano israelí de 22 años.
Con todo, el Ayuntamiento reabrirá en breve varias cadenas de supermercados y tiendas al por mayor, además del aeropuerto.
PURGA EN ÓRGANOS DE SEGURIDAD
Tras varios días de especulaciones sobre quién es la mano negra tras los disturbios, el régimen informó de la detención por “alta traición” del exjefe del Comité de Seguridad Nacional (CSN) Karim Masímov, destituido junto al resto del gobierno el 5 de enero.
Masímov, que ejerció los cargos de primer ministro y jefe de la Administración presidencial antes de asumir en 2016 la dirección del CSN, podría ser condenado a 15 años de cárcel.
El 6 de enero Masímov asistió a la reunión del Consejo de Seguridad encabezada por Tokáyev, tras lo que fue detenido.
El antiguo asesor presidencial Ermujamet Ertisbáev le acusó ayer de ocultar durante años campos de entrenamiento, donde se habría instruido a los participantes en estos disturbios. “Eso es un terrible crimen de Estado”, dijo a la televisión pública.
EU ve posible lograr acuerdos con Rusia en cumbre de mañana
Fuentes de Washington ven viable conseguir “avances” en materia de despliegue de misiles y maniobras militares
EFE
Washington
El gobierno de Estados Unidos indicó este sábado que el despliegue de misiles en Europa y las maniobras militares son dos áreas en que prevén que puedan producirse “entendimientos” con Rusia en las reuniones de la próxima semana en las que se tratará la situación en Ucrania. “Estamos abiertos a hablar sobre ello porque creemos que se pueden lograr avances, aunque eso sí: siempre en consulta con nuestros aliados y siempre con carácter recíproco”, dijo en una llamada telefónica con periodistas, entre ellos Efe, un alto cargo de la Administración estadunidense.
Por su parte, el Kremlin ya adelantó que quiere pactar con Washington y con la OTAN un nuevo marco para la seguridad en Europa, de tal manera que EU se sume a su moratoria unilateral sobre el emplazamiento de misiles de corto y medio alcance en el continente y la Alianza Atlántica aleje sus maniobras militares de las fronteras rusas.
El alto cargo del gobierno de EU, sin embargo, señaló que un área en la que no están dispuestos a ceder es en un posible acercamiento de Ucrania a la OTAN, ya que “Rusia no puede decidir de quién son o dejan de ser aliados otros países”.
En la conversación que mantuvieron la semana pasada el presidente estadunidense, Joe Biden, y el ruso, Vladímir Putin, reconocieron que “hay áreas donde se pueden hacer progresos significativos” y que también existen otros ámbitos donde los acuerdos “pueden ser imposibles”, según la versión que dio la Casa Blanca.
El líder estadunidense, advirtió además a su homólogo ruso de una respuesta “decisiva” en caso de que Moscú ataque a Ucrania, a lo que Putin amenazó con una ruptura “total” de las relaciones si eso ocurría, según la versión del Kremlin.
Delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y Rusia celebrarán el lunes en Ginebra (Suiza) un diálogo estratégico en el que intentarán reducir las actuales tensiones sobre la cuestión ucraniana, aunque este esfuerzo continuará de forma multilateral a lo largo de la próxima semana en Bruselas y Viena.
La subsecretaria de Estado de EU, Wendy Sherman, y el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, liderarán las delegaciones que se darán cita en Ginebra, y que buscarán continuar los acercamientos iniciados con la cumbre entre los presidentes de ambos países en junio de 2021 en la ciudad suiza.

Colombia aplica sus primeras eutanasias a pacientes no terminales
Víctor Escobar, de 60 años y quien padecía la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes e hipertensión, entre otros problemas, se convirtió este viernes en el primer colombiano en recibir la eutanasia sin ser un paciente terminal y tras haber tomado la decisión de tener “una muerte digna”.
“Se logró llegar al objetivo de que pacientes como yo (...) llegáramos a ganar esta batalla, que abre las puertas para los demás pacientes que vienen detrás de mí y que, en estos momentos, desean una muerte digna”, dijo Escobar en un mensaje de despedida.
Este hombre, que tenía dificultades para hablar y moverse, es el primer colombiano en recibir el procedimiento desde que la Corte Constitucional lo autorizara en julio para pacientes no terminales.
El fallo de la Corte, que modifica el “homicidio por piedad” del Código Penal, anula ese primer requisito de que la persona que lo solicite padezca una enfermedad terminal, y lo hace motivado por las barreras que aún persisten en el país.
Horas después de la muerte de Escobar, también Martha Sepúlveda recibió la eutanasia sin ser paciente terminal, algo por lo que llevaba tiempo luchando y la justicia colombiana también le había negado antes.
El Tiempo
Ómicron no da tregua en EU, con más de 900 mil infecciones al día
EFE / Justin Lane

Personas se realizan una prueba para detectar la COVID-19, el 4 de enero de 2022 en Nueva York.
El récord se marcó el lunes, cuando se pasó por primera vez la barrera del millón de nuevos contagios en 24 horas;
EFE
Washington
La variante ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de COVID-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900 mil nuevas infecciones y 2 mil muertes al día.
Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país 900 mil 832 nuevas infecciones de COVID-19 y 2 mil 615 muertes, después de que el lunes pasado se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.
En concreto, ese día se reportaron 1,082,549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.
Las autoridades sanitarias de EU han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.
El 62 por ciento de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33 por ciento cuenta ya con la dosis de refuerzo.
Por su parte, la variante ómicron supone ya el 95 por ciento de los casos de COVID-19 en EU.
“En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de la COVID-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de ómicron”, dijo esta semana la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.
En paralelo, el gobierno que dirige el demócrata Joe Biden ha dejado en manos de los contagiados que sean asintomáticos la decisión de hacerse un test tras pasar la cuarentena de cinco días.
“Si alguien toma una medida adicional y se hace un test al final de los cinco días de aislamiento (...), si da positivo la persona deberá permanecer en casa otros cinco días más”, indicó Walenksy.
“Y si el test es negativo -siguió-, la gente debería entender que deben seguir llevando mascarilla durante cinco días adicionales para completar los diez días de aislamiento”.
Pese al drástico aumento de las infecciones, el futuro de los mandatos de vacunación contra la COVID-19 ordenados por Biden se encuentran en el centro de una batalla legal que deberá decidir la Corte Suprema.
COVID Reino Unido rebasa los 150 mil muertos
Reino Unido ha registrado ya 150,057 muertes a causa de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales divulgados este sábado por la secretaría británica de Sanidad. Las cifras se conocen después de que el conjunto del país notificara otros 146 mil 390 nuevos contagios en las últimas 24 horas y otras 313 muertes por la enfermedad. El total de positivos por coronavirus diario se eleva ya en este país a 14.3 millones. Pese al rápido avance de la variante ómicron por todo el país, el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) de Reino Unido considera que todavía no es necesaria una cuarta vacuna contra el virus.
Brasil. Siete muertos y 3 desaparecidos al caer enorme roca sobre unas lanchas
Al menos siete personas murieron, tres están desaparecidas, y una treintena resultó herida después de que una enorme pared rocosa de un cañón se precipitara ayer sobre unas lanchas turísticas en un lago del estado brasileño de Minas Gerais, que sufre un fuerte temporal de lluvia.
El Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais informó inicialmente de 20 desaparecidos, pero horas después redujo sustancialmente esa cifra tras contactar con buena parte de esas víctimas que habían sido rescatadas con vida por otras embarcaciones.
EFE / Departamento de Bomberos de Minas Gerais

Los equipos de rescate buscan a las víctimas del accidente, ayer en el lago Furnas, Minas Gerais, Brasil.
Etiopía. Bombardeo provoca 56 muertos en campo de refugiados de Tigray
Un bombardeo del gobierno etíope sobre la región de Tigray causó 56 muertos y al menos 30 heridos en un campo de refugiados internos en esa zona en guerra en el Cuerno de África, según documentaron trabajadores humanitarios ayer.
El bombardeo ocurrió el viernes en la noche en el campo mencionado, situado en la localidad de Dedebit, en el noroeste de Tigray. “Estaba todo oscuro y no pudieron escapar”, relató uno de los activistas.
Pakistán. Mueren 21 turistas tras quedar varados sus coches en temporal de nieve
Al menos 21 turistas fueron hallados muertos en sus vehículos a causa del intenso frío y varios más quedaron varados tras una nevada en una carretera que lleva hacia una popular zona de montaña, a unos 65 kilómetros de Islamabad.
Más de 100 mil vehículos de turistas ingresaron el viernes a la estación de montaña del poblado de Murree, “de los cuales más de mil aún están varados y se espera que sean evacuados hoy por la noche”, dijo en una declaración el ministro del Interior, Sheikh Rashid Ahmed.
EFE / EPA / Sohail Shahzad

Agentes 355, una insufrible y decepcionante forma de hablar de la sororidad
Con un casting destacado y todos los recursos necesarios para ofrecer una memorable historia de espías, el cineasta Simon Kinberg vuelve a ofrecer un fi lme que no causa ni interés ni entretenimiento alguno
Corte y Queda
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
La teniente Ellen Ripley encarnada por Sigourney Weaver en la saga de Alien, la incansable Sarah Connor en la franquicia de Terminator, la dura Milla Jovovich como Leeloo en El quinto elemento, o Alice en la saga de Resident Evil, o la bella pero dura Charlize Theron con sus roles de Furiosa en Mad Max: Furia en el Camino o la invencible espía en Atómica. Todas ellas son ejemplos de heroínas de acción que, tanto en el pasado como en tiempos recientes, han dado de qué hablar.
En un género dominado normalmente por la presencia masculina, especialmente después de la década de los 80, no cabe duda que las mujeres han ido forjando su presencia en el mundo de la acción al demostrar la misma capacidad de patear traseros que todos los demás hombres tienen. Ahora, en tiempos donde la igualdad de género es un tema constante en la sociedad y en el arte mismo, llega un nuevo intento por crear una franquicia con mujeres que sean fuertes, sean indestructibles y den una representación interesante que abra las puertas a nuevos enfoques al no pedirle nada a James Bond, John Rambo o John McClane.
En ese tenor llega esta idea del director Simon Kinberg, quien busca sacudirse de encima el fracaso taquillero y crítico de X Men: Dark Phoenix al inventar, junto a la guionista Theresa Rebeck, un equipo de heroínas un quinteto de espías internacionales que tienen que hacer equipo para detener a un clásico villano maníaco que busca dominar el mundo en el filme Agentes 355.
Para ello, recluta a un grupo de actrices de buen calibre y talento como las nominadas al Oscar, Jessica Chastain, Lupita Nyong’o y Penelope Cruz a quienes las junta con la alemana Diane Kruger y la asiática Bingbing Fan, quienes tendrán la difícil misión de hacer equipo entre ellas, aunque a veces sus intereses sean distintos, con tal de detener al malvado hombre que busca acabar con ellas y generar caos. Tristemente, todo ese talento resulta ser un dolor de cabeza debido a la química forzada entre ellas y a la historia mal desarrollada que peca de montones de sin sentido en su guion y su forma de dirección.
Durante más de dos horas, Kinberg y Rebeck tratan de que la acción sea intensa y el grupo de nuevas heroínas de acción poco a poco se consolide al más puro estilo de los clichés del subgénero de espionaje. Sin embargo, nunca logran del todo su misión ya que la premisa de repente se agota a la primera hora para extenderse sin un verdadero sentido más que el de presentar a la fuerza a las cinco actrices en un intento descarado de ser inclusivos, pues no es casualidad que haya una multiculturalidad entre las integrantes del filme que, lamentablemente, se siente metida con calzador y que no causa ni interés ni entretenimiento alguno.
Aunque varias mujeres del equipo tratan de hacer un esfuerzo porque funcione esta relación entre ellas, la que desentona completamente es Penelope Cruz, quien se muestra como fuera de la historia queriendo aportar un toque insulso, humorístico y dramático pero lo único que consigue es hartar por no lograr ninguno de esos objetivos además de tener un pésimo acento colombiano. Esto, aunado a un villano menor en Sebastian Stan, quien es guiado por la motivación más básica para cometer traiciones y juegos sucios que no ayuda a que este relato resulte ni siquiera divertido o medianamente ameno.
La acción tampoco es memorable y nos remite a ciertos paralelismos con el intento de revivir una franquicia llena de poder femenino clásica como Los Ángeles de Charlie (Banks, 2019), dejando a esta última versión de este trío de espías mejor parado incluso que este intento de mujeres en acción que falla en forma, estilo y mensaje, cayendo incluso en una muy mal ejecutada sororidad que trata de soltar indirectas al sistema patriarcal corrupto y machista pero con balas de salva aportando absolutamente nada cómo vehículo de distracción o un mero divertimento palomero que a todas luces se vuelve insufrible. Todo esto provoca una tristeza y enojo. Tienen los viajes, el talento y los recursos, pero tal parece que Kinberg como director simplemente no puede levantar un proyecto de buena forma y sigue sin aprender
Cortesía

El filme es protagonizado por Jessica Chastain, Lupita Nyong’o, Penelope Cruz, Diane Kruger y Bingbing Fan.
de sus propios errores.
Así, las Agentes 355 se pierden y quedan muy lejos de todas esas mujeres en la historia del cine que han demostrado que pueden ser fuertes, ponerse al tú por tú en el género de acción o simplemente en sus carreras mismas. Peor aún es que usen como título una referencia histórica a la que fue una de las primeras espías femeninas de la Revolución Americana que adoptó el código 355 para mantenerse en el anonimato y posteriormente pasar a la historia como referente para todas aquellas mujeres dentro de esta agencia, dando como resultado en este filme una muy triste representación de ello.
Bahidorá regresa con un poderoso lineup y diversificación de experiencias
El carnaval regresa a Las Estacas este año y se prepara para ser uno de los mejores festivales para comenzar el año
Ángel Santillán
Twitter/@angelchantilli
Bahidorá es la ocasión perfecta para compartir alrededor de amigos y al ritmo de la música, en un ambiente natural con actividades exóticas y mucha buena vibra. Tan solo imagina que, además de disfrutar de la música de renombrados artistas, puedas participar en talleres, nadar en el río y adentrarte al bosque en actividades eco turísticas.
La experiencia sensorial del Circuito de Arte expondrá el trabajo de artistas plásticos y visuales que prometen diversificar la experiencia de todos los asistentes.
Asimismo, el Foro La Linterna es un espacio dedicado a la difusión del conocimiento, enfocado a la conciencia ambiental y los procesos de creatividad, el cual también estará presente con una programación más amplia que en años anteriores.
El Carnaval de Bahidorá 2022 se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de febrero, con la presencia de actos internacionales y nacionales vanguardistas como Kings Of Convenience —quienes regresan a México después de casi 10 años—, James Blake, Koffee, Greentea Peng, Helado Negro, DJ Boring, Harrison BDP, Kampire, Black Box, Chez Damier, Moodymann, DJ Koze, Vacación (el proyecto de Caloncho y David Aguilar), entre muchos más.
Su naturaleza exuberante, la diversidad de gente con valores comunes, el estimulante eclecticismo musical y la emocionante multiplicidad de experiencias alrededor de todo el espacio, llenarán de magia nuevamente este evento en su versión más madura, profesional y divertida, hasta la fecha.
Este año crecerán las posibilidades de hospedaje. La capacidad del Hotel Bahidorá —el Hotel Hacienda Cocoyoc— creció para ofrecer habitaciones a más asistentes. Y regresa también el Campamento Aldebarán, locación de campamento premium con disponibilidad de casas de campaña de lujo, regaderas con agua caliente, baños VIP y desayunos con comida de autor.
BOLETO GENERAL – E2 (2 DÍAS)
Sábado y domingo Costo: 1,690 pesos + cargos Acceso a partir del sábado 19 febrero – 10:00 h Salida hasta el domingo 20 febrero – 18:00 h
BOLETO GENERAL – E2 (3 DÍAS)
Costo: 1,890 pesos + cargos Acceso a partir del viernes 18 febrero – 15:00 h Salida hasta el domingo 20 febrero – 18:00 h NOTA: Si compraste boleto de 2 días y has decidido que quieres ir los 3 días, debes comprar un boleto Upgrade Viernes y presentar ambos boletos en la entrada del Carnaval.
Facebook/@Bahidora

Se llevará a cabo del 19 al 20 de febrero.
REQUISITOS PARA INGRESAR AL CARNAVAL
Todos los asistentes deberán presentar a la entrada un certificado de cuadro completo de vacunación, o bien, una prueba negativa de detección de COVID-19 (PCR o Antígenos) no mayor a 72 horas de realización.
Además, la organización se compromete a cumplir con todos los lineamientos que exijan las autoridades, y que sean vigentes en las fechas en que ocurra el carnaval. El evento únicamente está permitido para mayores de 18 años.
Los Globos de Oro preparan una ceremonia oscura y a escondidas
La edición de este año podría convertirse en la más controvertida a la sombra de los escándalos que rodean a la HFPA
David Villafranca / EFE
www.efe.com.mx
Los Globos de Oro afrontan este domingo su edición más controvertida bajo la sombra del boicot de Hollywood por sus numerosos escándalos y con el riesgo de convertirse en unos premios intrascendentes.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), la polémica organización detrás de los Globos de Oro, celebrará la 79 edición de estos galardones el domingo desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EE. UU.). Pero esta no será una gala más de los Globos de Oro.
La HFPA explicó el martes que “no habrá público” e indicó que el selecto grupo de miembros de la asociación e invitados de sus programas sociales que sí estarán deberán mostrar un certificado de vacunación completa con dosis de refuerzo y una prueba PCR tomada en las 48 horas antes del acto.
“No habrá alfombra roja. No se aceptarán solicitudes de acreditaciones de prensa para este evento”, añadió la HFPA sobre este evento privado que casi parece una fiesta a escondidas.
Ya se sabía que NBC no iba a retransmitir estos Globos de Oro por primera vez desde 1996, pero esta semana se desveló que tampoco habrá emisión en directo por internet: los ganadores se darán a conocer por las redes sociales y en un comunicado posterior al evento.
Todas estas medidas chocan con el ADN de los Globos de Oro, que, tradicionalmente, eran una de las fiestas más glamurosas, esperadas y excitantes de Hollywood. de Oro fuera una sorpresa en Hollywood. Las acusaciones de corrupción y comportamientos muy discutibles de los miembros de la HFPA se habían conocido durante años e incluso fueron motivo de chiste en las propias galas.
Entre otras prácticas de dudosa ética, los votantes de los Globos de Oro se aprovechaban de fabulosos viajes y regalos de lujo a cargo de los estudios, cadenas televisivas y plataformas de streaming.
En este sentido, mucha gente conectó las polémicas nominaciones para la comedia Emily in Paris del año pasado con una visita que miembros de la HFPA hicieron a París por cortesía de la serie y que incluía estancias en un hotel de mil 400 dólares la noche.
El diario Los Angeles Times fue el que reveló los entresijos de este viaje y el que dio a conocer otro escándalo: que entre los 87 miembros de la HFPA, muchos de ellos jubilados, no había ninguna persona afroamericana.
El mal funcionamiento de los Globos de Oro también fue útil durante mucho tiempo para quienes buscaban nominaciones: resulta más fácil convencer a 87 personas de que voten por tal o cual película que a los (aproximadamente) 10 mil miembros de la Academia de Hollywood para los Oscar.
Al margen de ello, la HFPA entonó el “mea culpa”, invitó a nuevos miembros para aumentar la diversidad y estableció nuevas normas de conducta respecto a viajes o regalos. Pero la industria del cine y la televisión, con estrellas como Scarlett Johansson y Tom Cruise a la cabeza, no ha cambiado su postura de boicot ante una reforma que fue anunciada en pleno batiburrillo de demandas, dimisiones y cruces de acusaciones entre los integrantes de la HFPA.
El excepcional ruido en torno a la HFPA ha dejado en un plano secundario las nominaciones de este año, que se desvelaron en diciembre a pesar de que desde el cine y la televisión no se hicieron las habituales campañas para conseguir candidaturas.
Y LOS NOMINADOS SON…
Belfast y The Power of the Dog, con siete nominaciones cada una, parten como favoritas en los apartados de cine, mientras que Succession, con cinco candidaturas, es la principal aspirante en las categorías televisivas. Además, habrá muchas opciones hispanas de premio.
En cine figuran Madres paralelas de Pedro Almodóvar (mejor película internacional), Javier Bardem (mejor actor dramático por Being the Ricardos), Rachel Zegler (mejor actriz de comedia o musical por West Side Story), Anthony Ramos (mejor actor de comedia o musical por In the Heights) y Ariana DeBose (mejor actriz de reparto de comedia o musical por West Side Story).
También aparecen Alberto Iglesias (banda sonora de Madres paralelas), Germaine Franco (banda sonora de Encanto) y “Dos oruguitas” (canción de Encanto escrito por Lin-Manuel Miranda).
Inspirada en Colombia Encanto optará al premio a mejor película de animación; King Richard (dirigida por el latino Reinaldo Marcus Green) es candidata a mejor cinta dramática, y Tick, Tick... Boom! (dirigida por Lin-Manuel Miranda) está nominada como mejor título de comedia o musical.
En la pequeña pantalla aparecen Óscar Isaac (mejor actor de serie limitada por Scenes from a Marriage) y MJ Rodriguez (mejor actriz de serie dramática por Pose).




Cory López se acerca a defender título en el Nacional de Aficionadas

Cory recuperó la confianza tras jugar el hoyo 12 en el Country Club de Guadalajara.
La golfi sta neolonesa, junto a Alison Gastelum están a tres golpes de la líder Park
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
Amber Park, representante de Texas A&M University, se mantuvo sólida en el liderato del torneo Nacional de Aficionadas de Golf, mientras Cory López, defensora del título, remontó posiciones para compartir el segundo sitio con Alison Gastelum de la New Mexico State University.
Mientras Park con recorrido de 71 golpes (-1) y acumulado de 217(+1) defendió la punta del torneo que se desarrolla en el Guadalajara Country Club, Alison Gastelum con una tercera ronda similar y suma de 220 (+2) tuvo que compartir el sitio dos con Cory López que firmó ronda de par de campo (72 golpes).
De esta manera la neolonesa está en la mejor posición de poder atacar este domingo el primer lugar, siempre y cuando Park no haga un gran cierre.
“Mi mejor hoyo fue el 12, que fallé el primer tiro y me puede recuperar muy bien, eso me dio confianza para seguir la vuelta”, sostuvo López.
Cory al igual que Gastelun saldrán este domingo con tres golpes de distancia respecto a Park, mientras Clarisa Temelo atacará la punta desde la cuarta posición y Kajal Mistral, representante de la Universidad de Arkansas, desde el quinto sitio de la clasificación.
Este sábado Alejandra Martín del Campo, jugadora local, no pudo seguir en la pelea por los primeros sitios al descender hasta el séptimo escalón, mientras la yucateca Isabella Fierro se localiza en la octava posición.
AGARRÓN ENTRE SMITH Y RAHM
Mientras el mexicano Abraham Ancer no pudo recomponer el camino en el Sentry Tournament of Champions en Kapalua Maui, Hawai, el australiano Cameron Smith y el español Jon Rahm protagonizaron un tercer recorrido espectacular en la lucha por el primer lugar.
Ancer firmó ronda de 71 golpes para un total de 212 (-7) que lo enviaron al sitio 34 entre 38 golfistas.
Mientras Smith y Rahm, actual líder mundial de golf, los últimos en cerrar la tercera ronda fueron el máximo centro de atención, ya que llegaron al hoyo 17 en el primer y segundo sitio de manera respectiva.
El australiano defendió con creces el liderato que tomó desde el jueves, mientras el español día a día fue escalando posiciones hasta quedar ambos en la lucha por el título.
Smith hizo un recorrido limpio este sábado que incluyó nueve birdies para tarjeta de 64 (-9) y suma de 193 (-26), en tanto Rahm se lució con 11 birdies, un eagle y un bogey para tener el mejor recorrido en Hawai de 61 (-12).
Con su último birdie en el hoyo 18, el español alcanzó a Smith en el liderato. Este domingo se espera un gran desempate en la lucha por el título.
Barcelona sufre primera decepción del 2022, tras empate ante el Granada
El Barcelona dejó los tres puntos frente al Granada. Los culés permitieron que les empataran en los minutos finales del partido (1-1) en la jornada 20 de La Liga. El equipo de Xavi Hernández no jala.
Los culé tomaron ventaja al minuto 57 con un gran remate de cabeza de Luuk de Jong a pase de Dani Alves. Sin embargo, la expulsión de Gavi a 10 minutos del final abrió las puertas a los locales, quienes aprovecharon con una anotación a nombre de Antonio Puertas.
Un triunfo del Barcelona le hubiera permitido entrar a ‘zona Champions’.
Luuk De Jong fue el protagonista ofensivo del partido, después de lograr gol en la victoria el pasado fin de semana en Mallorca. De Jong logró su tanto al minuto 57, con un remate de cabeza a centro del brasileño Dani Alves.
De Jong compartió protagonismo en el Barcelona con el arquero Marc André Ter Stegen, que estuvo inspirado ante un disparo del colombiano Darwin Machís (26).
La expulsión de Gavi dejó herido a los visitantes y Antonio Puertas (89) puso el empate para el Granada (12º) en un saque de esquina.
El Barcelona sufre la primera decepción del nuevo año. Su próxima cita será ante el Real Madrid, el miércoles.
REAL MADRID 4-1 AL VALENCIA El Real Madrid doblegó al Valencia 4-1 en partido polémico.
Valencia intentó hacer daño a un Madrid que no creaba peligro. Llegada la media hora de juego aparecieron Kroos, Modric y Benzema para meterle emoción.
Benzema cobró un penal al minuto 43. El francés anotó su gol 21 de la temporada y el 300 con la camiseta blanca.
Para la segunda parte, en 15 minutos Vinicius anotó un doblete. Primero aprovechó una indecisión de Diakhaby y después un rechace de Cillessen a un disparo de Asensio para anotar su tercer doblete de la temporada.
Mendy cometió un penalti absurdo por agarrón sobre Marcos André. Guedes acertó el cobro para cortar distancias. El cuarto del Madrid lo anotó Benzema que se marchó ovacionado del estadio.

Luuk de Jong a pase de Dani Alves puso en ventaja a los culés.
Djokovic tuvo la exención de la vacuna por haber dado positivo de Covid: abogados
Novak Djokovic tenía una exención de vacunación para ingresar a Australia después de haber dado positivo en Covid el 16 de diciembre, dicen sus abogados en documentos judiciales.
Este sábado, los abogados de Djokovic argumentaron que el jugador recibió una visa temporal de la federación australiana de tenis debido a su reciente infección. La defensa dirá al tribunal que la decisión de revocar la visa se vio afectada por una variedad de “errores jurisdiccionales”.
No había habido ningún anuncio previo de la infección por Covid de Djokovic, que fue confirmada mediante una prueba de PCR el 16 de diciembre.
Djokovic aterrizó en Melbourne esta semana para jugar en el Abierto de Australia, que comienza el 17 de enero, pero se le negó la entrada al país y su visa fue revocada por no estar vacunado contra el coronavirus.
Actualmente Nole se encuentra en un centro de detención de inmigrantes, a la espera de un proceso judicial el próximo lunes.
A Djokovic, de 34 años, se le había otorgado una exención médica para jugar en el torneo, decisión que enfureció a muchos ciudadanos australianos.
La exención de Djokovic fue otorgada por dos paneles médicos independientes gestionados por Tennis Australia, el organismo que dirige el evento, y el estado de Victoria.
SANTIAGO GONZÁLEZ, ELIMINADO EN ADELAIDE
El mexicano Santiago González y el bosnio Tomislav Brkic fueron eliminados en las semifinales de dobles del Torneo Internacional de Tenis Adelaide, preparatorio para el Abierto de Australia.
González y Brkic, cuartos sembrados del certamen, cayeron ante la pareja de la India, Ramkumar Ramanathan y Rohan Bopanna, quienes con parciales de 6-2 y 6-4 eclipsaron al dúo mexicano-bosnio para llegar a la final en Adelaide.
Los indios ahora se enfrentarán con los favoritos al título, el croata Ivan Dodig y el brasileño Marcelo Melo en el choque cumbre del evento ATP 250.
La Contra

Patrick Mahomes (15) dió un gran partido para que al final su equipo se llevara la victoria.
¡Sufren!
Los Chiefs ganaron 28-24 a Broncos que vendieron cara su derrota para despedirse en la semana 18 de la NFL
Partidazo
Patrick Mahomes y compañía aseguraron de momento el primer sembrado de la AFC, pero si los Titans vencen hoy a Texans, serían segundo lugar .
Los Kansas City Chiefs (12-5) vencieron 28-24 a los Denver Broncos (7-10) en el último partido de la temporada regular del 2021.
Con la victoria, los Chiefs tomaron rick McKinnon (8 toques ofensivos, 50 de manera momentánea la corona de yardas, 1 TD) para tomar la delantera la Conferencia Americana. Sin embar- 17-14. go, si los Tennessee Titans vencen a los Kansas City sufría para detener el Houston Texans este domingo, los Chie- ataque terrestre de Denver y Melvin fs se quedarían con el segundo lugar. Gordon (12 acarreos, 110 yardas, 1 TD)
Luego de un tres y fuera de los Bron- lo demostró al escaparse 47 yardas hascos, los Chiefs marcharon 91 yardas en ta las diagonales para darle una nueva casi ocho minutos para poner los pri- ventaja a los Broncos que sería recortameros puntos en el marcador mediante da por una patada de 51 yardas de Buun pase de tres yardas tker que puso el partide Patrick Mahomes (27/44, 270 yardas, 2 TDs) a Travis Kelce (4 rec, 34 yardas, 1 TD). Luego de un tres y fuera de los Broncos, los Chiefs marcharon 91 yardas en do 21-20. Cuando todo parecía perdido, la defensiva de los Chiefs dio
Denver contestó de casi ocho minutos para la vuelta al marcador manera inmediata con poner los primeros puntos gracias a un fumble el primer touchdown terrestre de Drew Lock en el marcador recuperado por Nick Bolton, quien llevó el (12/24, 162 yardas) antes de que aca- ovoide 86 yardas hasta la zona de anobará el primer cuarto y le dio la vuelta tación. Los Chiefs intentaron una conal marcador con la segunda anotación versión de dos puntos y Mahomes la hidel quarterback en la siguiente oportu- zo válida mediante un acarreo de dos nidad a la ofensiva. yardas.
Los Chiefs pusieron tres puntos más Brandon McManus, kicker de los antes de que acabara la primera mitad Broncos, se hizo presente en el marcamediante un field goal de 34 yardas de dor con un field goal de 31 yardas que Harrison Butker. puso el marcador 28-24 con menos de
Para la segunda mitad, los Chiefs cinco minutos por jugar. Sin embargo, recibieron el balón y respondieron con el segundo pase de anotación de Mahomes. El quarterback conectó con Jelos Chiefs exprimieron el reloj y salieron victoriosos del Empower Field at Mile High.