
1 minute read
Verificentros en CDMX suspenderán servicio este 6 de febrero
from 06-02-2023
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informó que con motivo de la “Conmemoración del 106 Aniversario de la Constitución Política de 1917”, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, así como los verificentros permanecerán cerrados este lunes 6 de febrero.
Lo anterior, de acuerdo con el “Calendario de días de descanso obligatorio para dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías de la Ciudad de México” que establece como día no laborable el próximo lunes.
Advertisement
Al día siguiente, el martes 7 de febrero, el Área de Atención Ciudadana reanudará sus actividades de manera normal, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, mientras que los Centros de Verificación Vehicular darán servicio de 08:00 a 20:00 horas.
Se hace un llamado a las y los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México tomar las precauciones necesarias ante este día de asueto. (Redacción / Crónica) forme al siguiente calendario:
Para comenzar el análisis físico documental, los propietarios de los microbuses deberán agendar una cita en la página https://app.semovi.cdmx.gob. mx/citas/, la cual estará disponible a partir del 7 de febrero de 2023.
La consulta completa del aviso de modernización para microbuses se podrá realizar a través del siguiente enlace: https://data.consejeria.cdmx. gob.mx/portal_old/uploads/ gacetas/82fe1cd977dfa234b7669f856873920f.pdf.
Para iniciar el análisis físico documental, los propietarios de los microbuses deberán agendar una cita en la página https://app.semovi.cdmx. gob.mx/citas/
La información que se brinda en los falsos centros de ayuda es peligrosa para la integridad física y psicológica de las pacientes.
Secretaría de Salud alerta sobre falsas clínicas que buscan inhibir el aborto en la Ciudad de México
Ante las diversas denuncias donde usuarios de redes sociales han reclamado que la Secretaría de Salud presuntamente ha clausurado Centros
Pro - vida de Ayuda a la Mujer en los cuales se inhibe la interrupción del embarazo, la doctora Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX, advirtió que esas falsas clínicas de ayuda proporcionan información falsa; incluso a mujeres que no están embarazadas les realizan el ultrasonido y pro- yectan imágenes de fetos que no existen en su vientre.
La secretaria López Arellano aseguró que la campaña de clausura hacia esos centros, que se colocan a pocos pasos de hospitales autorizados para el aborto, se debe a que la información que ahí se brinda es peligrosa para la integridad física y psicológica de las pacientes, además de que las denuncias presentadas en contra de esas clínicas fueron por parte de las mujeres que acudieron a esos sitios. (Jorge Aguilar)