
3 minute read
Tomar la mejor decisión
from 06-02-2023
que pensar en la salida de mañana y a las condiciones que me enfrentaré”.
CATEGORÍA 18 Y MENORES
Advertisement
En la categoría “18 y Menores” varonil, José Raúl Carrillo, de Terralta Country Club, registró una ronda de 68 (-4) para separarse por dos golpes de un grupo de cinco golfistas de los cuales destaca la actuación de Emilio Gil, miembro del Club de Golf La Primavera. Sin embargo, la ronda no fue concluida por todos, ya que las condiciones climáticas demoraron a distintos grupos.
Mientras tanto, la categoría “15 y Menores” varonil tiene como puntero a Antonio López con 71 (-1). En la femenil, Alejandra Botaya se adelantó en el tablero con 80 (+8) golpes.
En la categoría “12-13” varonil, Andrés Guerra firmó tarjeta de 74 (+2). Por su parte, en la femenil, Andrea Barragán impuso condiciones con 78 (+6).
En la categoría “10-11” varonil, comanda Sergio Simón con 78 (+6). Mientras que, en la femenil, Natalia Nava registró una ronda de 84 (+12).
En la categoría “8-9” varonil, Mauricio Mijares se ubicó en la cima con 36 (E). Por su parte, en la femenil, Quetzali Valentina entregó tarjeta de 38 (+2).
Finalmente, en “7 y Menores” marca el paso Mateo Troncoso con 38 (+2). En la femenil, Constanza Jiménez saltó a la cima con 39 (+3).
“El lugar exacto de la retirada de Tom Brady - Arena embotellada”, es el anuncio publicado en la plataforma ‘Ebay’ por un vendedor que acudió al sitio en el que el legendario mariscal de campo grabó el vídeo para anunciar su retirada.
A falta de más de una semana para que se cierre la subasta, ya llegaron 119 ofertas y la mejor, era de 99.900 dólares.
AHORA SI ES DEFINITIVO ne claro lo que se busca.
“Iré al grano de inmediato. Me retiro para siempre”, apuntó el miércoles el jugador en un corto vídeo publicado a través de redes sociales en el que asegura que, puesto que uno solo escribe un discurso de despedida una vez en la vida, iba a leer el mismo texto del año pasado. “Iré al grano de inmediato. Me retiro para siempre”, apuntó el miércoles el jugador en un corto vídeo publicado a través de redes sociales.
Otra semana de espera para conocer el nombre del técnico de la selección nacional. Más tiempo para que crezcan las dudas y críticas hacia el proceso de elección. Salen más nombres y se confirman más entrevistas, que dan a entender que no hay un perfil de entrenador definido y crece el temor de que la decisión final caiga en el criterio de “es el que nos convenció porque habla más bonito”. Como ya ha pasado en ocasiones anteriores.
En este proceso, y después del fracaso en Qatar, la gran pregunta que nos hacemos es si los directivos han aprendido de los errores anteriores.
Hasta el momento, parece que se repiten los errores que constantemente se han señalado y que han llevado a la selección nacional a la crisis en la que se encuentra.
Hay quienes señalan la urgencia por nombrar ya al entrenador, otros que dicen que tener a varias opciones solamente devalúa el puesto más buscado en nuestro país. Quizás tiene razón en varias cosas, personalmente no creo que haya urgencia por elegir al técnico y tampoco veo mal entrevistar a varios candidatos, pero no me gusta la forma como lo están haciendo.
Hacerlo De Manera Abierta Y Clara
Para mí sería mejor que la nueva comisión salga a decir de manera pública, en una conferencia de prensa, que se han entrevistado con varios candidatos porque están abiertos a diferentes opciones y quieren conocer la mayor cantidad de propuestas antes de tomar una decisión. Pero hacerlo de manera abierta y clara, no “escondidos” como ha sido hasta ahora y tampoco sin que públicamente se sepa cuáles son las características que se buscan para nuevo entrenador.
Lo mejor es que la Federación tenga un proyecto y el nuevo técnico sea el ideal para llevarlo a cabo, pero al tener varios candidatos crece la idea de que no se tie-
También llama la atención que fue a partir de la conferencia de prensa de Yon de Luisa que comenzaron a sonar nombres a diestra y siniestra, como el de Diego Cocca, Antonio Mohamed, Ignacio Ambriz. Como si algo hubiera ocurrido con los nombres de Miguel Herrera y Guillermo Almada y se pusieron a buscar otras opciones.

Pero Crece La Incertidumbre
El problema con las otras opciones es que son completamente diferentes sus formas de jugar y es por eso por lo que crece la incertidumbre sobre el proceso de elección.
Insisto en que no hay prisa, los partidos de Liga de Naciones pueden ser dirigidos por un interino, siempre y cuando la elección final se tome de acuerdo con un buen proyecto y no solamente por ser el “hombre de moda” o el que “mejor nos habló en la entrevista.
Corre el tiempo, pero estamos ante una de las decisiones más importantes del futbol mexicano, y por eso, mejor que analicen, piensen y lleguen a la mejor decisión posible.