
13 minute read
ACADEMIA
from 09-04-2021
crónica 17 AcAdemiA
Viernes, 9 Abril 2021 academia@cronica.com.mx EL DATO | MARTE SE SECÓ GRADUALMENTE El clima de Marte alternó entre períodos secos y más húmedos, antes de secarse por completo hace unos 3 mil millones de años, según un estudio publicado en Geology sobre datos del rover Curiosity
Advertisement
Científicos y ambientalistas documentan nueva destrucción de manglares en Holbox
v También denuncian tala ilegal para abrir camino de un kilómetro y extender la avenida Kuká v La acción estaría relacionada con desarrollo de megaproyectos turísticos en una zona llamada Isla Grande
[ Antimio Cruz ]
Nueve instituciones científicas y organizaciones ambientalistas denunciaron ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), que la Isla Holbox, de Quintana Roo, experimenta una nueva fase de tala ilegal y destrucción del bosque de manglar por la presión de desarrollos inmobiliarios.
Las organizaciones que pusieron en marcha el proceso legal son Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA); la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA); la asociación civil Centinelas del Agua AC; el Grupo Tortuguero del Caribe; PRONATURA Península de Yucatán; el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav-Mérida); la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, el Colegio de Biólogos de Quintana Roo y el Colegio de Biólogos de Nuevo León.
Según información enviada a este diario, con el objetivo de abrir un camino de un kilómetro de longitud para extender la avenida Kuká hasta el río del mismo nombre, el mes de febrero pasado se realizó la señalada tala de manglar en la Isla de Holbox, lo cual constituye un delito federal. La acción estaría relacionada con la presión por desarrollar megaproyectos turísticos en una zona llamada Isla Grande.
“El miércoles 17 de marzo pasado, organizaciones ambientales y habitantes de la comunidad comenzaron a distribuir por redes sociales, fotos y videos de una máquina excavadora que estaba arrasando con el manglar y rellenando el camino antes abierto. A pesar de que los hechos se hicieron públicos desde esa fecha, no hubo intervención por parte de la Profepa, sino hasta el séptimo día de actividades irregulares, cuando se llevó a cabo la clausura”, indica un texto que recibió Crónica de parte de las organizaciones enlistadas.
“El ahora denominado “kilómetro de la impunidad”, “arrasó con manglares de las cuatro especies, con el hábitat de más de 30 especies protegidas por la NOM 059 y proyecta el relleno de humedales en la zona, todo esto en franca violación del artículo 60 ter de la Ley General de Vida Silvestre. Los actos cometidos constituyen claramente un delito ambiental que debe ser investigado y sancionado por la autoridad federal”, agrega el documento. les y animales que se localiza en terrenos limítrofes entre mar y tierra. Su restauración es un proceso muy complejo porque requiere sembrar árboles en tierras que están inundadas por lagunas costeras. El manglar se distingue porque tiene abundante vegetación leñosa, densa, con árboles de 1 a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de árboles mangle.
La Isla de Holbox ha tenido un auge reciente como destino turístico de playa. Se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Yum Balam, en el estado de Quintana Roo. De acuerdo con el Programa de Manejo de esta APFF, publicado el 5 de octubre de 2018, el área donde se realizó la reciente tala de bosque de manglar se ubica en la subzona de preservación de manglares de Isla Chica e Isla Grande, donde hay cuatro actividades no permitidas: 1) Alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de las especies de vida silvestre; 2) alterar o fragmentar el hábitat de anidación de vida silvestre o donde existan ecosistemas de manglares, 3) alterar, remover o erradicar pastos marinos y algas nativas, y 4) abrir brechas o caminos.
“Yum Balam alberga múltiples ecosistemas terrestres, costeros y marinos tales como selvas, sabanas, cenotes, lagunas, dunas costeras, manglares, pastos marinos y arrecifes coralinos. Es un sitio de gran biodiversidad con especies amenazadas y en riesgo como el mangle rojo, mangle blanco, tortugas
marinas carey y caguama; protege también a alrededor del 90% de las aves endémicas de la Península de Yucatán. En la reserva habitan manatíes, rayas, delfines, cocodrilos, así como el imponente tiburón ballena, así como mamíferos como el mono araña y el aullador, el oso hormiguero, el puma, el ocelote y el jaguar, el cual da nombre al APFF, pues Yum Balam significa en maya “señor jaguar”, indica el texto enviado a Crónica.
La preservación del manglar ha sido reconocida paulatinamente por la legislación mexicana debido a que proporciona una gran variedad de servicios ambientales: este ecosistema es zona de alimentación, refugio y crecimiento de crías y juveniles de crustáceos y peces de corta edad. También sirve como sistema natural de control de inundaciones, barrera contra huracanes, controla la erosión y protege las costas. Las organizaciones que documentan el daño y promueven la denuncia exigen a las autoridades federales aplicar la ley en contra de los responsables de la tala ilegal y ordenar la reparación del daño. Tras argumentar que la tala de manglar constituye un delito penal, no sólo piden la actuación de la Profepa, sino de la Fiscalía General de la República. Los inconformes exhortaron a la Semarnat y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a brindar la atención y los recursos necesarios para la conservación del APFF Yum Balam, a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano de las personas.
El objetivo de la tala de manglar en Holbox sería conectar la Avenida Kuká con el río del mismo nombre, que se mira en la imagen.
Mexicanos colaboran en la construcción de la imagen en 3D de la Vía Láctea
v Astrónomos de la UNAM participaron olaboran en la misión Gaia de la ESA, que fue lanzada al espacio en 2013, relata Luis Aguilar Chiu en videoconferencia en El Colegio Nacional
[ Isaac Torres Cruz ]
Científicos se han puesto las “gafas 3D” para ver la Vía Láctea. Aunque no de forma literal, investigadores que forman parte de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) reconstruyen por primera vez una imagen de estas características.
A través del satélite, astrofísicos e investigadores de otras áreas no sólo buscan obtener dicha imagen, sino que además aportará nueva información sobre los asteroides que podrían poner en riesgo a la Tierra o estudiar nuevas características de la galaxia.
Algunos de estos detalles fueron expuestos por el astrónomo Luis Aguilar Chiu La misión ha obtenido información sobre cómo rota nuestra galaxia, anunció Luis Aguilar. en su conferencia “Redescubriendo nuestra galaxia a través de los ojos el mapa 3D de la galaxia incluso en video”, mismo Luis Aguilar, participan en el anáde Gaia”, realizada el 5 de marzo vía web señaló el investigador del Instituto de Astro- lisis de datos. en El Colegio Nacional y que forma parte nomía de la UNAM en Ensenada. “Analizamos varios problemas. Nuestra del ciclo “Noticias del cosmos”, coordina- Además de esta visión tridimensional, la galaxia está dentro de una corona de mado por los colegiados Susana Lizano y Luis misión permitirá conocer propiedades de las teria oscura, presumiblemente, donde hay Felipe Rodríguez Jorge. estrellas y de los quásares; descubrir exopla- una gran cantidad de sistemas satelitales.
Este satélite, explicó, no es como los te- netas con nuevas técnicas y contribuir a un Uno de nuestros trabajos es hacer un cenlescopios ópticos, puesto que no capta imá- amplio censo de asteroides que podrían cru- so muy completo de estos sistemas satelitagenes, sino números y datos que los científi- zar la órbita terrestre. les, algunos de ellos, al acercarse mucho a cos procesan para así reconstruir imágenes. Dentro de esta investigación interna- la galaxia, son desmembrados por la fuerza “Así, en un par de años podríamos presentar cional, astrónomos de la UNAM, como el y crean colas de marea cuya morfología es muy importante porque nos ayuda a acotar la forma potencial de Vía Láctea”. Otra investigación en la qué él ha participado directamente es en la forma galáctica, con datos de Gaia el científico ha realizado modelos de su disco y halló que no es plano, sino que ¡está doblado! La misión, lanzada en 2013 y que podría extenderse hasta 2025, ha permitido además que los científicos “vean” por primera vez de manera directa cómo está rotando la galaxia, “lo cual es como ciencia ficción”. “Esta misión también nos permitirá entrenar a nuevas generaciones de astrónoCOLNAL mos para que exploten sus datos y utilicen técnicas modernas”. El astrónomo refirió que la primera escuela internacional fuera de Europa se realizó en México, cuya sede fue el Museo Universum.
3 3å La conferencia Redescubriendo nuestra galaxia a través de los ojos de Gaia se encuentra disponible en el canal de YouTube de la institución: elcolegionacionalmx

GONOLOBUS NATURALISTAE FUE DESCRITA EN ELOTA, SINALOA, POR USUARIOS DE LA PLATAFORMA
Descubren nueva planta y la bautizan en honor a Naturalista.mx

FERNANDO PÍO LEÓN [ Redacción ]
g La ciencia ciudadana descubrió una nueva especie de planta, Gonolobus naturalistae, perteneciente al grupo de los meloncillos, la cual fue descrita en la revista científica Phytotaxa el pasado noviembre.
La particularidad del nombre de la nueva planta se debe a que los autores la bautizaron en homenaje a Naturalista.mx, la plataforma de ciencia ciudadana administrada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que en 2013 se constituyó como el primer nodo de iNaturalist establecido a nivel internacional. Este resultado es uno de los muchos que se han logrado para el conocimiento de la ciencia a través de esta plataforma, cuya aplicación móvil se puede descargar gratuitamente.
Bajo el liderazgo del Dr. Carlos Galindo Leal, el equipo Naturalista de la Conabio ha realizado una gran labor difundiendo la plataforma a nivel nacional e impulsado una serie de esfuerzos de participación ciudadana y de conservación. “La decisión de los autores de utilizar su descubrimiento como una oportunidad para honrar a Naturalista es uno de los testimonios del impacto de este trabajo”, refirió Conabio en un comunicado.
La historia de Gonolobus naturalistae comienza con Fernando Pío León (usuario @pioleon en la red social Naturalista), botánico radicado en Sinaloa que ya en el 2016-2017 se había acercado al género Gonolobus. Sin embargo, ni él ni ningún otro miembro de la comunidad Naturalista podían identificar que su descubrimiento formará parte del género, ya que sus características no coincidían con las de ninguna de las especies descritas.
“Él sospechaba que podía tratarse de una especie aún no descrita pero tuvieron que transcurrir dos años de nuevas investigaciones para que Fernando contactara a la especialista Guadalupe Chávez Hernández (@lupitachavezhdez)”.
crónica 19 Mundo
Viernes, 9 Abril 2021 mundo@cronica.com.mx EL HECHO | SORPRESA EN UN 7-ELEVEN DE TAILANDIA Un varano acuático, un tipo de lagarto gigante de 1.80 metros de largo, sorprendió ayer a clientes de una tienda 7-Eleven en Nakhon Pathom, sur de Tailandia. El enorme reptil se subió a un estante, aventó productos y se quedó allí por una hora.
Biden lanza campaña contra la “vergüenza internacional” de las armas de fuego en EU
v El mandatario anuncia una primera orden ejecutiva para perseguir las “pistolas fantasma”, fabricaciones caseras a partir de partes compradas legalmente, pero critica que sin los republicanos poco se puede hacer
[ Marcel Sanromà ]
Con algunas de las declaraciones más contundentes hasta la fecha pero con la misma atadura de pies y manos de siempre, el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció ayer una primera orden ejecutiva contra la violencia por armas de fuego en el país, lo que consideró una “vergüenza a nivel internacional”.
Biden dijo que esta orden ejecutiva, que busca perseguir las llamadas pistolas fantasma, es solo el principio de sus acciones destinadas a incrementar el limitadísimo control de armas en el país, pero aceptó, como no podía ser de otra manera, que si no es con apoyo de los republicanos, poco podrá hacer.
Apenas hace dos semanas, 18 personas murieron en dos tiroteos masivos (aquellos con al menos tres personas heridas o muertas, a parte del o los tiradores) en Georgia y en Colorado, y este jueves en la madrugada otras cinco personas murieron en un tiroteo en Rock Hill, Carolina del Sur, perpetrado por un exjugador profesional de la Liga Nacional de Futbol americano de EU (NFL).
Por ello, el demócrata llamó al Congreso a que deje de tolerar los continuos tiroteos masivos, pero a todas luces parece muy poco probable que los republicanos, férreos defensores de la segunda enmienda de la Constitución de EU, que permite poseer e incluso portar armas de fuego, estén dispuestos a tocar una sola coma de las leyes actuales.
Biden recordó que cada día mueren 106 personas por disparos de armas de fuego en EU, y que todos los meses hay 53 feminicidios cometidos con pistolas. Además, recordó que la violencia armada “impacta mucho más a la población negra y latina”.

EFE
Joe Biden, este jueves, durante su encendido discurso contra las armas de fuego en el jardín de la Casa Blanca.
REPUBLICANOS Y LA NRA, HIPÓ-
CRITAS. Y ante la inoperancia de los republicanos, el mandatario, visiblemente enojado, llamó “hipócritas” a los republicanos y a la poderosísima Asociación Nacional del Rifle (NRA). “Ninguna enmienda a la Constitución es absoluta. No puedes gritar que hay un incendio cuando estás en un cine y llamarlo libertad de expresión”, denunció Biden.
CONTRA LAS “PISTOLAS FAN-
TASMA”. Por el momento, la primera orden ejecutiva de Biden sobre este tema estuvo dedicada a dar orden al departamento de Justicia del país para que, en el plazo de un mes, presente una norma que ayude a frenar la proliferación de armas de fabricación casera, conocidas como “ghost guns” (pistolas fantasma).
Esas pistolas se pueden ensamblar en aproximadamente media hora a partir de kits con piezas que están a la venta y son difíciles de rastrear para las autoridades, porque carecen de número de serie.
Para ello, Biden exigió que estas partes clave tengan a partir de ahora números de serie y que los vendedores revisen los antecedentes de los compradores.
El departamento de Justicia también desarrollará en un plazo de dos meses medidas para regular unos dispositivos llamados “arm brace”, que al acoplarse convierten armas cortas en rifles, haciéndolas mucho más precisas. Con información de EFE.
Tiroteo en Carolina del Sur provoca cinco muertos, dos de ellos niños

ROCK HILL HERALD C inco personas, entre ellas dos niños, murieron en un tiroteo ocurrido en el interior de una vivienda en Rock Hill, en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos, informó este jueves la oficina del sheriff del condado de York.
También murió el presunto autor del tiroteo, el exjugador de la Liga Nacional de Futbol americano de EU (NFL) Phillip Adams, según confirmaron las autoridades locales en la tarde. El ex esquinero de diversos equipos, de 32 años, aparentemente se suicidó de un disparo en la cabeza.
Medios locales confirmaron que las víctimas, según las autoridades judiciales, son Robert Lesslie, de 70 años, y su esposa, Barbara Lesslie, de 69, sus dos nietos, de entre 9 y 5 años, y James Lewis, de 39. Lesslie, según la policía del condado, es un conocido médico de la zona.
El sheriff de York, Kevin Tolson, explicó que, por razones que aún desconocen, Adams irrumpió por la fuerza en el domicilio del doctor y su familia y disparó no menos de 20 veces, según cita el diario Rock Hill Heralnd.
Luego, el exjugador de la NFL, que era nativo de Rock Hill, llegó a su casa familiar, en la misma calle, citada como Marshall Road, y se mató.
Todas las muertes están siendo investigadas como homicidios, indicó la Oficina del Forense del Condado de York.