1 minute read

El Metro enseñó el cobre

lugares donde puedan hacerlo. De 2018 a 2021 incrementaron en un 367% las carpetas de investigación por dicho delito de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Telmex en los últimos dos años ha reportado que le han robado cerca de 5 mil kilómetros de cable de cobre de la vía pública, lo que representa 2 mil 481 toneladas del metal. Incluso hay reportes de que se han robado el cobre de estatuas y monumentos públicos en el país.

Al igual que en el tráfico de órganos, el tráfico de cable implica grupos de delincuencia organizada en todo el mundo. El año pasado en Reino Unido dos hombres fueron condenados por robar casi 8,5 toneladas de cable en tres meses, que vendieron por poco más 17 mil de libras esterlinas. De acuerdo con diversas investigaciones de policías en el mundo, la mayoría del cobre robado llega países asiáticos y ahí se vuelve a procesar y vender. Se estima que el 70% del cobre que se ha extraído a lo largo de la historia se sigue utilizando, dado que no pierde sus características como conductor con el paso del tiempo. Pese a que la demanda de China de cobre ha disminuido producto de la pandemia y de las políticas sanitarias de dicho país. Se espera que recupere la tendencia y con esto aumentarán los precios del metal en todo el mundo. De acuerdo a un informe de S&P Global «El futuro del cobre, la brecha de suministro que se avecina» menciona que aumentará la demanda de cobre en los próximos años:

Advertisement

“resultado del crecimiento de la transición energética además del crecimiento tradicional, habrá más del doble de la demanda de cobre en general para 2050. La demanda de cobre de la transición energética se acelerará abruptamente a través de 2035.”

En los últimos días, las venas del Metro se han convertido en un tema mediático por su robo y los sucesos que se han presentado. Confío en que las autoridades sabrán garantizar la no repetición de este agravio al STC: delito que no es perseguido queda impune y delito que queda impune se repite. La Ciudad de México necesita del Metro y el Metro necesita estar sano, por ello sus venas deben de estar saludables para que pueda seguir transportando a los millones de usuarios que lo usan todos los días.

This article is from: