2 minute read

Chile detiene a 10 personas por mortal ola de incendios

El Gobierno pidió ayuda a España, México, Argentina y EU para combatir el peor desastre en décadas

EFE

Advertisement

Santiago

El Gobierno de Chile informó este domingo que hay 10 detenidos por su presunta implicación en los devastadores incendios que están destruyendo miles de hectáreas en el centro y el sur del país, y que el balance de víctimas aumentó a 24.

“La generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno. La ley es especialmente dura. Las penas van de 5 a los 20 años”, aseguró en una rueda de prensa el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

DESTRUÍDAS 800 VIVIENDAS

En las últimas horas, un hombre que estaba ingresado en la localidad de Angol, en la región de La Araucanía, falleció debido a las graves heridas, lo que aumentó a 24 el balance de víctimas mortales.

Monsalve indicó que además “hay 26 personas hospitalizadas en condición de gran que - recibió un mensaje del entonces presidente George W. Bush, que decía “o estás con nosotros o estás contra nosotros”. mados” y que fueron destruidas más de 100,000 hectáreas y 800 viviendas.

La decisión del general-dictador de colaborar con EU lo convirtió en blanco de guerra para los talibanes y Al Qaeda. “De repente, hubo una gran explosión y mi auto voló por los aires. Estaba cara a cara con el terror.

Era el 14 de diciembre de 2003 y me dirigía a casa del Army House después de haber aterrizado en Islamabad unos minutos antes”, relató en sus memorias sobre uno de los dos atentados que sufrió en ese periodo.

Pero su decisión de imponer un estado de emergencia y de abolir el Tribunal Supremo se volvió en su contra: fue expulsado del poder y juzgado por un tribunal especial por el delito de traición, que le condenó a muerte en 2019, aunque para ese entonces ya había huído del país, camino de Dubái.

Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, actualmente hay 260 incendios activos en todo el país, de los cuales 51 están en combate.

Las regiones más afectadas son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

NUEVA OLA DE CALOR

El subsecretario aseguró que “la actividad de los incendios durante el transcurso de la noche fue menor a la esperada” porque las temperaturas se han moderado levemente, pero alertó que a partir del martes el sur enfrentará una nueva ola de calor, con temperaturas históricas que pueden llegar a los 40 grados.

“El viernes se generaron 76 nuevos incendios, el sábado 16 y hoy, a esta hora, tenemos 8 nuevos incendios. Esperamos que no sigan creciendo”, dijo Monsalve.

El Gobierno chileno pidió ayuda internacional para combatir el fuego a países como España, México, Argentina y Estados Unidos, y decretó el estado de catástrofe en las tres regiones más afectadas.

Las imágenes recuerdan la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.

HOMENAJE A BOMBERA FALLECIDA

El presidente de Chile, Gabriel

Boric, rindió este domingo un sentido tributo a Yesenia Muñoz, bombera voluntaria que murió el viernes en pleno combate contra los incendios.

El mandatario aterrizó en la localidad de Coronel, en la región de Biobío, tras mantener una reunión en la mañana con empresas privadas y organismos públicos, a los que pidió “unidad y colaboración” para hacer frente a la mayor tragedia de estas características que ha sufrido la nación andina en décadas.

This article is from: