1 minute read

Maquiladores prevén inversiones por 11,000 mdd por “nearshoring”

La relocalización de empresas extranjeras es potenciada luego de tres años de firmado el T-MEC

EFE

Advertisement

Ciudad de México

Las empresas extranjeras invertirán este año en México 11,000 millones de dólares, de los que 3,000 millones serán para plantas de manufactura, gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, dijo este viernes el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

La agrupación industrial celebró esta inversión al cumplirse el 1 de julio tres años de la entrada en vigor del Tratado entre

México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este contexto, Luis Manuel Hernández, presidente de Index, expresó que el Gobierno mexicano y la iniciativa privada son un factor clave para catalizar la inversión en el país e impactar en la industria manufacturera, que genera el 62% del total de exportaciones.

“La clave es poder subir los temas que se requieren para proteger y fomentar las inversiones, capitalizando las vocaciones en todas las regiones del país”, señaló en un comunicado.

EL T-MEC IMPULSA

El líder de los maquiladores consideró que el T-MEC empujó el potencial del país en la región de Norteamérica, al consolidar a México como la segunda mayor economía de América Latina y la decimoquinta en el mundo.

This article is from: